Está en la página 1de 25

Lesión renal aguda

Riñones
• El riñón es un órgano par.
• En la región retroperitoneal, a nivel de
T12 – L3.
• RD se ubica en posición mas baja al ser
desplazado por el hígado,
• Medidas: longitud de 12+/- 2 cm,
amplitud 6 cm y grosor 3 cm,
• Peso: 150 a 170 gramos.
• Por el hilio renal a cada riñón llega una
arteria y egresa una vena.
• Por cada riñon 1.800.000 nefronas.
Función RENAL

Regulación del medio interno

• Agua, metabolitos, osmolaridad, la volemia ( SRAA), equilibrio acido-base y electrolitos.

Endocrina secretando renina, calicreína, eritropoyetina, producción de calcitriol y prostaglandinas.

Eliminación de sustancias toxicas

• Derivados nitrogenados CREATININA – UREA

Gluconeogénesis
FISIOLOGIA RENAL

Corticales ( filtración ) y
yuxtaglomerulares
(concentrar la orina )
riñones
Lesión renal aguda
Reducción brusca, en horas o días,
de la función renal; con la concentración plasmática de
disminución del filtrado glomerular creatinina y la de urea se están investigando nuevos
y un acúmulo de productos proporcionan una estimación eficaz marcadores de daño renal. (NGAL -
nitrogenados séricos con y rápida de la tasa de filtrado TIMP2 e IGFBP7 )
incapacidad para regular la glomerular,
homeostasis.
Lesión renal aguda

• El volumen normal de diuresis se mueve en un amplio rango en función de las


necesidades del organismo para regular la volemia y la osmolalidad plasmática.
•Ritmo diurético 50 – 150 ml hora
•Gasto urinario 0.5 - 1ml kg hora
•orina menos de 100 a 400 mL/día hablamos de oliguria
•Orina inferior a 100 mL/día se conoce como anuria.
Lesión renal aguda

CREATININA BASAL???
Mecanismos lesión renal aguda
Lesión renal aguda prerrenal
Cualquier estado que conlleve a una disminució.n del volumen sanguíneo efectivo a los
riñones

Disminución del volumen urinario, elevación de azoados con una relación


BUN/creatinina > 20, densidad urinaria elevada (> 1.015), osmolaridad urinaria > 500
mOsm/L, sodio urinario menor a 20 mmol/L, fracción excretada de sodio (FENA) < 1%,
FE urea < 35 %

Ante estas situaciones, los riñones responden para intentar mantener la tasa de
filtración glomerular y evitar su daño, por medio de la vasodilatación de la arteriola
aferente por acción de las prostaglandinas y vasoconstricción de la arteriola eferente
por la acción de la angiotensina II
Lesión renal aguda - prerrenal

Deshidratación grave por


pérdidas de líquidos Formación de terceros espacios
Hemorragias (traumas, cirugías,
gastrointestinales (diarrea, (ascitis, derrame pleural,
sangrados digestivos,
vómito, fístulas) o de piel pancreatitis, síndrome de
hemorragias ginecológicas).
(quemaduras, fiebre, sudoración hiperestimulación ovárica)
excesiva).

Hipoperfusión renal debido a


bajo gasto cardiaco (síndrome
cardio-renal tipo 3) Vasodilatación sistémica (choque
medular, anafiláctico ó séptico)
vasodilatación esplácnica
(síndrome hepatorenal)
Lesión renal aguda - renal

•La afección más común ocurre en los túbulos (necrosis tubular aguda o NTA)

•Le siguen la nefritis túbulo-intersticial aguda, las glomerulonefritis agudas, las vasculitis de pequeños vasos.

•Otras más raras pero extremadamente graves son la necrosis cortical y la necrosis papilar.
Lesión renal aguda - renal
Necrosis tubular aguda

Antibióticos
(aminoglucósidos) y
contrastes yodados.
antimicrobianos
(amfotericina B,
vancomicina, aciclovir y
ganciclovir,
pentamidina, foscarnet,
etc.) o antineoplásicos
(cisplatino, ifosfamida)
producen con
anestésicos (enflurano).
Las intoxicaciones por
tetracloruro de carbono
(CCl4), etilenglicol o
setas
Lesión renal aguda - NTA
Lesión renal aguda - nta
Índices urinarios
FENA: Na urinario x Cr sérica x 100
Na sérico x Cr Urinaria
• FENA MENOR DE 1%
• FEU MENOR DE 35%- :PRERRENAL
FEU: UREA urinaria x Cr sérica x 100
UREA sérica x Cr urinaria • FENA MAYOR DE 1%
• FEU MAYOR DE 35% :RENAL

Na urinario menor a 10 mEq prerrenal


Na urinario mayor a 20 mEq renal Osmolaridad urinaria: 2(Na + K) + urea
Osmolaridad urinaria en prerrenal mayor a 500 5.6
Renal menor a 250
Ayudas diagnosticas
Ayudas diagnosticas
ECO RENAL

•Tamaño renal
•Grosor cortical
•Relación cortico medular
TAC de abdomen y pelvis

•UROTAC

DOPPLER ARTERIAL /ANGIORESO


Lesión renal aguda – postrrenal
Es la obstrucción mecánica del tracto urinario de salida. A medida que
se obstruye el flujo de orina, ésta refluye hacia la pelvis y altera la
función renal.
Lesión renal aguda – postrenal
MANEJO DE LA LESION RENAL AGUDA
• Identifica y trata la cusa de la injuria renal
• No descartar varias mecanismos
• Individualizar al paciente para su tratamiento
• Tratar la complicaciones
• Diálisis temprana
Criterios de diálisis de urgencias

También podría gustarte