Está en la página 1de 14

Anquiloglosia

parcial
Nombre : Fabiola Lecoña León
Farid Paco Limpias
Docente: María Liliana Ríos Antezana
Temario
CONCEPTO

EPIDEMIOLOGIA
ETIOPATOGENIA Y CLASIFICACION
DIAGNOSTICO

PREVENCION

MANEJO TERAPEUTICO

OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

TRATAMIENTOS

RESULTADOS
El frenillo lingual con inserción corta altera la fisiología mecánica de
la lengua, pudiendo provocar alteraciones anatómicas y funcionales
CONCEPTO en otras estructuras de la boca.
Como en la, nutrición, función de autolimpieza ejercida por la lengua,
dificultades de amamantamiento en recién nacidos, problemas en el
. desarrollo normal de la mandíbula en los casos más severos, la
posición de los dientes,

Anquiloglosia deriva del griego “akylos”


(corto) y “glosa” (lengua), y se define
como una condición congénita
caracterizada por un frenillo lingual
corto y por la inhabilidad para
extender la lengua más allá de una
posición habitual

También podría gustarte