Números Decimales Multiplica Division

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

Multiplicación y

División de Números
Decimales
Luisa Ramírez

7° A
Ana Correa
Objetivo de la clase
● Comprender multiplicación y división de Números Decimales
Clase anterior
Sumas y Restas
de Números Decimales
OPERACIONES CON NUMEROS
DECIMALES SUMA Y RESTA
Multiplicación
de Números
Decimales
https://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/decimales-multiplicar.html
● Para multiplicar dos números decimales o un número decimal por un entero, se resuelve
la operación sin tomar en cuenta la coma.
● Luego el número de cifras decimales será la suma del número de cifras decimales de los
dos factores, es decir que si un factor tiene dos cifras y el otro tiene una cifra decimal,
quiere decir que el resultado debe tener tres cifras decimales.
● Ejemplo:

325 x 27
2275
+650 -
8,775
● Para multiplicar un número decimal por un entero, se sigue las reglas anteriores, pero la
diferencia es que el número entero tiene 0 cifras decimales, por lo tanto el número de
cifras decimales se mantiene como en el factor decimal.

● Ejemplo:

325 x 2
6,50
● Para multiplicar números decimales que son múltiplos de 10, solo se mueve la coma
hacia la derecha tantos espacios como ceros tenga el múltiplo de 10

● En el caso que se mueva la coma y no hay cifras decimales, se añade ceros al resultado,
por ejemplo:
45,6 x 10
235,6 x 100
78,96 x 1000
División de
Números
Decimales
● Para dividir números decimales, hay varios casos:

● 1.- si el dividendo es decimal, se hace la división sin tomar en cuenta la coma y al


obtener la primera cifra decimal, se pone la coma en el resultado y se sigue dividiendo.

Ejemplo:
● 2.- Si el decimal se encuentra en el divisor, se debe mover la coma hasta el final de la
cifra del divisor.

● En cambio, si la coma está en el dividendo se añaden ceros por el mismo número de


espacios que se movió la coma.

● Luego se realiza la división de manera normal.

● Ejemplo:
● 3.- Si el dividendo y el divisor son números decimales, se mueve la coma tantos
espacios para que desaparezcan del número con más cifras decimales.

● De modo que en el número que tiene menos cifras decimales se irá agregando ceros
según los espacios que falten.

● Luego, se divide de la manera tradicional.

● Ejemplo:
● 4.- Para dividir un número decimal por una cifra múltiplo de 10, se retrocede la coma
hacia la izquierda según el número de ceros que tenga el múltiplo de 10.
● Si excede el número de espacios, se debe añadir ceros mientras se mantiene la coma y
un cero a su izquierda.
● Luego, se divide de la manera tradicional.

● Ejemplo:
a) (12,4 + 6,35 + 5, 25) : 0,15 =

b) 234,8 – 96,36 : 10 =

c) 15,2 x 9,45 : 10 =

También podría gustarte