Está en la página 1de 15

ETIMOLOGIA:

Finanzas es una palabra adoptada


del francés. La palabra finance
existe desde el siglo XIII.

significaba “pagar” o dar por


terminado un trato.

ENTONCES EL TÉRMINO ERA DE USO


COMÚN EN TODO LO RELATIVO A LOS
BANCOS, AL COMERCIO…
ES UNA RAMA DE LA ECONOMÍA
QUE TRATA EL TEMA RELACIONADO
CON LA OBTENCIÓN Y GESTIÓN DEL
DINERO, RECURSOS O CAPITAL
POR PARTE DE UNA PERSONA O
EMPRESA.
Gestión es un conjunto de acciones,
operaciones relacionadas con
la administración y dirección de algo.
ESTUDIA LA OBTENCIÓN Y USO
• CUÁNTO GASTAR
EFICAZ DEL DINERO. DE ESA • CUÁNTO AHORRAR
MANERA, Y EN TÉRMINOS • CUANTO PRESTARSE
GENERALES, AYUDA A TOMAR • CUÁNTO INVERTIR
DECISIONES ACERCA DE: • CUÁNTO RIESGO CORRER.
OBJETIVOS
Objetivo principal de las finanzas es el de
ayudar a las personas físicas o jurídicas a
realizar un correcto uso de su dinero,
apoyándose en herramientas financieras
para LOGRAR UNA CORRECTA
OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS.
OBJETIVOS PERSONALES

En los resultados del chequeo de salud financiera hemos


aludido a algunos de los objetivos financieros más
aconsejables para todo el mundo:

• Control de los gastos para llegar bien a fin de mes


• Ahorrar más
• Reducir o eliminar deudas
• Preparar la jubilación
• Proteger a la familia

NOTA
Reflexione un momento y haga
una lista por escrito de todos los
objetivos financieros que se le
ocurran para su caso particular.
OBJETIVOS EMPREZARIALES

Principal objetivo financiero de una empresa


es la maximización de utilidades. Seguramente las acciones que
tomaría para alcanzar ese propósito
El incremento de los ingresos, que suele
expresarse tanto por ciento de aumento de las serían:
ventas o la cifra de negocios. Estas ventas
son la base de todo negocio y son las que Disminución de costos y gastos,
aportan fondos monetarios a la empresa para, para lo cual se podría enfocar en la
entre otras cosas, hacer frente a la utilización de mano de obra barata y
financiación ajena. poco calificada, utilización de
materia prima de dudosa calidad,
disminución de costos de
mantenimiento y control de calidad,
altos precios de venta, limitada
prestación de servicios posventa,
poca inversión en publicidad y
reducción de personal y quien sabe
que otras cosas más haría.
CLASES DE FINANZAS
FINANZAS PERSONALES:
La podemos definir como la forma en que
nos relacionamos con nuestro entorno a
través del dinero.

Las finanzas personales incluyen la


gestión y administración de los ingresos,
gastos, la planificación, el ahorro y la
inversión a través del tiempo, teniendo en
cuenta los riesgos financieros y los
acontecimientos futuros de su vida
personal.

Diariamente tomamos decisiones como el lugar donde comemos, nuestro medio


de transporte o los planes para el próximo fin de semana, todas estas elecciones
tienen una base financiera e influyen en nuestras finanzas personales.
FINANZAS FAMILIARES:
Es la gestión de todos los ingresos y
gastos que una unidad familiar, incluidos
todos sus miembros, posee. Las familias
a nivel financiero funcionan como una
pequeña empresa y deben tomar
decisiones en por lo menos cuatro DECISIONES DE
aspectos: FINANCIAMIENTO:
DECISIONES DE CONSUMO Y DE ¿cuándo y cómo deben utilizar el dinero
AHORRO: ajeno para realizar sus planes de
consumo y de inversión?
¿qué parte de su patrimonio actual deben
destinar al consumo y qué proporción de su DECISIONES DE ADMINISTRACIÓN
ingreso actual deben ahorrar para el futuro? DEL RIESGO:
DECISIONES DE INVERSIÓN: ¿cómo y en qué términos deben las
familias tratar de reducir las
¿cómo se debe invertir el dinero que han incertidumbres financieras que afrontan o
ahorrado? cuando conviene aumentar los riesgos?
FINANZAS CORPORATIVAS:

Se centran en la forma en la que las


empresas pueden crear valor y lo
mantienen a través del uso eficiente de
los recursos financieros. Se subdivide en
tres partes:

LAS DECISIONES DE INVERSIÓN

Se centran en el estudio de los activos


reales (tangibles o intangibles) en los que
la empresa debería invertir.

LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN LAS DECISIONES DIRECTIVAS

Estudian la obtención de fondos Son las decisiones operativas y financieras


(provenientes de los inversores que del día a día como, por ejemplo: el tamaño
adquieren los activos financieros emitidos de la empresa, su ritmo de crecimiento, el
por la empresa) para que la compañía tamaño del crédito concedido a sus
clientes, la remuneración del personal de la
pueda adquirir los activos en los que ha
empresa, etc.
decidido invertir.
FINANZAS PÚBLICAS:

Es el estudio del rol del Gobierno en la


economía, es decir, examina la forma de
administración de los ingresos (obtenidos
principalmente por los impuestos) y
gastos del Gobierno (también llamado
Gasto Público) para lograr efectos
deseables tales como:

• Eficiente asignación de recursos para


satisfacer las necesidades colectivas.
• La correcta distribución de la riqueza.
• Estabilidad macroeconómica.
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA

La economía es una ciencia SOCIAL que estudia la producción, distribución,


comercialización y consumo de bienes y servicios por parte de los agentes que
participan en un sistema económico.

La economía, entonces, se compone principalmente de 4 factores:

Producción: Es la actividad que proporciona valor añadido mediante la creación


de productos y servicios.

Distribución: Comprende todas las operaciones desde que un producto ha sido


elaborado por una empresa, hasta que ha sido comprado por un consumidor.

Comercio: Es el intercambio de bienes y servicios entre entidades que forman


parte de un sistema económico.

Consumo: Es la adquisición de productos o servicios para satisfacer necesidades


de distintas índoles. Como, por ejemplo, la compra de alimentos que la industria
alimentaria coloca a nuestra disposición.
TAREA

ORIGEN DE LAS FINANZAS

También podría gustarte

  • Documentos Contables 2
    Documentos Contables 2
    Documento21 páginas
    Documentos Contables 2
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Arte Clase 1
    Arte Clase 1
    Documento14 páginas
    Arte Clase 1
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • El Dinero
    El Dinero
    Documento19 páginas
    El Dinero
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Rasterbation
    Rasterbation
    Documento9 páginas
    Rasterbation
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Rasterbation
    Rasterbation
    Documento5 páginas
    Rasterbation
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Revolucion Industrial II
    Revolucion Industrial II
    Documento24 páginas
    Revolucion Industrial II
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Ra Sterba Tion
    Ra Sterba Tion
    Documento9 páginas
    Ra Sterba Tion
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • 4ta Revolución Industrial
    4ta Revolución Industrial
    Documento4 páginas
    4ta Revolución Industrial
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones