Está en la página 1de 3

MINEDU

CURSO DE CAPACITACIÓN GRATUITA DE NOMBRAMIENTO DOCENTE


https://repositoriodocente.blogspot.com/2022/09/minedu-inicia-curso-de-capacitacion.html

FUNDAMENTACIÓN:
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de formación Docente en Servicio (DIFODS)
invita a inscribirse y desarrollar el nuevo PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PARA LA
MEJORA DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA dirigido a docentes contratados.
Con un total de 128 horas lectivas el programa consta de dos tutoriales:

• Habilidades Básicas: Este tutorial tiene la finalidad de fortalecer las competencias


profesionales vinculadas a la comprensión de textos escritos y el razonamiento lógico.
Tiene una duración de 64 horas lectivas.

• Conocimientos pedagógicos y curriculares: El tutorial tiene como propósito fortalecer las


competencias profesionales asociadas al manejo funcional de los conocimientos
pedagógicos y curriculares considerados en el currículo nacional de educación básica.
Tiene una duración de 64 horas lectivas.
El programa responde a la competencia 1 del Marco del Buen Desempeño Docente
relacionado a: Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos,
los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito
de promover capacidades de alto nivel y su formación integral.
El curso de capacitación tiene el propósito de fortalecer las competencias profesionales de los
docentes contratados en temas relacionados a:
- Comprensión de textos,
- Razonamiento lógico ,
- Conocimientos pedagógicos y curriculares asociados al Currículo Nacional de Educación
Básica,

OBJETIVOS:
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
• Manejar estrategias para construir el sentido global del texto.
• Manejar estrategias para establecer relaciones locales entre las ideas del texto.
• Manejar estrategias para reflexionar críticamente sobre el contenido y forma del texto.
• Desarrollar ejercicios y problemas a través del razonamiento inductivo, generando
conclusiones y/o respuestas.
• Desarrollar ejercicios y problemas a través del razonamiento deductivo, argumentando
inferencias específicas a partir de datos o premisas de contextos educativos propuestos.

PARTICIPANTES:
- Docentes contratados 2022 (NO ES PARA TODOS LOS POSTULANTES)
A los participantes que culminen satisfactoriamente todas las actividades del programa se
les entregarán una constancia emitida por la Dirección General de Desarrollo Docente y de
la Dirección de formación Docente en Servicio.

INSCRIPCIONES:
Para inscribirte al curso realiza los siguientes pasos:
1 Ingresar tu número de DNI como usuario y contraseña, dar clic en NO SOY ROBOT, y clic en
ingresar aquí. Enlace
2 Te llevará directo a la ficha del curso
3 Dar clic en la opción INSCRIPCIÓN AQUI
¡LISTO!
Para desarrollar el curso realiza los siguientes pasos.
1 Ingresa al SIFODS , https://sifods.minedu.gob.pe/ , usando el número de tu DNI en usuario
y contraseña
2 Dar clic en el espacio AULA VIRTUAL
¡LISTO!

1. INICIO DEL PROYECTO


Octubre

2. FECHA DE TÉRMINO
Noviembre

3. DURACIÓN
7 semanas

4. TOTAL, DE HORAS
128 horas
Análisis y comentario
1- Este curso de capacitación está dirigido solo a los postulantes que tienen la condición de
ser docentes contratados, es decir están trabajando actualmente y se están presentando al
concurso de nombramiento docente.
2- No hace distinción de especialidades y niveles educativos, significa que el curso es genérico
y desarrolla: Matemática, Razonamiento Deductivo a partir de premisas, Comunicación y
Comprensión de Textos.
3- Al ser excluyente, no participan todos los postulantes; porque no son contratados. Se
observa la clara intención de favorecer al docente contratado para que tenga éxito en la
prueba nacional.
4- El examen anterior se anuló por fraude, esta capacitación podría ser la pantalla legal para
preparar a los participantes con preguntas tipo del examen a desarrollar e incluso pasar las
mismas preguntas.
5- Porque en 2 meses no pueden desarrollar todo el balotario y mediante tutoriales. Debería
tener mayor cantidad de horas pedagógicas y cronológicas.
Ejemplo:
De lunes a viernes ( 7 – 10 pm) tiene 4 horas pedagógicas por día y por semana 20 horas
pedagógicas.
Para llegar a las 128 horas que tiene el curso, inician en Octubre y terminan en 7 semanas
(hasta el día del examen).
Por eso solo desarrollan Matemática, Comunicación y Comprensión de textos.
6- Nuestros participantes, deben ser contratados y si están informados de esta capacitación
que promueve el MINEDU, podrían desertar.
7- NUESTRA FORTALEZA Y ESTRATEGIA PARA CAPTAR MÁS PARTICIPANTES ES:
• NOSOTROS CAPACITAMOS POR NIVELES Y ESPECIALIDAD A TODOS LOS
POSTULANTES SIN DISTINCIÓN DE SER CONTRTATADOS Y NO CONTRATADOS.

JOSE MIGUEL MENDOZA VEGA

También podría gustarte