Está en la página 1de 16

Abdomen II

Órganos Supramesocólicos
Lectura obligatoría
Organología Abdominal

Capítulo 4. Anatomía regional. Gray, Anatomía para


estudiantes. Drake, R., Vogl, W. & Mitchell, A. (2015) 3ra
Ed. Madrid, España. Elsevier

Capítulo 2. Paredes. Peritoneo y cavidad peritoneal Moore,


K.. (2013) Anatomía con orientación clínica. Séptima Ed.
Lippincott Williams &Wilkins
RECURSOS PROCEDIMENTALES
• Identificación de las estructuras de la pared abdominopélvica.

• Descripción de los órganos de la cavidad abdominopélvica.

• Descripción de las relaciones topográficas de las estructuras de la región


abdominopélvica.
Contexto

¿Cómo están organizadas las vísceras


abdominales?

¿Son iguales anatómicamente el tubo


esofágico y gástrico? ¿Que sucede en
los reflujos gastroesofágicos?

¿Cuál es la importancia del hígado y


por que se produce la cirrosis
hepática?
Generalidades Digestivas y Urinarias

• Órganos Supramesocólicos
• Estomago
• Hígado
• Bazo
• Vesícula Biliar
• Páncreas
• Porción duodenal
Esófago Abdominal y Estomago
Situación del Estomago

• Porciones
• Cardias
• Fondo
• Cuerpo
• Porción Pilórica
Duodeno: Ubicación, relaciones y características
• Porciones.
• Configuración Interna
• Pliegues circulares,
• Papila Duodenal Mayor y
Menor
Páncreas

• Glándula endocrina y exocrina


• Ubicación y relación peritoneal
• Cabeza, Cuello, Cuerpo y Cola
Hígado

• Características
• Ubicación
• Relaciones
Hígado
• Caras
• Lobos
• Ligamentos
Vesícula Biliar

• Ubicación y descripción
• Vía biliar extrahepática
Bazo

• Ubicación y descripción
• Función
Vascularización

• Tronco Celiaco
• Arteria Mesentérica Superior *
Cierre

¿Cómo están organizadas las vísceras


abdominales?

¿Son iguales anatómicamente el tubo


esofágico y gástrico? ¿Que sucede en
los reflujos gastroesofágicos?

¿Cuál es la importancia del hígado y


por que se produce la cirrosis
hepática?
Abdomen II
Órganos Supramesocólicos

También podría gustarte