Está en la página 1de 31

Relación entre poder político y

religión en América Latina: Los


casos de los procesos electorales de
Jair Bolsonaro en Brasil y Fabricio
Alvarado en Costa Rica
¿Por qué Brasil?

 Principal economía en potencia de Latinoamérica


 Muestra que hay posibilidades de crecimiento económico para dejar de ser “tercer mundistas”
 Genera una serie importante de empleos tanto dentro del país como por fuera
 Hay un reordenamiento en cuanto a los idiomas, por lo que el portugués pasa a ser primordial
¿Por qué Costa Rica?

 Somos una de las economías más estables de la región


 En cierto sentido se ha mostrado un crecimiento industrial, empresarial, hay una serie de recursos o garantías
especiales por lo que somos un país que recibe a muchos migrantes de diferentes lugares de Centroamérica e
inclusive de Colombia, Venezuela…
 Aún con toda la problemática y la efervescencia social, Costa Rica parece seguir siendo un país para crecer
como individuo y como familia
 Existe toda una estructura jurídica y judicial solida, menos “corrupta”, además el “no” tener ejercito
disminuyen riesgos, inseguridades, represiones.
 Asimismo, las posibilidades de educación gratuita (al menos primaria y secundaria) y la facilidad de acceder
a servicios públicos son características del país
Planteamiento del problema

 ¿existe un verdadero sentido de projimidad (cf. Gallardo, 2018) en los que se hacen llamar cristianos frente a
poblaciones diversas, desde lo cultural, lo histórico, lo político, lo sexual y lo religioso o solo se genera un
reduccionismo discursivo religioso para ganar simpatizantes en tiempos de elecciones para luego practicar la
intolerancia con los otros, en palabras de Gallardo, los bárbaros, a quienes habría que “civilizar”?,
 ¿cómo se dejan de producir bárbaros en sociedades norteamerica-eurocentricas que no son capaces de verse
a sí mismas, sino que en muchas ocasiones pretenden hacer enclaves de teorías, creencias y prácticas
culturales y religiosas que son importadas de los mal llamados países del primer mundo?
 ¿qué tanto se siguen replicando las prácticas hegemónicas en zonas que son totalmente otras, en muchas
ocasiones contextos periféricos, o qué tanta influencia e integralidad ofrecen las ayudas asistencialistas que
se tiñen de discursos religiosos?
Objetivo general

 Interpretar las coyunturas brasileña y costarricense para intentar vislumbrar si existe una tendencia
conservadora-neoconservadora que se tiñe de matices religiosos y muestra relaciones entre poder político y
religión en la región o solo son casos particulares y aislados de lo que ocurre en ciertos contextos
Objetivos específicos

 Visibilizar el discurso religioso como un medio para ganar simpatizantes en procesos electorales
 Descubrir qué tantas consecuencias podrían tener los discursos conservadores o neoconservadores
 Reconocer sí hay un avance en las políticas publicas gubernamentales o más bien un retroceso en cuanto a
cuestiones como los derechos humanos
Movimientos neoconservadores en América
Latina: Costa Rica

 La elección presidencial y parlamentaria costarricense del 2018 nos mostró la oposición bárbara, en su
alcance de excesiva, entre religiosos cristianos pentecostales, probablemente acompañados por un número
menor de católicos papistas y marianos, que desean liberar a los ciudadanos (religiosos y no religiosos) de
sus aberraciones y pecados con la finalidad de acercarse y acercarlos al trascendente Reino de los Cielos
(Gallardo p. 2)
 los escandalizados ciudadanos resultaban asimismo “bárbaros” para la perspectiva de los pentecostales o
neopentecostales movilizados: esos agresivos ‘ciudadanos’ procuraban, desde un gobierno corrupto e
inmoral, que desafiaba a Dios, destruir la familia tradicional establecida desde siempre por Él (Gallardo, p.
2)
 Conclusión pasional
MOVIMIENTOS CONSERVADORES EN EL
SIGLO XX
¿QUÉ HAY QUE CONSERVAR? *
 Joaquín Fermandois
 el conservadurismo ha sido claramente un fenómeno propio a la modernidad, aunque la mayoría de las
veces crítico de la misma.
 Dificultad conservadora de definir conservadurismo
 Distinto conservadurismo(mentalidad) y derecha (posición política)
 Conservadurismo: consiste en respuesta surgida históricamente
 Tendencia de considerarse como una Cumbre histórica, una especie de modelo que se considera como el
mayor logro histórico de un orden social de acuerdo a lo que éste puede y debe ser
 También ha estado ligado a la “reacción”, como un rechazo de principio al cambio histórico
 Mantienen una orientación hacia el pasado, y presente y futuro se les presentan como decadencia
 Crítica de la crítica, escepticismo y prevención frente a la alegre aceptación de la nueva
 Nace como respuesta crítica a la Ilustración y a la Revolución Francesa.
 ”. La indignación pentecostal se prendió básicamente por tres sucesos: una indicación de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (OEA) que postuló (previa consulta del Gobierno de Costa Rica),
en el marco de Derechos Humanos, la urgencia de proveer a las minorías sexuales de procedimientos
identitarios civiles que no permitiesen su discriminación y, también, la necesidad de considerar el
matrimonio y la constitución de familias sin apegarse exclusivamente a la tradición heterosexual. Un
solo matrimonio y muchos tipos de familias ligadas por ese enlace. Unas Guías de Educación Sexual (que
se utilizarían con jóvenes del último curso de Educación Media) para la Educación Pública, orientadas tanto
a la integración personal como a evitar la intolerancia-violencia contra las personas con orientación sexual
de minoría, se constituyó en un segundo evento. Se dijo y repitió por una variedad de sectores religiosos y
no religiosos que se deseaba los niños fuesen homosexuales, que el gobierno estimulaba el aborto y destruía
a la familia y a Dios. Se protagonizó marchas. ¡La educación sexual era cosa de los padres! Como en toda
América Latina (y quizás el mundo) las familias costarricenses se conforman mayoritariamente mediante
lógicas machistas o patriarcales y adultocéntricas.
Costa Rica 2017
 Discursos se desarrollan inicialmente en EEUU con la emergencia de la “nueva derecha cristiana”,
conformada por una constelación de telepredicadores, universidades evangélicas, asociaciones civiles e
instituciones como Enfoque a la Familia, Coalición Americana para los Valores Tradicionales, Americanos
Unidos por la Vida, Instituto Guttmacher, Vida Humana Internacional, etc, dedicadas a producir y hacer
circular discursos en “defensa” de la vida y la familia (Córdoba Villázón, pp. 120-121)
 “Los partidos más progresistas abandonaron la representación de la clase trabajadora y eso lo recogen los
que golpean más la mesa. Falta una agenda de desarrollo social para ofrecer más opciones, porque para los
jóvenes que están en sus pandilla o bandas narco la única forma de romper con ellos es una iglesia”, añade.
 La que se estima a sí misma la más antigua y redonda democracia de América Latina no entiende ni de
ciudadanía, ni de derechos humanos ni de elecciones democráticas porque se viene produciendo desde hace
mucho como una máquina de producir bárbaros. Cavafis, escéptico, esperaba a los bárbaros. Y no llegaron.
En Costa Rica (una metáfora situada porque se trata de América Latina) los bárbaros siempre han
estado/residido aquí. No corresponde esperarlos si no dejar de producirlos (Gallardo p. 6)
 RN: de inspiración protestante, pentecostal y neo pentecostal, obtuvo 14 diputados (7 de ellos pastores y una
predicadora)
 El ambiente de las elecciones y sus actores los produce el país (p. 11)
 La economía ni es saludable ni ofrece codicia/rapiña) ni ofrece oportunidades a un sector significativo de su
población, en especial mujeres jóvenes (desempleo por encima del 20%). Los votantes que llevaron a un
primer lugar provisorio al candidato de Restauración Nacional son vulnerables semi-extremos y extremos
que desean casa, salud, empleo, educación para sus hijos, lugares verdes donde descansar.
 A la jerarquía de la iglesia católica no le fue mejor en estos enfrentamientos bárbaros. Aceptó acoplarse con
sectores religiosos que la hacen verse floja y panzona. Cómoda, como si las cosas no fueran con ella (p. 14)
 Políticamente el país enfrenta un desafío inédito: la instrumentalización directa de un tipo de fe religiosa
como aliento del Estado. La jerarquía católica siempre ha tenido influencia en y para los gobiernos. Pero
nunca gobernó directamente (p. 22)
 Salvarse no es una obligación ciudadana (p. 23)
 En su origen se llamó “cristianos” a seguidores de Jesús de Nazaret que encarnaban una visión bíblica de
justicia, igualdad, sencillez, amor y vida digna para todos (p. 29)
 Los creyentes carismáticos protestantes de hoy en América Latina no suelen interesarse en las injusticias,
desigualdades, y violencias que bloquean una vida digna para todos (p. 30)
 los diversos sectores protestantes siguen siendo minoría en Costa Rica y que quienes se reconocen católicos se
acercan al 70%. El 25% alcanzado por el Partido Restauración Nacional sin duda contiene votos católicos y en
ellos tiene responsabilidad una Conferencia Episcopal que se ha pronunciado, probablemente sin haberlas
estudiado, contra unas Guías de Sexualidad del Ministerio de Educación y ha llamado a participar a su propia
feligresía en manifestaciones amplias con sectores protestantes fundamentalistas.
 el catolicismo latinoamericano es para la mayoría básicamente una fe que se vive dentro del templo, en sus
liturgias. Se trata de liturgias para masas. Los neo-pentecostales, en cambio, tienden a hacer de su religiosidad el
eje de su existencia diaria y sus pastores se vinculan personalmente con cada fiel y su familia. (p. 33)
Particularidades

 La Iglesia Luterana Costarricense, que por 30 años ha acompañado a sectores vulnerabilizados de nuestra
sociedad, mujeres, indígenas, migrantes, personas con VIH, personas LGTBIQ, entre otros, manifiesta su
preocupación por las crecientes manifestaciones de odio y violencia en el transcurso del actual proceso
electoral (p. 94)
 Iglesia Anglicana: manifestamos la inconveniencia de mezclar religión y política y condenamos la
tergiversación del mensaje central que nos hace converger en este Foro: el profundo respeto al ser humano
en su condición de diversidad social, étnica, sexual, religiosa, entre otros aspectos. Consideramos que no es
válida la interpretación de textos religiosos para justificar cualquier tipo de odio o violencia (p. 96)
 (pobreza, desempleo, déficit fiscal e inseguridad, entre otros) desaparecieron como por arte de magia, y lo
único que pareció importar era si las parejas no heterosexuales iban a poder casarse o no (p. 106)
Brasil

 Lecturas: Institucional formal y social religiosa


 La Institucional formal: 1989-2002 Centro derecha
2002-2016 Izquierda
2016-2019 extrema derecha

 Punto de vista cultural: Persiste mentalidad autoritaria


Sometimientos a personas con posiciones de poder
Resentimiento de las élites
Intolerancia religiosa es un problema grave en
Brasil
Repudio a religiones afrobrasileñas
En el 2002 la izquierda ganó la elección presidencial encabezada por Lula da Silva y el PT. Ya había una alianza
informal con sectores evangélicos, la teología de la prosperidad está en sintonía con el neoliberalismo
 Corrientes: conservadora y moderada social (busca la justicia social y la lucha por la tolerancia religiosa)
 2019 20% de diputados del congreso es cristiano-conservador y reaccionario
 Bolsonaro: discurso homofóbico, violento, discriminatorio
El juez que condeno a Lula se conviertió en el ministro de justicia de
Bolsonaro
El 35% de los brasileños se resisten a la ciencia
Proyecto de poder cristiano-neoliberal-reaccionario
Cuba

 Dios y el “diseño original” la cruzada evagélica contra el matrimonio igualitario en Cuba


 Todos los martes, todos los jueves, todos los sábados, de todas las semanas, alrededor de 700 feligreses
esperan las 10 de la mañana con el estómago vacío. «Es un culto de ayuno», dice el diácono Omar Rivas en
la puerta de la Iglesia Metodista Universitaria del Vedado, y explica que «para que el Espíritu Santo se
apodere del cuerpo, no se pueden ingerir alimentos porque se generan desechos en el organismo»
 La pancarta reza: «Estoy a favor del diseño original»
 Mariela Castro, con su padre en la silla presidencial, aprovechó la coyuntura para fortalecer el Centro
Nacional de Educación Sexual (Cenesex), una institución que dirige desde 2000 y que es reconocida
internacionalmente por su labor en la defensa de los derechos de las personas lgtbi en Cuba.

 La principal voz que se alzó en contra de abrirle la puerta al matrimonio igualitario en Cuba, desde que se
publicó el proyecto de reforma constitucional, fue la de varios grupos evangélicos que desplegaron una inusual
campaña en el espacio público, en una nación donde la libertad de expresión es una utopía.

 Poco a poco, los norteamericanos recién llegados fueron asumiendo el liderazgo del protestantismo en la
nación, al discriminar a los cubanos por su corta experiencia. Así, desde los inicios del siglo xx y hasta 1959,
los principales representantes de las iglesias protestantes en Cuba fueron estadounidenses. «Con el triunfo de la
Revolución Cubana en 1959 se inició un proceso de nacionalización de ese protestantismo.
Particularidad

 Raúl Suárez haciendo alusión a la declaración pública que hicieron algunas de las iglesias evangélicas asentadas en la isla. El
reverendo es partidario de «respetar la libertad que tiene cada persona de decidir qué hacer con su vida, siempre que
contribuya al bien colectivo». Pero opina que «el pueblo no ha sido instruido todavía para esto, por eso hubo tanto debate, el
tema del matrimonio homosexual está verde en Cuba»
 Fresa y chocolate
 «Educó al pueblo, más que de tolerancia trataba de amor al prójimo, fue una película que hizo propaganda positiva»,
 La Iglesia Bautista Ebenezer se distingue por ser inclusiva. Uno de sus tres pastores es gay y varios de sus 150 feligreses
también lo son.
 Antes de asumir la jubilación, otras de las acciones que realizó el reverendo en favor de los homosexuales fue invitar a su
iglesia a un ginecólogo y a un psicólogo para que ofrecieran conferencias a sus fieles. «Quería que la gente entendiera que la
homosexualidad no es una enfermedad ni un vicio».
 a. «De la iglesia no se puede esperar una inclusión de derechos y eso me reafirma mi decisión de haber salido, fue una de las
cosas más sabias que hice en mi vida».
 «No estoy en contra de que cada cual tenga derecho a tener su propia fe y adorar a su propio dios, pero de lo que sí estoy en
contra es de la propagación del odio y del proselitismo desvergonzado de la Iglesia, en sus maquinaciones y manipulaciones»,
dice Idania del Río,

 Cuando los evangélicos inundaron las calles con sus carteles, Idania y un grupo de activistas respondieron. Tomaron los propios
carteles que los religiosos difundían y los transformaron. Sustituyeron la expresión «diseño original» por «diseño cubano»

 «Estoy sorprendida del poder que ha alcanzado la iglesia evangélica en Cuba. Ha crecido aprovechándose de las carencias
económicas de los barrios pobres, los lugares donde el Estado ya no llega. Van ahí y le dan comida a la gente, le dan dinero y
los hacen suyos», dice Idania.

 Lidia Romero, activista de 49 años, lo explica así: «No queremos agredir a la Iglesia, queremos que nos respeten. Quisimos
hacer presencia, porque el cuerpo es político. Una manera de expresarnos desde lo pacífico».

También podría gustarte