Está en la página 1de 28

Curso de Actualización Docente

2022
Maestra Gregoria de la Piedad
TÉCNICAS Y CONCEPTOS
TEÓRICOS DE LAS ARTES

Capacitador.: Mag. Amiel Villegas

Maestra Gregoria de la Piedad


TÉCNICA: PINTURA
AL OLEO

I
Es una técnica de pintura. Consiste en
mezclar los pigmentos con un aglutinante a
base de aceites, normalmente de origen
vegetal. Por extensión, se denomina óleo a
la obra pictórica ejecutada mediante esta
técnica, que admite soportes : metal,
madera, piedra, marfil, aunque lo más
habitual es que sea aplicado sobre lienzo o
tabla.

El óleo permanece húmedo mucho tiempo,


lo que favorece la mezcla de colores
ACUARELA
La acuarela es una técnica pictórica que se
realiza sobre papel y utiliza colores que se
disuelven al agua. Su pintura se obtiene
por aglutinación de pigmentos secos
mezclados con goma arábiga

La pintura a la acuarela destaca por su


transparencia, la claridad de sus colores, y la
espontaneidad. Los colores de la acuarela se
obtienen con pigmentos que son muy
finamente molidos y aglutinados con goma
arábiga, se disuelve fácilmente en agua y se
adhiere muy bien al papel
TÉCNICA TÉMPERAS
La tempera (gouache) es una técnica al
agua de secado rápido, similar a la
acuarela, pero tiene una «carga» de talco
industrial o blanco de zinc, lo que le da un
carácter opaco permitiéndole aplicar
tonalidades claras sobre una oscura. Su
aglutinante es la goma arábiga, aunque
muchas temperas modernas contienen
plástico. El soporte principal para pintar
con témpera será el papel duro, cartoncillo,
cartón de ilustración y madera
Imagen Imagen

GRAFITI
CARBONCILLO
El grafiti es el resultado de pintar
textos abstractos en las paredes de
manera libre, creativa e ilimitada con
fines de expresión y divulgación
donde su esencia es cambiar y
evolucionar; buscando ser un
atractivo visual de alto impacto para Permite una técnica libre aunque condicionada por su
la sociedad, como parte de un forma irregular y su inestabilidad. Esta hace que sea muy
movimiento urbano. fácil conseguir graduaciones de tono usando gomas,
difuminos, trapos e incluso la mano.

El carboncillo es una barra de carbón de origen vegetal


utilizado para dibujar. A diferencia del lápiz y grafito, el
carboncillo proporciona un pigmento no‐graso, más sucio
y más difícil de retener en el papel, aunque mucho más
fácil de difuminar (y borrar), es por ello que se utiliza para
el estudio de luces y sombras, del desnudo y de la
composición y encajado.
LAPICES DE COLORES
Imagen

Imagen
GRABADO
Requieren mucha limpieza y orden. Los procesos o técnicas
de estampación permiten la multiplicación de un producto a
partir de una matriz grabada o dibujada sobre una plancha
de madera (xilografía), de cobre (calcografía) o una piedra
(litografía). El producto resultante del proceso de
estampación sería una estampa
El grabado, como el resto de las bellas artes, tuvo una
explosión en la primera mitad del siglo XX. Todos los
movimientos artísticos de ese momento, desde el cubismo y
el expresionismo hasta el surrealismo, expresionismo
La técnica de los lápices de colores es conocida como abstracto, el arte conceptual o el pop art, apoyaron gran
técnica seca, en la que se incluye el carboncillo, las ceras, parte de su peso en el grabado.
los crayones, el grafito, la sanguina, las cretas, las tizas y el
pastel para diferenciarla de la técnica húmeda, como la
tinta, rotuladores, bolígrafos.

Las minas de los lápices de colores están hechas con


pigmentos aglutinados con cera y barnices. Los pigmentos
utilizados
. en su fabricación son los mismos que se usan en
las pinturas al óleo o acrílicas, dependiendo de su pureza la
calidad de los mismos.
Existen lápices resistentes al agua y lápices acuarelables así
como barritas o minas para insertar en portaminas
https://www.youtube.com/watch?v=2lVgfqqmFws
Creación de un guion gráfico
MODELADO
Redacta un breve guion sobre una temática que te interese. Incluye un análisis del público: describe la
audiencia a la que te diriges y explica por qué.

Creación de un guion gráfico


VACIADO
Redacta un breve guion sobre una temática que te interese. Incluye un análisis del público: describe la
audiencia a la que te diriges y explica por qué.
El modelado consiste en dar la
forma deseada (arcilla o cera),
añadiendo o sacando porciones de
la misma.
En el modelado el material para dar
forma a tu escultura (arcilla,
plastilina o cera) es muy blando,
por eso es tan plástico, maleable y
expresivo.
El vaciado es una técnica para reproducir modelos
mediante moldes. Muchos materiales, como metales y
argamasa, se han utilizado para vaciados, y el bronce ha
sido el más popular de todos a lo largo de los siglo
ENSAMBLAJE
Consiste en pegar o soldar objetos no artísticos para
crear una escultura u objeto tridimensional. Es como
un collage tridimensional.

Imagen
Es el momento de poner en
práctica lo aprendido. Te
invito Activar tu micrófono; o
escribir en el chat para elegir
la opción correcta de las
siguientes casuísticas.
Joel ha terminado de realizar su composición y está aplicando la
técnica a su obra de arte. Pero se ha detenido al aplicar capas semi -
transparentes, a las partes oscuras y con poca luz en sus composición
porque no consigue las combinaciones y tonalidades que el desea.

¿Qué técnica está realizando Joel para concluir su obra de arte?

A. Temperas
B. Oleo
C. Acuarelas
A.Temperas
B. Oleo
C. Acuarelas
María esta un poco molesta porque, con días de anticipación
alisto todo los materiales que el profesor de arte solicito (paleta
de mezclar, pinceles, trapo reciclado, vaso de plástico, temperas
y crayones) después de dibujar, el docente dijo: que solo podían
utilizar un material para concluir la obra.

¿Qué técnica y que material utilizará Martha?

A. Técnica Temperas/ Temperas


B. Técnica Aguada/ Agua de color
C. Técnica lápices de color/ Crayones
A. Técnica Temperas/ Temperas
B. Técnica Aguada/ Agua de color
C. Técnica lápices de color/ Crayones
El papá de pedro es mecánico y tiene muchos restos de fierros y
caucho. Como trabajo final del primer bimestre el profesor de arte y
cultura les dejo que realizaran una obra de arte con los materiales que
pudieran tener en casa. Pedro reciclo los materiales del taller de su
papá y se dispuso a ejecutar el ultimo trabajo del bimestre, para ello
unió, cosió y pego todo los materiales para dar forma a su
composición.

¿Que presentó Pedro y como lo hizo?

A. Una composición abstracta/ Reciclando


B. Un collage tridimensional / Ensamblaje
C. Formas artísticas / Reciclando
A. Una composición abstracta/ Reciclando
B. Un collage tridimensional / Ensamblaje
C. Formas artísticas / Reciclando
Mario y juan están realizando sus esculturas con diversos
materiales. Juan esta tallando tres frutas en madera; y Mario a
decido reproducir la forma de tres frutas, una papaya, chirimoya
y mandarina tomando como molde las frutas originales para
reproducirlas.

¿Qué Técnica está utilizando Mario?

A. Modelado de frutas
B. Reproducción de frutas originales
C. Vaciado
A.Modelado de frutas
B. Reproducción de frutas originales
C. Vaciado
Marco ha logrado ejecutar una composición abstracta, utilizando
varios tipos de líneas, y desea reproducirla, es por ello que se
dispone a copiar los trazos en un plato de Tecnopor descartable
que logro reciclar de una actividad festiva; y un poco de tinta para
reproducirlo y obsequiar a sus familiares

¿Qué técnica estará usando Marco?

A. Tinta china
B. Grabado
C. Reciclaje
A.Tinta china
B.Grabado
C. Reciclaje
Dirección email
hola@docente.com

Information
Del Docente Número de teléfono
(993) 123 4567
¡Siempre estoy encantado de
responder a preguntas y dudas!

Horario de atención
De 13:00 a 15:00 h
Maestra Gregoria de la Piedad

También podría gustarte