Está en la página 1de 14

Programa de integración escolar

Estimados Apoderados: Se envía este material de apoyo, con el fin de reforzar


las habilidades necesarias para el desarrollo de la lecto escritura. Estas guías
serán revisadas en las atenciones individuales con sus hijos.
Les saluda atentamente Profesora diferencial Ana Correa L.

I. En el siguiente recuadro escribe tu nombre y apellido


Programa de integración escolar

II. Con ayuda de un adulto leen el siguiente texto y luego respondan:

a) ¿Dónde estaba la gallinita?


__________________________________

b) ¿Cómo estaba la gallinita?


__________________________________

c) ¿Qué cose la gallinita?


__________________________________

d) ¿Qué le sucede a su pollito?


__________________________________

e) ¿Por qué la gallinita se quedó ciega?


__________________________________

f) ¿Qué busca la gallinita en el pajar?


__________________________________

g) ¿Crees que este poema cuenta una


historia real? ¿Por qué?
__________________________________
Programa de integración escolar

III. Encierra en un círculo las siguientes letras “a – m – i – p – o – L-s”

L
K O u P n
a x
i w S p
y L m

o m v S L ll

IV. Lee las palabras pintando la que corresponda. ( A: mamá / B: dado / C: pelo)

a)

mala toma mamá


b)

dado pato loma


c)

lunes pelo lápiz


Programa de integración escolar

V. ¿Cuántas palabras tiene cada oración? Escucha la lectura de las oraciones y


luego indica cuantas palabras tiene.

a) La niña juega.

b) Mi papá come pera.

VI. Observa los dibujos y pinta su sonido inicial.

a u i e a o e a

VII. Observa los dibujos y pinta su sonido final.

a u o e e i a ú
Programa de integración escolar

La letra “M” podemos ver de dos formas, escrita en


imprenta y también en manuscrita.
Usamos la letra imprenta para leer y la manuscrita o
también llamada ligada para escribir.

Tenemos dos tipos de


letras: la mayúscula
“M” y la minúscula
“m”.

Usamos mayúscula
para escribir nombres
propios o al iniciar
una oración. Y la
minúscula para
escribir el nombre de
objetos o elementos.
Programa de integración escolar

Al unir la letra “M” con las vocales podemos formar las siguientes sílabas: ma – me
– mi – mo y mu. Estas sílabas te permiten leer y escribir diversos elementos que
comienzan o contienen esta letra.
¡Ahora te invito a leer las siguientes palabras!

mimo memo

Ema mamá
Programa de integración escolar

I.Escribe la letra “M” y sus sílabas hacia el lado como muestra el ejemplo.

I. Encierra en un círculo aquellas imágenes que comienza con “M”.


Programa de integración escolar

II. Colorea aquellas imágenes que comienzan con las silabas MA

III. Completa con la sílaba que falta.

ma me mi mo mu

___no mo___a
Programa de integración escolar

___rciélago

___sa ___sca
Programa de integración escolar

Te presento las diferentes formas en que podemos


encontrar a las consonantes l – m - s. En imprenta para leer
y ligada para escribir.
Programa de integración escolar

1. Arma las sílabas de la consonante l y luego escríbela al lado.

2. Completa las siguientes palabras con la sílaba que falta. “la-le-li-lo-lu”

___ma ___pa mu___

___ma ___ña
Programa de integración escolar

3. Forma las sílabas de la consonante “p” y luego escríbelas.

4. Encierra en un círculo aquellas imágenes que comienzan con “p”.

5. Escribe el nombre de cada imagen.


Programa de integración escolar

6. Forma las sílabas de la consonante “s” y luego escríbelas.

7. Lee las siguientes palabras.

mapa lupa suma sapo

sala pala mala pila

8. Escribe el nombre de estas 3 imágenes.


Programa de integración escolar

También podría gustarte