Está en la página 1de 4

4TA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CONCEPTO
 También conocida como Industria 4.0. Un término que fue acuñado en 2011 por el
economista Klaus Schwab, Fundador del Fondo Económico Mundial.

 "La Cuarta Revolución Industrial genera un mundo en el que los sistemas de fabricación
virtuales y físicos cooperan entre sí de una manera flexible a nivel global.

 La Cuarta Revolución Industrial se basa en la Tercera Revolución Industrial, la cual


representa nuevas formas en que la tecnología se integra en las sociedades e incluso en el
cuerpo humano.
TECNOLOGÍAS DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

Es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que


presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos
resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a
día a todas horas.

2. INTERNET DE LAS COSAS

La tecnología del Internet de las cosas, que nació para establecer una conexión entre el
mundo físico y el digital, ha revolucionado numerosos sectores. De hecho, miles de
millones de dispositivos ya están interconectados y esto no hará sino aumentar hasta que
los objetos se vuelvan inteligentes.

3. SMART CITIES

La transformación digital de las ciudades. Las ciudades sostenibles, conectadas y


optimizadas gracias al empleo de la tecnología no son solo un fenómeno mundial
imparable, también suponen la única solución para contener y reducir las alarmantes
repercusiones ambientales y socioeconómicas que la urbanización provocará en nuestro
planeta. Te descubrimos las ciudades más inteligentes del mundo.

4. REALIDAD AUMENTADA Y REALIDAD VIRTUAL

La realidad aumentada y la realidad virtual, tecnologías que combinan el mundo real con el
digital gracias a la informática, permiten enriquecer la experiencia visual de las personas,
ya sean usuarios o consumidores, generando experiencias inmersivas.

5. BIG DATA

La información es poder. En plena Cuarta Revolución Industrial podríamos cambiar


información por dato. El big data permite la gestión e interpretación de datos masivos con
fines empresariales, especialmente relevantes a la hora de crear estrategias comerciales o
de tomar decisiones.

6. IMPRESIÓN 3D Y 4D

A día de hoy es posible desarrollar prototipos —o directamente productos de cara a venta


— tridimensionales de forma rápida, precisa y económica con una impresora 3D o 4D. Esta
tecnología se utiliza cada vez en más sectores —diseño, arquitectura, ingeniería, etc.

7. COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Los servicios en la nube son entornos que almacenan, administran y procesan bases de
datos, servidores y redes. Por ejemplo, la virtualización en la nube permite crear entornos
simulados y seguros, como los gemelos digitales o "digital twins", mientras que la
descentralización posibilita que las máquinas tomen decisiones autónomas.
VENTAJAS

1. Optimización de los niveles de calidad.


2. Disminución de costos. Los procesos se automatizarán y habrán menos errores.
3. Se reducirán los tiempos de producción.
4. Aumentará la competitividad empresarial y se ofrecerán mejores respuestas a las
necesidades de cada mercado.
5. Al producirse una mayor eficiencia en cuanto a uso de recursos se consigue un mejor
cuidado del medioambiente.

DESVENTAJAS

1. Las empresas que no están preparadas para estos cambios, estarán en riesgo de
desaparecer.
2. Se requiere un personal especializado para controlar la automatización de los
procesos, por lo que encontrar talento será un tema recurrente.
3. Costo de inversión inicial muy alto, aunque a medio/largo plazo se podrá recuperar.
4. Se depende enormemente de la tecnología, por lo que si esta falla, o hay algún
problema, se debe solucionar de inmediato.
5. Incremento de los residuos. A medida que se van creando nuevas versiones de
productos, varios objetos se vuelven obsoletos. Por lo tanto, aumenta el riesgo de que
estos sean desechados y tratados inadecuadamente, propiciando la contaminación
ambiental.
6. Falta de interacción física con las personas.

CLASES SOCIALES
TAREA:

REVOLUCION INDUSTRIAL 5

Aunque aún no asimilamos completamente la industria 4.0, la industria 5.0 ya está a la


vuelta de la esquina y trae más cambios consigo.

¿Qué otros cambios vienen?

También podría gustarte

  • Finanzas Primera Clase 2do - Sec
    Finanzas Primera Clase 2do - Sec
    Documento15 páginas
    Finanzas Primera Clase 2do - Sec
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Arte Clase 1
    Arte Clase 1
    Documento14 páginas
    Arte Clase 1
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Documentos Contables 2
    Documentos Contables 2
    Documento21 páginas
    Documentos Contables 2
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • El Dinero
    El Dinero
    Documento19 páginas
    El Dinero
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Rasterbation
    Rasterbation
    Documento9 páginas
    Rasterbation
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Ra Sterba Tion
    Ra Sterba Tion
    Documento9 páginas
    Ra Sterba Tion
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Rasterbation
    Rasterbation
    Documento5 páginas
    Rasterbation
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones
  • Revolucion Industrial II
    Revolucion Industrial II
    Documento24 páginas
    Revolucion Industrial II
    angelaramirez13131313
    Aún no hay calificaciones