Está en la página 1de 6

Boletin informativo

EL
CAMBIO
CLIMÁTICO
!GRACIAS¡

Nombre: DANIELA CAROLINA


HUAMAN CALCINA
Grado y Seccion: 3ro “B”

2022
PRESENTACIÓN
Este boletin se hace con la finalidad de que
los cuidadanos y las cuidadanas se den
cuenta sobre los tipos de cambio que estan
habiendo en nuestra atmosfera mas
conocidos como el cambio climatico.
Ademas para manternos informados por
que es que sucede esto. ¿QUE ES EL CAMBIO
CLIMÁTICO?
El cambio climático hace referencia a los cambios a
largo plazo de las temperaturas y los patrones
climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero
desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido
el principal motor del cambio climático, debido
principalmente a la quema de combustibles fósiles,
como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce
gases que atrapan el calor.
¿PORQUE SE PRODUCE ESTE ¿Cuál es la importancia del
CAMBIO CLIMATICO? cambio climático?
Este determina las condiciones de vida: las
posibilidades de alimentación, la actividad
económica en general y la seguridad de las
poblaciones. En definitiva determina cómo son los
ecosistemas, incluido los nuestros.

Este se produce porque el proceso de la quema del


carbón y del petróleo combina el carbono con el
oxígeno del aire y forma el CO2. En menor medida,
la deforestación para propósitos agrícolas, para la
industria y para otras actividades humanas ha
incrementado la concentración de gases de efecto
invernadero.
Tipos de cambios climáticos CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO
Este se define como variaciones significativas en los
componentes del clima que perduran por un tiempo
considerable, desde décadas hasta siglos.

• Cambios climáticos del pasado: una serie de


alteraciones en el clima marcadas por períodos
fríos y períodos cálidos.
• Cambio climático actual: caracterizado por un
aumento de la temperatura media global.

 Paradoja del Sol débil Además de los gases nocivos emitidos por los
 Efecto invernadero del pasado vehículos, la industria y la producción química
 Oxígeno en la atmósfera (dióxido de carbono, metano, óxido de nitrógeno,
 Máximo Jurásico etc.), la deforestación, la destrucción de los
 Máximo térmico del Paleoceno-Eoceno ecosistemas marinos y el aumento de la población,
 Glaciaciones del Pleistoceno con su producción masiva de plásticos y su consumo
 Mínimo de Maunder desmesurado de recursos naturales, contribuyen al
 Cambio climático actual cambio climático.
¿Como afecta este cambio
climatico a las personas?
La salud es y será afectada por los cambios de
clima a través de impactos directos (olas de calor,
sequías, tormentas fuertes y aumento del nivel del
mar) e impactos indirectos (enfermedades de las
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO vías respiratorias y las transmitidas por vectores,
CLIMATICO inseguridad alimentaria y del agua, desnutrición y
desplazamientos.
Al elevarse la temperatura, las masas de hielo o
glaciares comienzan a derretirse, como es el caso del
Glaciar Perito Moreno, en Argentina. Cuando esto
sucede, se eleva el nivel del mar y afecta a los litorales
costeros, ya que se producen inundaciones y los
estados insulares de pequeño tamaño desaparecen
por quedar sumergidos. Aunque se trata de un
proceso que requiere años, nuestro ritmo de vida
consumista y orientado al aumento de la producción
están conduciéndonos a pasos agigantados a nuestra
propia autodestrucción.
¿Cómo afecta el cambio SOLUCIONES DEL CAMBIO
climático en los animales? CLIMATICO
Para sobrevivir, la especie humana necesita de
Las zonas de hielo, sufren derretimiento. Los medidas inmediatas, que ya el tiempo corre en
campos, son víctimas de inundaciones que contra.
destrozan los pastizales y animales que allí habitan.
• Incentivando la economía agraria (uso de biomasa)
Las zonas montañosas, protagonizan terremotos
• Realizando acciones individuales
frecuentes y altos en la escala de Richter.
• Consumir productos alimentarios de proximidad
o también conocidos como productos de
"kilómetro 0".
• Reciclar e intentar minimizar nuestro impacto
generando menos basura.
• Desplazamientos de manera sostenible: transporte
público, uso de la bicicleta, patinete… Y, para viajes
más largos, optar por el tren en lugar del avión.
• Ahorrar en el consumo de energía.
• Consumir menos carne (la masiva producción de
carne es la responsable de entre un 25% y un 40%
de las emisiones de CO2).

También podría gustarte