Está en la página 1de 9

VACUNAS

CONTRA EL
PARVOVIRUS
CANINO TIPO2
Hugo Alexander Rodriguez, Vanessa Acosta, Valentina
Acosta
Lo más importante:
Introducción El parvovirus canino es una enfermedad grave en
perros que puede llevar a la muerte.
El parvovirus canino es una enfermedad grave El agente causante es el CPV-2, y la vacunación es
en la medicina veterinaria que causa esencial para prevenir la enfermedad.
gastroenteritis hemorrágica, leucopenia,
A pesar de la disponibilidad de vacunas, CPV-2 sigue
náuseas, diarrea y muerte en perros. El agente
siendo común en perros jóvenes en países en
causante es el parvovirus canino tipo 2 (CPV- desarrollo.
2), relacionado con el virus de la
panleucopenia felina. La vacunación es crucial En Brasil, se comercializan varias vacunas LAV de
CPV-2, pero hay preocupaciones sobre la calidad y la
para prevenir esta enfermedad, pero a pesar de
información completa sobre estas vacunas.
las vacunas disponibles, CPV-2 sigue siendo
común en perros jóvenes, especialmente en Pregunta de investigación:
países en desarrollo como Brasil. Este estudio ¿Cuál es la calidad y la eficacia de las vacunas vivas
se centró en caracterizar molecularmente y atenuadas de CPV-2 comercializadas en Brasil, y cómo
cuantificar las vacunas vivas atenuadas (LAV) pueden mejorarse para reducir la prevalencia de la
de CPV-2 comercializadas en Brasil. enfermedad en perros jóvenes en el país?
Objetivo de estudio

En resumen, el objetivo principal del estudio es evaluar la


calidad y la eficacia de las vacunas contra el CPV-2 en el
mercado brasileño, así como destacar la necesidad de
seguir monitoreando y actualizando las vacunas para
garantizar la protección de las mascotas.
Metodología : clonada en un plásmido, lo que permitió cuantificar
el número de copias de ADN por ml.
La metodología utilizada en este estudio se dividió
en varias etapas, y a continuación, se proporciona un Secuenciación del gen VP2: Se seleccionó
resumen de la metodología y el fundamento detrás aleatoriamente un vial por fabricante para la
de cada ensayo: secuenciación del gen VP2.
Obtención de muestras de vacunas CPV-2: Se Se amplificó el gen VP2 mediante PCR utilizando
obtuvieron ochenta viales de ocho LAV CPV-2 cebadores específicos.
comerciales diferentes, con diez viales por Las reacciones de PCR se llevaron a cabo bajo
fabricante. condiciones específicas de temperatura y tiempo.
Las vacunas se adquirieron en establecimientos Los productos de PCR se sometieron a
veterinarios de 20 ciudades del estado de Rio Grande secuenciación utilizando un kit de secuenciación.
do Sul durante el período de enero a diciembre de Las secuencias resultantes se analizaron y se
2019. enviaron a la base de datos NCBI GenBank.
Todas las muestras se mantuvieron refrigeradas entre Análisis filogenético y estructural de CPV-2:
2 °C y 8 °C hasta el análisis molecular. Las secuencias de VP2 obtenidas se compararon con
Detección, cuantificación y caracterización secuencias de VP2 de CPV-2 disponibles en la base
molecular de CPV-2: Se extrajo el ADN total de los de datos GenBank.
viales de vacuna utilizando kits de reactivos Se alinearon las secuencias de nucleótidos.
específicos. Se generó una filogenia de ácidos nucleótidos
Se realizó la PCR en tiempo real para detectar la utilizando el método de máxima verosimilitud (ML).
presencia de ADN de CPV-2 en las muestras. La filogenia se editó para su análisis utilizando
Se construyó una curva estándar utilizando una software específico.
RESULTADOS
Detección y cuantificación de CPV-2 en los viales de vacuna:
Se detectó ADN de CPV-2 en 71 de los 80 viales de vacuna analizados.
Nueve viales de vacuna producidos por cuatro fabricantes diferentes (uno de Vac-1, uno de Vac-2, seis de
Vac-3 y uno de Vac-5) arrojaron resultados negativos en la prueba de qPCR.
El 88.7% de los viales positivos tenían una carga viral superior a 1E+08 copias de ADN/mL, mientras
que el 11.2% tenía una carga de ADN inferior a 9,90E+07 copias/mL.
La carga viral de ADN de CPV-2 varió significativamente entre las diferentes marcas de vacuna, con
diferencias notables en el número de copias de ADN por mL.
Caracterizaciones moleculares y análisis filogenético de las cepas de la vacuna CPV-2:
Se analizaron filogenéticamente 698 secuencias de CPV-2 VP2, que se agruparon en seis clados
diferentes (OABCDE).
Las cepas de vacuna se agruparon en el clado O, que contiene principalmente secuencias ancestrales de
parvovirus canino con un promedio de aislamiento de más de 40 años atrás.
Las secuencias del clado O provinieron de diferentes regiones del mundo, incluyendo América del Norte,
América del Sur, Europa y Asia.
Epítopos de aminoácidos VP2 en las vacunas CPV-2:
Las secuencias de aminoácidos VP2 de las cepas vacunales fueron similares a las muestras
de referencia originales de CPV-2 (M19296), pero se identificaron algunas sustituciones de
aminoácidos únicas en las cepas vacunales.
La mayoría de las vacunas exhibieron hasta cinco modificaciones de aminoácidos en
comparación con la cepa ancestral, con excepción de Vac-5 y Vac-8, que tuvieron siete
modificaciones.
Se observaron dos modificaciones de aminoácidos (Y367D y D375 N) en muestras más
recientes obtenidas en campo, y estas modificaciones también se encontraron en algunas
vacunas.
Conclusiones y Discusión

El estudio revela que las vacunas CPV-2 en Brasil comparten similitudes en su perfil antigénico y
carga viral de ADN, pero se destaca la necesidad de actualizarlas para garantizar una protección
más efectiva debido a cambios en la proteína del virus a lo largo del tiempo. También se observa
la circulación de diferentes cepas del virus en Brasil, lo que subraya la importancia de monitorear
su evolución y considerar la actualización de las cepas vacunales.
El estudio genera preocupación al detectar la falta de ADN de CPV-2 en algunos viales de
vacuna y variaciones en el ADN entre diferentes marcas, enfatizando la necesidad de una
vigilancia constante de la eficacia de las vacunas para mascotas, similar a la vigilancia en
vacunas para humanos. Este seguimiento debe ser integral, desde la formulación de las vacunas
hasta la administración en los pacientes, para garantizar la salud y protección de las mascotas.
Bibliografía

Vacunas contra parvovirus canino tipo 2 en Brasil: carga viral en viales de vacunas
comerciales y análisis filogenético de los virus vacunales:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1045105623000143

También podría gustarte