Está en la página 1de 15

NERVIO FACIAL

PARÁLISIS FACIAL
Dr. Rafael E. Encarnación B.
Otorrinolaringólogo
Cirujano de Cabeza y Cuello
Anatomía
El nervio facial se origina de cuatro núcleos localizados en el puente (origen real):

• Núcleo salivar superior (eferente visceral general, EVG)

• Núcleo motor del nervio facial (eferente visceral especial, EVE)

• Núcleos del tracto solitario (aferente visceral general, AVG)

• Núcleo espinal del nervio trigémino (aferente somático general, ASG)


El origen aparente del nervio facial y se ubica en la cara antero-lateral del tronco
encefálico en la unión ponto-medular, entre los pares craneales VI y VIII.
• El núcleo motor del nervio facial da lugar a una raíz motora gruesa del nervio
facial, mientras que los otros núcleos dan origen a un nervio intermediario
más delgado.

• Los tractos de la neurona motora superior (corteza) cruzan las protuberancia


emitiendo inervación bilateral a las porciones superiores de los núcleos motores
que inervan la musculatura frontal
Anatomía
• Es un nervio mixto que contiene fibras motoras, sensitivas y para simpáticas.
• Tiene 4 componentes funcionales: dos eferentes y dos aferentes.
Fibras eferentes. Un primer grupo sale del núcleo motor e inerva:
* El vientre posterior del digástrico,
* Músculo estilohiodeo.
* Músculo del estapedio.
* Músculos de la expresión facial.
• Fibras eferentes parasimpáticas que se originan en el núcleo salivar superior son:
*Responsable de la lacrimación ( N. petroso mayor superficial).
*Salivación a través de la Cuerda del tímpano.
Fibras Aferentes: El sabor de los 2/3 anteriores de la lengua se transmite hacia el
núcleo del tracto solitario a trasvés del N. lingual, la cuerda del tímpano y
eventualmente el nervio intermediario (sensitivo).

Un segundo grupo de fibras aferentes conducen la sensación desde áreas


especificas de la cara, la concha, lóbulo de la oreja, CAE y membrana timpánica.
Segmentos del nervio facial
• Segmento intracraneal (23 a 24mm) . Desde el tronco-encéfalo hasta el fondo del
CAI.

• Segmento meatal (8 a 10mm) Desde el fondo del CAI hasta el orificio del meato.
El nervio corre anterior al nervio vestibular superior y superior al nervio coclear.

• Segmento Laberíntico (3 a 5mm). Desde el orificio meatal hasta el ganglio


geniculado. Aquí da su primera rama (N. petroso superficial mayor), es el lugar
mas estrecho del conducto de Falopio.
• Segmento timpánico (8 a 11mm). Aquí el nervio hace un giro de 45 a 80°, se situa
posteriormente hasta la eminencia piramidal.

• Segmento mastoideo (vertical) 10 a 14mm. Desde el proceso piramidal hasta el


orificio estilo-mastoideo. Da la Cuerda del tímpano y el N. estapediano.

• Segmento extra-temporal. Desde el oficio estilomastoideo hasta los músculos de


la cara.

También podría gustarte