Está en la página 1de 13

INFOGRAFÍA

7° Año Básico
Que es una infografía
¿Para qué sirve la infografía?

Se usa para aclarar textos de temática complicada,


cronología de acontecimientos, línea biográfica,
casos policiales, hechos históricos, descubrimientos,
accidentes, etc. (TEMAS QUE ENTREGAN MUCHA
INFORMACIÓN).
Características de una infografía
• Siempre es encabezada por un título, según el
contexto;
• Debe responder a las preguntas: qué, quién, cuándo,
dónde, cómo y por qué;
• Debe ser fácilmente inteligible;
• Debe sintetizar toda la información posible s sobre un
asunto;
• El uso de imágenes es obligatorio;
• Las imágenes contenidas deben ser claras;
• El texto debe ser claro, conciso y breve;
• Debe tener tal solidez que puedan tener autonomía
respecto del artículo en que se inserta;
• No debe tener ningún error, inconcordancia o
contradicción.
Algunas estrategias para la lectura y
comprensión
 1. Recuerda leer siempre el título y la fuente de
la infografía. Estos elementos te ayudarán a
comprender cuál es la idea central de esta, y cuál
es el emisor.
 2.Realiza primero una lectura global de la
infografía para extraer el tema central, y luego
lee detenidamente cada parte, relacionando la
información detallada con la información global.
 3. Lee con atención cada una de las informaciones
verbales que aparecen en la infografía. Recuerda
que estas van relacionadas con las imágenes, que
se utilizan para ilustrar o ejemplificar la idea que
se expone.

 4. Las imágenes también contienen información


por lo tanto, no olvides mirarlas con atención y
relacionarlas con lo que leíste.
 Titular: Resume la información visual y textual que se
presenta en la infografía. Es directo, breve y expreso. Si
se considera conveniente puede acompañarse de una
bajada o subtítulo en el que se indique el tema a tratar,
pero es opcional.

 Texto: Proporciona al lector en forma breve toda la


explicación necesaria para comprender lo que la imagen
no puede expresar.

 El cuerpo: Se refiere al centro del mensaje e incluye


todos los elementos gráficos y la tipografía de apoyo.
La fuente de la información: Indica de dónde se ha
obtenido la información que se presenta en la infografía.

Los créditos de la autoría: Señala el nombre del autor


o autores de la infografía, tanto del diseño como de la
investigación.
 ANALICEMOS LAS SIGUIENTES INFOGRAFÍAS

 https://wordwall.net/es/resource/13963466/infograf%C3%ADa
 https://wordwall.net/es/resource/6769128/infograf%C3%ADa
 Buen trabajo

También podría gustarte