Está en la página 1de 8

Integrantes : *Mercedes Vasquez Merino.

*Nadia Maribel Nuñez Delgado.


*Imelda Saldaña Guerrero.

Docente : *Blanca Lourdes Acosta Bobadilla.

Especialidad : Enfermería 1.

Unidad didáctica: Asistencia en inmunizaciones.


Enfermedades
Inmunoprevenibles del
Tétanos y Difteria
TÉTANOS: Es una enfermedad grave
El tétanos es una infección bacteriana grave que afecta los nervios y los
músculos.
Síntomas del tétanos
Los síntomas del tétanos incluyen rigidez muscular, espasmos, dificultad para tragar y problemas respiratorios. Es
importante reconocer los signos tempranos y buscar atención médica de inmediato

CAUSAS:
 El tétanos se adquiere tras la infección de cortes o heridas por las esporas de la bacteria Clostridium tetani, y
la mayoría de los casos aparecen a los 14 días de la infección. El tétanos no se transmite de persona a persona
 El tétanos es prevenible mediante la inmunización con vacunas que contienen toxoide tetánico (VCTT). Sin
embargo, las personas que se recuperan del tétanos no tienen inmunidad natural y pueden volver a infectarse.
 La mayoría de los casos de tétanos están relacionados con el parto y pueden afectar tanto a recién nacidos
como a madres que no se hayan vacunado suficientemente con VCTT
Cómo prevenir el tétanos
La mejor forma de prevenir el tétanos es mediante la vacunación y el
cuidado adecuado de heridas. Asegúrate de estar al día con tus vacunas
y toma medidas para protegerte de posibles infecciones.
Hay 2 vacunas que ayudan a proteger a los niños contra el tétanos: la
DTaP y la Tdap. Ambas también protegen contra la difteria y la
tosferina (pertussis).
Difteria: Una enfermedad peligrosa
y contagiosa

La difteria es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente


mortal que afecta principalmente a las vías respiratorias. Aprende sobre
los síntomas, cómo se transmite y cómo prevenirla.
Síntomas de la difteria
Los síntomas de la difteria incluyen fiebre, dolor de garganta, debilidad y formación
de una capa gruesa en las amígdalas o en la garganta.

CAUSAS:
La difteria es una infección grave causada por cepas de bacterias
llamadas Corynebacterium diphtheriae, que producen una toxina. La toxina es la que
puede hacer que las personas se enfermen gravemente.
Las bacterias de la difteria se propagan de persona a persona, por lo general a través de
gotitas respiratorias, como al toser o estornudar. Las personas también pueden
enfermarse al tocar llagas abiertas o úlceras infectadas. Aquellas con mayor riesgo de
enfermarse incluyen: Personas en el mismo hogar
Prevención de la difteria

La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la difteria. Asegúrate de recibir


todas las dosis necesarias y mantén tu calendario de vacunación actualizado.
Hay cuatro vacunas combinadas que se usan para prevenir la difteria:
1)DTaP 2)Tdap 3)DT 4)Td.
Cada una de estas vacunas previene la difteria y el tétanos; la DTaP y la Tdap también
previenen la tosferina (pertussis). Infórmese más sobre cuál vacuna(s) contra la
difteria debe ponerse cada persona.

También podría gustarte