Está en la página 1de 59

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS

PRÁCTICOS DE BIOLOGÍA CELULAR


DBIO1070

Nombre Estudiante: ____________________________________________


Nombre Docente: ______________________________________________
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

PRESENTACIÓN
Bienvenida/o a la guía de prácticos de la asignatura Biología Celular (Código DBIO 1070). En esta guía, podrás
encontrar el material que necesitas dominar para realizar cada práctico, así como las actividades que deberás realizar
en la sesión.

Lo primero que debes manejar es el programa de la asignatura. Durante tu carrera, cada asignatura tiene un
programa de trabajo para todo el semestre, el cual abarca los conceptos (la materia), los procedimientos (métodos
de trabajo y habilidades) y las actitudes que debes desarrollar durante este periodo. También incluye información
sobre la ponderación (o porcentaje) de cada evaluación y sus métodos, y la bibliografía que debes usar.

Debes descargar el programa del curso desde la plataforma “Classroom”, al igual que otros documentos que
ahí se encuentran. Por ahora te mostramos una tabla resumen de la distribución de actividades prácticas por unidad.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE GENERALES DE LA ASIGNATURA


Explica los procesos biológicos que sustentan las actividades y la
integración de la célula eucarionte humana a través del razonamiento
científico.
Actividades prácticas
Unidad Resultado de Aprendizaje
Unidad 1: Asocia la estructura, propiedades y función de Microscopía I
ESTRUCTURA DE LA las membranas biológicas con las características
MEMBRANA Y de sus componentes en células eucariontes.
TRANSPORTE Microscopía II

Detección de Biomoléculas

Análisis de proteínas

Inmunodetección

Unidad 2: Asocia la estructura, composición y función de los Componentes celulares


COMPARTIMENTALIZACIÓN organelos, sus interrelaciones y sistemas de
CELULAR Y TRANSPORTE recambio con los requerimientos celulares.
INTRACELULAR Separación de componentes subcelulares I

Separación de componentes subcelulares II

Unidad 3: Asocia los sistemas de interacción célula-medio con Receptores celulares


COMUNICACIÓN, FORMA Y los mecanismos de comunicación, y con la forma y
MOTILIDAD CELULAR motilidad en células eucariontes.
Citoesqueleto y Matriz extracelular (MEC)

Unidad 4: Asocia mecanismos que regulan la proliferación Ciclo celular


CONTROL DE LA celular con la estructura celular y sus componentes.
PROLIFERACIÓN CELULAR
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

INSTRUCCIONES GENERALES:

✓ La asistencia a los trabajos prácticos es OBLIGATORIA (100% asistencia). Toda inasistencia debe ser justificada
dentro de los plazos establecidos por la Universidad en su escuela. Los trabajos prácticos en ninguna circunstancia son
recuperables, por lo que la inasistencia justificada no implica una nueva oportunidad para su realización.

✓ Cada actividad de laboratorio se evaluará a través de un control escrito y un trabajo grupal. Las normas de
evaluación y aprobación son aquellas determinadas por el reglamento de la Universidad.

✓ Será OBLIGACIÓN DE CADA ESTUDIANTE estar al tanto de su horario, así como de la fecha que le corresponde
asistir al laboratorio. No se aceptarán estudiantes después del comienzo de la actividad, siendo este motivo de ausencia
injustificada.

✓ Los estudiantes deberán presentarse al laboratorio con delantal blanco y mantenerlo durante todo el tiempo
de trabajo.

✓ Los estudiantes deberán tener una conducta apropiada durante todo el desarrollo del trabajo práctico y acatar
las normas e instrucciones que le entreguen el docente a cargo del grupo. El profesor se reserva el derecho de SOLICITAR
LA SALIDA del laboratorio a cualquier estudiante que no respete estas normas.

✓ Cada estudiante debe disponer de una guía de trabajo práctico que posee las instrucciones de cada ensayo a
realizar. Tanto esta guía como los antecedentes teóricos y metodológicos que sustentan el trabajo práctico deberán de ser
ESTUDIADOS por estudiante previo a la realización del trabajo.

EVALUACIONES Y ASISTENCIA

✓ Calificación: Cada Calificación del componente Práctico está compuesta por 2 tipos de evaluaciones, las que
corresponden a controles y trabajos grupales. Las evaluaciones no rendidas serán calificadas con nota 1,0.

✓ Requisitos de Aprobación: La calificación final de la asignatura es igual o superior a 4.0 y asistió al 100% de las
actividades presenciales
La nota final de la asignatura corresponderá a la suma ponderada de las siguientes evaluaciones:
o Calificación N° 1 : 30%
o Calificación N° 2 : 30%
o Calificación N° 3 : 40%

La asignatura tiene como requisito de aprobación la aprobación de los prácticos. Esto quiere decir que la nota final
obtenida en los prácticos debe ser igual o superior a 4,0 para aprobar la asignatura, independiente de las notas que hayas
obtenido en el componente teórico.

La ponderación de cada tipo de evaluación se muestra en detalle en la siguiente tabla. Debes considerar que la
Solemne Recuperativa NO PERMITE REMPLAZAR las notas obtenidas en los prácticos.

Sesión Evaluaciones Ponderación de las


notas
Práctico 0: Introducción Sin calificación
Práctico 1: Microscopía I Sin calificación
Práctico 2: Microscopía II Sin calificación
Practico 3: Detección de biomoléculas Sin calificación
Práctico 4: Análisis de proteínas Sin calificación
Práctico 5: CALIFICACIÓN 1 Prueba práctica 1 + 30% (prueba
Control 1 práctica 40%,
control 60%)
Práctico 6: Inmunodetección Sin calificación
Práctico 7: Componentes celulares Sin calificación
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Práctico 8: Separación de componentes Sin calificación


celulares I
Práctico 9: Separación de componentes Sin calificación
celulares II
Práctico 10: CALIFICACIÓN 2 Prueba práctica 2 + 30% (prueba
Control 2 práctica 40%,
control 60%)
Práctico 11: Receptores celulares Sin calificación
Práctico 12: Citoesqueleto Sin calificación
Práctico 13: Matriz extracelular Sin calificación
Práctico 14: Ciclo celular Sin calificación
Práctico 15: CALIFICACIÓN 3 Prueba práctica 3 + 40% (prueba
Control 3 práctica 40%,
control 60%)

¿Cuáles son tus obligaciones?


1. Revisar diariamente los medios de comunicación del profesor/a.
2. Descargar y analizar todo el material que hay de la asignatura en tu cuenta de Classroom.
3. Estar al tanto de tu horario, así como de la fecha que te corresponde asistir al laboratorio.
4. Realizar todas las actividades de aprendizaje de preparación de las sesiones prácticas, incluidas las lecturas
solicitadas.
5. Asistir al 100% de las sesiones prácticas.
6. Presentarse al laboratorio con delantal blanco y usarlo durante toda la sesión práctica. Lo mismo aplica con la
guía de laboratorio y útiles básicos.
7. No ingerir alimentos y líquidos en el laboratorio.
8. Mostrar una conducta respetuosa durante todo el desarrollo del trabajo práctico y acatar las normas e
instrucciones que te entregue el profesor a cargo del grupo.
9. Leer el Manual de Seguridad en Laboratorio, subido al portal, antes durante la primera semana de clases.
10. Durante el desarrollo de la actividad práctica toma nota de las indicaciones del o la docente. Estas pueden ser,
recomendaciones y/o modificaciones de los protocolos que están en la guía de laboratorio.
11. En el caso de que la/el docente solicite realizar informes de laboratorio, usa letra legible. El atraso en la entrega
de los informes será evaluado con nota 1.0.

Medidas de protección personal en el Laboratorio de Biología Celular

• Usar calzado cerrado, y vestimenta que cubra completamente las piernas.


• Lavar las manos con jabón antes y después de realizar las actividades prácticas.
• Entrar al laboratorio de forma ordenada, con el delantal puesto y completamente abrochado.
• Dejar bolsos en el espacio que le indique la/el docente.
• Limpiar las superficies de trabajo antes de comenzar, y al finalizar las actividades prácticas.
• No consumir líquidos o alimentos en el laboratorio.
• Evitar el uso de máscara de pestañas, debido a que ensucia los oculares del microscopio.
• No utilizar dispositivos electrónicos (como celular, notebook, tablet, etc.) en el laboratorio.

Estudia estas y cualquier otra norma que entregue la/el docente. Es tu deber cumplirlas para evitar riesgos en el laboratorio.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

PRÁCTICOS 1 y 2: MICROSCOPÍA

Conceptuales - Técnicas de observación y estudio de células.

Procedimentales - Distinción de las técnicas de observación para el estudio de las células.


Recursos

- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las tareas.


Actitudinales - Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades formativas
y sumativas de evaluación.

El microscopio óptico como instrumento para el estudio de las células

Características del microscopio

La mínima unidad estructural y funcional de los seres vivos es la célula. Esta puede ser estudiada de diferentes
maneras: desde un punto de vista morfológico, químico o fisiológico.
Puesto que las células son muy pequeñas y traslúcidas, es imposible su observación por el ojo humano desnudo, ya que
este órgano tiene un poder de resolución (capacidad de discriminar dos puntos, que están muy cercanos entre sí, como
marcas separadas) limitado a 0,1 mm de diámetro. Es decir que, si dos cuerpos está más cerca que dicha distancia, los
veríamos juntos. Es por eso que el microscopio ha sido, y es una de las herramientas más utilizadas en los estudios
morfológicos y del comportamiento celular, ya que permite mejorar la resolución del ojo humano.

El microscopio posee varias características o poderes que determinan en forma importante su utilidad como
herramienta de estudio. Estos son:
a) Poder de aumento: Es la razón entre el tamaño de la imagen que produce el microscopio y el tamaño original del
objeto en observación. Este aumento se logra a través del ocular y de los objetivos, y ya que cada uno es capaz de
amplificar la imagen, el aumento total logrado se obtiene al multiplicar estos dos valores de aumento (Figura 1.1).

b) Poder de definición: Es la capacidad del microscopio para formar imágenes nítidas y de bordes definidos.

c) Poder de penetración: Es la capacidad para visualizar los diferentes planos de una preparación, y está dado por el
ajuste de precisión que se logra con el tornillo micrométrico.

d) Poder de resolución: Permite distinguir como objetos separados dos puntos que se encuentran muy cercanos
entre sí. El poder de resolución de un microscopio se define como la capacidad que permite hacer perceptible,
por separado, dos puntos situados muy próximos entre sí en el objeto. Esta capacidad está determinada por la
apertura numérica (NA) de la lente, siendo directamente proporcional a ésta, e inversamente proporcional a la
longitud de onda utilizada (λ). Mientras que el recíproco del poder de resolución corresponde al límite de
resolución, la distancia mínima que debe existir entre dos puntos para poder distinguirlos por separado.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Fig. 1.1- Tamaños relativos de los elementos de interés en biología (extraído de Audesirk et al., 2017).

Tipos de microscopios
El avance tecnológico ha permitido en los últimos años el desarrollo de una serie de microscopios que con pequeñas
modificaciones de los principios básicos del microscopio de luz permiten un mejor estudio de la célula. Algunos ejemplos
son:

Microscopio óptico compuesto


Microscopio óptico de contraste de fases
Microscopio óptico de fluorescencia
Microscopio electrónico de transmisión
Microscopio electrónico de barrido
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Microscopio óptico compuesto

Es el tipo de microscopio que usarás durante este curso. Está constituido por 3 sistemas: Mecánico, de iluminación y
óptico.

El sistema mecánico corresponde a la armazón metálica que sostiene al sistema óptico y al sistema de iluminación,
dándoles la posición adecuada y permitiendo los movimientos necesarios para una correcta coordinación entre ambos.
Está formado por:

• Base o pie: Da la base de sustentación al microscopio. Generalmente tiene forma de herradura y es pesada. A
veces sostiene a la lámpara de iluminación.

• Columna: Es el pilar que sostiene al tubo, platina, condensador, y sobre el cual están montados los tornillos
focalizadores macro y micrométrico. La columna puede ser articulada al pie, para permitir inclinar el instrumento,
o puede ser curva hacia adelante, dándole de esta manera una inclinación estable al tubo y dejando la platina en
posición horizontal permanente.

• Platina: Es una plataforma horizontal con un orificio central que permite el paso de los rayos luminosos. Sobre
ella se coloca el objeto a observar, montado sobre un portaobjetos (lámina de vidrio rectangular). Posee pinzas
destinadas a sujetar la preparación o bien un sistema de tornillos y el carro que permite desplazarla con
movimientos horizontales o verticales y que generalmente esta graduada con un vernier.

• Tubo: Cilindro metálico hueco con su superficie interna completamente negra para evitar reflexión de la luz. En
su extremo superior va el ocular y en su extremo inferior el revólver.

• Revólver o tambor: Mecanismo situado en el extremo inferior del tubo, que lleva los diferentes objetivos que
posee el microscopio. Por simple rotación del revólver se coloca en posición el objetivo deseado. En el revólver,
los objetivos están construidos de manera tal, que estando en foco uno de ellos, todos los demás quedan en foco
al rotar el revólver. Esto se conoce como Sistema Parafocal.

• Tornillos para la focalización: La platina, junto con parte del sistema de iluminación, se desliza verticalmente por
medio de dos tornillos adaptados sobre una cremallera. Uno para los movimientos rápidos o de enfoque
aproximado (tornillo macrométrico) y el otro para movimientos lentos destinados al enfoque de precisión (tornillo
micrométrico).

Por otro lado, el sistema de iluminación se encuentra ubicado bajo la platina y utiliza la luz artificial proveniente de
una ampolleta adecuada. Está formado por:

• Condensador: Sistema de lentes ideado por Abbé, colocado bajo la platina y que puede moverse verticalmente
mediante un tornillo. Este sistema de lentes concentra los rayos luminosos, por lo cual el término “condensador”
es impropio ya que no se produce condensación de los rayos luminosos, sino un aumento de la sección del cono
luminoso de lo que resulta una imagen nítida.

• Diafragma-iris: Está formado por una serie de láminas de acero imbricadas que se cruzan y que pueden moverse
libre o simultáneamente por un extremo, estando fijas por el otro. El movimiento se ejecuta por medio de una
pequeña palanca. El diafragma-iris esta adosado al condensador y se mueve verticalmente junto con éste. Tiene
por función regular el haz luminoso ensanchándolo o disminuyéndolo, por lo cual es complemento indispensable
del condensador.

• Anillo Portafiltro: Es un anillo ubicado bajo el diafragma-iris que puede moverse lateralmente mediante palanca
y sobre el cual se colocan el o los filtros que se deben usar. Los filtros son discos de vidrio de diferentes colores.

Finalmente, el sistema de óptico está montado en el tubo y está conformado por el sistema de lentes que forman la
imagen final. Así, mientras el ocular está montado en el extremo superior del tubo, el objetivo se encuentra en su extremo
inferior.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

• Objetivo: Está formado por asociaciones de lentes positivas o convergentes que van montadas en el revólver.
Generalmente el revólver lleva 3 o 4 objetivos. Estas asociaciones de lentes que constituyen un objetivo forman
un sistema centrado que actúa en su conjunto como si fuera una sola lente. Estos objetivos pueden ser
acromáticos o apocromáticos, propiedades de las cuales depende su condición óptica. Los lentes acromáticos dan
focos distintos para los diversos colores, apareciendo la imagen irisada dando la llamada aberración cromática.
En la práctica se distinguen 2 tipos de objetivos según sea el medio que separa la lente frontal del objetivo y la
preparación. Cuando este medio es el aire, cuyo índice de refracción es 1 (n=1) diferente al del portaobjeto de
vidrio que es 1,5 el objetivo es a seco. Si el medio es un líquido, que tiene un índice de refracción semejante o
igual al del vidrio, generalmente aceite de cedro, el objetivo es a inmersión. En este último se suprime, en parte,
la refracción de los rayos periféricos y se aprovecha aquellos que de otra manera se perderían por reflexión total,
como ocurre en los objetivos a seco, al pasar los rayos luminosos de un medio más denso a uno menos denso (del
aire al vidrio). En consecuencia, una mayor cantidad de luz entra al objetivo aumentando su poder de resolución.
Esto se conoce como “Inmersión Homogénea”. Cuando el líquido que separa la lente frontal y el objeto tiene un
índice de refracción distinto al del vidrio (agua, por ejemplo), se conoce como “Inmersión Ordinaria”.

• Ocular: Son sistemas ópticos centrados colocados en el extremo superior del tubo, al cual el observador aplica el
ojo. Están formados por dos lentes planas convexas: Un lente ocular propiamente tal y un lente colector o de
Campo. Entre ambas lentes hay discos perforados que suprimen los rayos marginales (evitan aberraciones). La
lente inferior o colectora de campo recibe la imagen real dada por el objetivo, la refracta, y origina en el plano
focal de la lente ocular la imagen libre de aberraciones. La lente ocular propiamente tal, actúa como una lupa y
forma una imagen virtual y definitiva del objeto que en relación a la imagen real dada por el objetivo es mayor y
derecha. Por lo tanto, LA IMAGEN DEL MICROSCOPIO OPTICO ES MAYOR QUE EL OBJETO, VIRTUAL E INVERTIDA.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Preparación del material biológico para análisis microscópico

Las técnicas de estudio de las células son una secuencia de manipulaciones a la que deben someterse las muestras
biológicas para su observación microscópica, tratando de conservar la forma de la estructura real en vivo.
Para el estudio de estas técnicas es necesario adquirir un vocabulario básico que nos permita comunicarnos de
manera eficiente en nuestro entorno profesional. Dicho vocabulario está fundado en los siguientes conceptos:

• Artefactos: alteraciones que dan lugar a imágenes no reales de la muestra, el cual puede provocar una mala
interpretación o resultados erróneos, como, por ejemplo: excesos de tinción, burbujas, pliegues, etc. Para
conocerlas es aconsejable siempre utilizar una muestra control.

• Preparaciones temporales: corresponden a cortes frescos del material a observar, los que se realizan en el
momento y tienen una corta duración. Una vez realizados los cortes, se coloca una gota de agua o de tinción en
un portaobjetos, y en ella se ubica un trozo del material a observar, el que debe quedar completamente cubierto
por el agua o la tinción. Sobre esta preparación se coloca cuidadosamente un cubreobjeto, evitando la formación
de burbujas que interfieren en la observación microscópica. Finalmente, se elimina exceso de agua o tinción.

• Preparaciones fijas/histológica: es un fragmento de tejido que está dispuesto para su observación. Se trata de
una porción de escaso grosor (3-4 µm) obtenida mediante cortes en un micrótomo a partir de un bloque o masa
de tejido incluido en un medio de homogenización (habitualmente parafina) y coloreado para tal fin.
Generalmente, la lámina se encuentra adherida a un portaobjetos mediante un pegamento y cubierta por un
cubreobjetos. El conjunto de manipulaciones y métodos que tienen por objeto la confección de las preparaciones
histológicas recibe el nombre de procesamiento histológico de los tejidos, y comprende los pasos de: toma de
muestras, fijación, deshidratación, inclusión, corte, tinción y montaje.

Técnicas de coloración (o tinción celular)

Entre las técnicas de estudio microscópico, es muy frecuente el uso de pigmentos o colorantes con el fin de aumentar
el contraste de las células con el medio extracelular, o bien resaltar estructuras específicas en el preparado. En general,
los colorantes se pueden clasificar en dos grandes categorías: Colorantes vitales y colorantes in vitro.

Los colorantes vitales son aquellos que permiten observar células vivas, siempre que se usen en bajas
concentraciones. Para ello, es muy a menudo el uso de azul de metileno, rojo neutro, rojo congo y verde jano. Por el
contrario, los colorantes in vitro se aplican en células previamente muertas y tratadas con solventes que permiten la
eliminación del agua que contienen. El propósito de ello, es poder observar la preparación un número indefinido de veces
sin el riesgo que se deteriore por la descomposición del material biológico. Generalmente, se usa para ello hematoxilina,
eosina, fucsina, Giemsa, azul de toluidina y orceína.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Técnicas básicas de análisis microscópico: el boceto científico

Con el propósito de aprovechar al máximo las características del microscopio óptico compuesto, es necesario que el
usuario haya desarrollado su percepción 3D, ya que los tejidos o células que se observan bajo el microscopio deben ser
previamente procesados. Esto implica lograr láminas delgadas que faciliten el paso de la luz. Por este motivo, para poder
observar microscópicamente, es necesario tener una buena percepción tridimensional. Hay que saber cómo proyectar la
estructura 3D de la célula desde una imagen que siempre es bidimensional, porque se trata de la imagen de una lámina.

Cuando se observa al microscopio óptico, se debe tener presente, además, que las muestras normalmente están
teñidas para aumentar la nitidez de algunas estructuras de la preparación. Las muestras fijadas suelen tener colorantes
como hematoxilina o eosina. En el laboratorio, podemos teñir las muestras vivas con azul de metileno o con lugol.
Junto con lo anterior, el usuario debe esquematizar lo que está observando a través del ocular, enfatizando los aspectos
relevantes de la muestra en un breve periodo de tiempo. En la Fig. 1.B se comparan distintas representaciones gráficas
de una misma observación, donde sólo una corresponde a un buen esquema.

B) Esto no es un esquema. Más bien es un


A) Preparación tal como “retrato” de la preparación.
se ve al microscopio Le falta el rotulado y la magnificación
óptico. Se trata de las
células de la cubierta
interna del intestino.
aumento 40x, tinción
hematoxilina eosina

C) Muy mal D) Buen esquema de una vista


esquema de una microscópica
preparación
microscópica. Indica sus componentes y la
relación entre ellos es muy
No está rotulado
clara.
La imagen es
También indica la
ilegible
magnificación

Fig. 1.2- Comparación de representaciones gráficas de una misma observación.

Indicaciones sobre la realización de bocetos en el práctico de biología celular (Fig. 1.3)

- El boceto debe mostrar el contorno de las estructuras que se quieren incluir.


- Intenta dibujar las estructuras manteniendo la relación del tamaño observado con el tamaño del campo
visual.
- El trazo debe ser continuo y nítido.
- Utiliza lápiz grafito para el dibujo
- Se puede usar colores, siempre y cuando estos reflejen las tinciones utilizadas en las muestras.
- Se deben rotular todas las estructuras importantes. Para esto, se utiliza una línea recta que parte del borde
de la estructura, y se extiende hasta afuera del campo visual en el dibujo. Al final de la línea, se indica el
nombre de la estructura.
- El boceto debe estar acompañado del aumento total con el cual se está realizando la observación (aumento
del objetivo x aumento del ocular).
- Cada boceto debe tener un título. En este, incluir lo que se está intentando visualizar en la muestra, seguido
por la muestra que se está utilizando para esto. Por ejemplo: “Célula animal: Frotis de mucosa oral”.
- Si la muestra está teñida, se debe indicar la tinción que se utilizó bajo la información del aumento.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Fig. 1.3- Ejemplo de boceto científico reportando la observación de un tejido vegetal (elaboración propia). AT: Aumento Total.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Actividades de preparación del Práctico 1


a) Recursos virtuales y lecturas:

• Analiza los videos disponibles en los siguientes links


Elaboración de preparados https://www.youtube.com/watch?v=aHuhfpS8bSM
celulares

Partes y
uso del https://www.youtube.com/watch?v=ujUf7_yxUbM
microscopio

Estimar el tamaño de una muestra https://www.youtube.com/watch?v=my1B-Dsdl28


celular

• Revisa la sección: “El Microscopio Óptico” EN: Iwasa y Marshall 2020. Capítulo 18.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Actividades del Práctico 1


En este práctico aprenderás las normas básicas de seguridad a seguir en un laboratorio de Biología Celular, así como
el uso del microscopio óptico y la realización de bocetos científicos.

Al comienzo de la sesión constituye un equipo de trabajo con el número de integrantes que indique el/la docente. Es
tu obligación desarrollar las habilidades implicadas en el manejo del microscopio.

1. Normas de seguridad en el laboratorio de biología celular

- La/el docente les expondrá las normas de seguridad que deberán seguir en el Laboratorio. Estas normas se
encuentran en la sección “Medidas de protección personal en el laboratorio de Biología Celular” de esta
guía (pág 5).
- Discutan sobre la necesidad de seguir estas normas de seguridad en el laboratorio.

2. Uso del microscopio óptico

Los integrantes de cada equipo deberán usar un microscopio cada uno siguiendo estrictamente los siguientes pasos y
ejecutándolos con el máximo cuidado:

1. Con una mano, toma firmemente el microscopio desde su columna o brazo (estativo), mientras que la otra
la colocas bajo la base (asa o pie). Ahora puedes levantar el microscopio y depositarlo sobre el mesón de
trabajo. No arrastres el microscopio en el mesón, ya que la vibración descalibra el sistema óptico.

2. Retira la funda protectora con cuidado y limpia las lentes de oculares y objetivos con el material que te
entregue el docente.

3. En distintos Post-it (papel autoadhesivo), escribe el nombre de cada pieza del microscopio (Base, Ocular,
Cabezal, Columna, Platina, Condensador, Tornillo Macrométrico, Tornillo Micrométrico, Objetivo, Revólver,
Diafragma y Fuente de Luz). ¡¡¡Recuerda llevar tus propias etiquetas tipo Post-it al laboratorio!!!

4. Identifica las distintas partes del microscopio, pegándole las etiquetas Post-it en la pieza respectiva.

5. Verifica que el interruptor de electricidad esté apagado y que el regulador de la intensidad de la luz esté en
el mínimo.

6. Acomoda el equipo en la “posición de trabajo inicial”


• Conectar el equipo a la toma de corriente y enciende la luz de la ampolleta conservando la intensidad
en el mínimo.
• Ubica el objetivo de menor aumento (4X) en línea recta con el tubo. Para ello, gira el revólver.
• Sube la platina hasta el tope.
• Sube el condensador hasta el tope.
• Deja el diafragma abierto hasta la mitad, con esto podrás regular el paso de luz a la muestra.
• Aumenta la intensidad de la luz hasta la mitad de su potencia (sin mirar por los oculares).
• Siéntate cómodamente en tu estación de trabajo frente al instrumento. Cuerpo erguido y cabeza
inclinada sobre los oculares.
• Ajusta los oculares para que cada uno de tus ojos vea de forma independiente. Cuando esto se ejecuta
de forma exitosa, se observa un campo redondo y uniformemente iluminado.
• Mientras observas dicho campo, verifica que tus brazos están cómodamente apoyados en el mesón
dejando tus manos libres para mover los tornillos macro y micrométrico, y los que desplazan la platina.

MIENTRAS NO LOGRES ESTA POSICIÓN DE TRABAJO NO DEBES PROCEDER CON EL USO DEL MICROSCOPIO
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

3. Estimación del tamaño del campo visual con papel milimetrado

Ahora practicarás la visualización de muestras al microscopio, utilizando papel milimetrado para estimar el
tamaño del campo visual disponible con cada objetivo. En caso de no contar con muestras montadas de papel
milimetrado, deberás montarla de la siguiente manera:

Recorta 1 cm2 (un cuadrado) del papel milimetrado y deposítalo al centro del portaobjetos limpio. Lugo, aplica una gota
de agua para adherirlo al vidrio. A continuación, deposita un cubreobjetos sobre el papel (ver Fig. 1.4).

Fig. 1.4- Montaje de papel


milimetrado sobre portaobjetos.

a) Enfoca la muestra de papel con el objetivo de menor aumento (4X), hasta que puedas ver nítidamente
b) Mide y convierte de mm a m el diámetro del campo ocular. Para esto, considera que 1mm = 1000 m.
Registra este valor en tu informe de laboratorio.
c) Cambia de objetivo al siguiente aumento (10X) y logra la mejor imagen posible de las líneas del papel.
Para ello usa el tornillo micrométrico, el diafragma y el condensador.
d) Mide y convierte de mm a m el diámetro del campo ocular. Registra este valor en tu informe de
laboratorio.
e) Realiza una estimación del diámetro (en m) del campo ocular de 40X, según lo aprendido en los videos.

***Indicaciones para observar la muestra con los distintos objetivos:


• Comienza siempre la observación de las muestras en el aumento 4x.
• Siempre sigue un orden de menor a mayor aumento.
• Siempre debes conseguir la mejor imagen posible en uno, antes de pasar al siguiente.
• Para enfocar con los objetivos de 10X, 40X y 100X, debes manipular sólo el tornillo micrométrico (en
esta sesión ocuparás hasta el objetivo de 40X)
• Si no puedes enfocar bien con un objetivo, vuelve al objetivo de menor aumento y enfoca con él.
• El objetivo de 100X sólo se utiliza con aceite de inmersión. En este caso NO DEBES VOLVER AL DE 40X.

4. Boceto científico

Realiza un boceto científico del papel milimetrado observado con el aumento menor (4x). Para esto, sigue las instrucciones
entregadas por la/el docente (ver Fig. 1.4). Recuerda las siguientes indicaciones entregadas en la sección “Técnicas básicas
de análisis microscópico: el boceto científico”.

A medida que vayas realizando las actividades prácticas, registra tus observaciones en un cuaderno borrador (dibujos,
colores, morfologías, estructuras visibles, conclusiones, etc.).

EN TU ESQUEMA ES MUY IMPORTANTE QUE SEAS FIEL A TU PERCEPCIÓN DEL TAMAÑO Y FORMA DE LAS
CÉLULAS.

RECUERDA INDICAR EL NOMBRE DE LA MUESTRA, LA TINCIÓN UTILIZADA Y ANOTAR EL AUMENTO TOTAL, YA


QUE SON DATOS IMPORTANTES PARA LA DESCRIPCIÓN DE MUESTRAS OBSERVADAS AL MICROSCOPIO.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Tipo de muestra:

Nombre de muestra:

Tinción:

Aumento total:

5. Estimación del tamaño de una muestra observada al microscopio

El/la docente expondrá al curso la imagen de una muestra observada al microscopio. En base a la estimación del diámetro
del campo visual realizada en la actividad anterior, realiza la estimación del tamaño de alguna estructura indicada por el/la
docente.

INFORMACION ADICIONAL: UNIDADES DE MEDIDA MÁS USADAS EN MICROSCOPIA

1 centímetro (cm) equivale a: Por lo tanto:


10 milímetros (mm) 1mm = 1000 m
10.000 micrómetros (μm) 1 m = 1000 nm
10.000.000 nanómetros (nm)

¡IMPORTANTE!

SIEMPRE al terminar cada trabajo práctico usted debe guardar el microscopio limpio, en posición de descanso:
- Retira las preparaciones utilizadas, desde la platina.
- Verificar que el microscopio esté limpio
- Apagar la fuente luminosa del microscopio
- Colocar el objetivo de menor aumento en posición vertical.
- Baja totalmente la platina.
- Cubrir el instrumento con su funda y guardarlo en su lugar.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Actividades de preparación del Práctico 2

* Prepárate leyendo las siguientes secciones:

- La búsqueda de la célula. EN: Audesirk et al., 2017, pp 54- 55.


- Microscopía. Lámina 1-1. EN: Alberts et al., 2011, pp 8-9.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Actividades del Práctico 2


1. Similitudes y diferencias entre las técnicas de microscopía
Identifica las similitudes y diferencias de los distintos tipos de microscopía revisados en clase. Para esto, construye un
cuadro comparativo con la estructura que se muestra a continuación.

Característica a Microscopía Microscopía de Microscopía de Microscopía Microscopía


comparar (a óptica de campo contraste de fase Fluorescencia electrónica de electrónica de
elección) claro Barrido Transmisión

2. Ventajas y desventajas de las técnicas de microscopía


Menciona las ventajas y desventajas de cada uno de los diferentes tipos de microscopía revisados en clases.

3. Imágenes obtenidas por las técnicas de microscopía


Compara imágenes obtenidas por las diferentes técnicas de microscopía, e identifica sus diferencias

Bibliografía utilizada y para complementar

1. Alberts, B., Lewis, J., y Roberts K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° ed.). Médica Panamericana.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5°
ed.). Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice - Hall.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
4. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° ed.). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
5. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología Celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana. Disponible
como libro electrónico en Access Medicine.
6. Lodish, H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser, C.A., y Krieger, M. (2016). Biología Celular y Molecular (7° ed.). Médica
Panamericana. Disponible en Colección alta demanda.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

PRÁCTICO 3: DETECCIÓN DE BIOMOLÉCULAS

Conceptuales - Caracterización de cada uno de los niveles de organización de la materia.


- Familia de biomoléculas; estructura y función de lípidos, glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos
en un contexto celular.
Procedimentales
Recursos

- Relación de la estructura con la función de las diferentes biomoléculas necesarias para la


organización celular.

- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las tareas.


Actitudinales - Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades formativas y
sumativas de evaluación.

Biomoléculas orgánicas que forman parte de las células


Toda materia viva está compuesta por un grupo reducido de moléculas combinadas entre sí: el agua, las sales
minerales y los gases, los hidratos de carbono (glúcidos o carbohidratos), los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos.
Algunas de estas moléculas funcionan como parte estructural de las células y los tejidos del cuerpo de los organismos,
entregan energía o participan directamente en reacciones bioquímicas para mantener la homeostasis celular (Karp, 2020)

CARBOHIDRATOS: Los carbohidratos típicos son azúcares, almidones, glucógeno, quitina y celulosa. Por un lado, los
almidones y azúcares sirven de combustible para la célula (proveedores de energía), el glucógeno es el polisacárido de
reserva en animales. Por otro lado, la quitina es un polisacárido estructural del esqueleto de crustáceos, insectos y pared
celular de hongos y la celulosa es un componente estructural de la pared celular de las plantas.

Los carbohidratos se clasifican como:

▪ Monosacáridos o azúcares simples, los cuales pueden tener de tres a siete átomos de carbono en su estructura.
La glucosa es el ejemplo más conocido de las hexosas (azúcar de seis átomos de carbono).
▪ Disacáridos o azúcares dobles, los cuales están constituidos por dos monosacáridos. Un ejemplo es la sacarosa, que
está conformada por una glucosa unida a una fructosa.
▪ Oligosacáridos, los cuales están constituidos por uniones de 3 hasta 20 monosacáridos. Se encuentran
principalmente en la membrana celular, unidos a lípidos y proteínas. Tienen función de reconocimiento e
identificación celular.
▪ Polisacáridos, los cuales forman largas cadenas de cientos de monosacáridos. El glucógeno se encuentra en células
animales, mientras que el almidón y la celulosa se encuentran en los vegetales.

LÍPIDOS: Son un grupo heterogéneo de compuestos que poseen una consistencia grasosa o aceitosa, siendo más o menos
insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos (como, por ejemplo: éter, cloroformo, benceno, etc.). Entre los
lípidos de importancia biológica se encuentran las grasas neutras, fosfolípidos, esteroides, carotenoides y ceras. Estas
moléculas son combustibles biológicos importantes, sirven de componentes estructurales de las membranas celulares y
algunas son importantes como reserva de energía, termorreguladores y hormonas.

Los lípidos más abundantes en los seres vivos son las grasas neutras. Ellos producen el doble de energía por gramo que
los carbohidratos, por lo que son una forma económica de almacenar reservas alimenticias.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

PROTEÍNAS: Las proteínas son moléculas complejas formadas por unidades más simples llamadas aminoácidos, los cuales
están unidos por enlaces peptídicos. Estos compuestos son esenciales en la química de la vida y son componentes
estructurales de las células y tejidos.

El crecimiento adecuado, la restauración y el mantenimiento del organismo dependen del abastecimiento de estas
sustancias. Las proteínas son específicas de cada especie, varían un poco de una especie de otra, siendo el principal factor
de las diferencias que median entre una especie y otra.

ÁCIDOS NUCLEICOS: Las células contienen dos variedades de moléculas conocidas como acido nucleicos: el ácido
desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN). Ambos participan en la transmisión de información genética y en
la determinación de las proteínas que una célula debe producir.

El ADN es el material hereditario de las células y contiene instrucciones para la producción de todas las proteínas que el
organismo necesita.

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Los nucleótidos son unidades moleculares que constan de un azúcar
de cinco carbonos (pentosa), ya sea ribosa o desoxirribosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada, que puede ser una
purina de doble anillo una pirimidina de anillo simple.

Reconocimiento de Biomoléculas orgánicas


Prueba de Lugol: Este método permite reconocer la presencia de polisacáridos en una muestra. El Lugol es un reactivo
formado por yodo y yoduro potásico. Este reactivo es de color café, y al entrar en contacto con un polisacárido, toma
un color azul violeta oscuro. Esta reacción se debe a que el yodo se concentra al interior de la forma helicoidal de las
cadenas de azúcares. Esto cambia su absorción de la luz y, por lo tanto, el color que percibimos.

Prueba de Sudán III: Este método permite reconocer la presencia de lípidos en una muestra. El colorante Sudan III es
soluble en aceites, y en presencia de éstos se distribuirá coloreándolos en tonos rojizos anaranjados.

Prueba de Biuret: Este método permite evaluar la presencia de proteínas en una muestra, a través del reconocimiento
de enlaces peptídicos. Se debe tratar la muestra con una solución de Hidróxido de Sodio y Sulfato de Cobre. El resultado
es la formación de una solución violeta debido a la formación de un complejo de coordinación entre los iones Cu 2+ y
los pares de electrones no compartidos del nitrógeno que forma parte de los enlaces peptídicos.

Control positivo: Sustancia que, con anterioridad, se sabe que permitirá observar un resultado positivo. Es una
sustancia que contiene la molécula que se intentará detectar. Se utiliza para comparar los resultados obtenidos con
una muestra problema.

Control negativo: Sustancia que, con anterioridad, se sabe que permitirá observar un resultado negativo, debido a que
no contiene la sustancia que se intentará detectar. Se utiliza para comparar los resultados obtenidos con una muestra
problema. Un control negativo muy utilizado es el agua.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Actividades de preparación del Práctico 3


a) Recursos virtuales y lecturas:

• Analiza los videos disponibles en los siguientes links

https://www.youtube.com/watch?v=NIxsxbphsKE
Prueba de Lugol
https://www.youtube.com/watch?v=x4pV4DswjBA
https://www.youtube.com/watch?v=0bYjxHaG40w
Prueba de Sudán III
https://www.youtube.com/watch?v=1p0xrmyKGxs
Prueba de Biuret

• Lee las orientaciones teóricas de este práctico.


• Para una mayor comprensión sobre las biomoléculas que componen a los seres vivos, revisa el siguiente capítulo:
“Las bases químicas de la vida”. EN: Iwasa y Marshall, 2020. Capítulo 2.

b) Preparación previa a la actividad práctica:

1. Completa la siguiente tabla

Color resultado Color resultado Biomolécula que Posibles alimentos


Prueba
positivo negativo detecta que reaccionarían

Lugol

Biuret

Sudán III

IMPORTANTE: En el práctico deberás determinar la presencia de biomoléculas en una sustancia desconocida. Por lo tanto,
debes recordar muy bien cada uno de los procedimientos que se muestran en los videos.
Recuerda llevar un lápiz marcador para rotular los materiales de vidrio que usarás en el práctico o post-it para marcar.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Actividades del Práctico 3


En este práctico determinarás la presencia de polisacáridos, lípidos y proteínas en una muestra problema.

a) Para todas las actividades forma un equipo de trabajo con el número de integrantes que te indique tu docente.
b) En el grupo deben determinar un coordinador/a que esté atento/a al avance eficiente del trabajo para completar
la información.
c) Deberán comprobar que se dispone de todos los materiales e instrumentos para realizar cada experiencia. Estos
son:
- NaOH 0,1 N (un frasco pequeño - 2 pinzas para tubos de ensayo
- CuSO4 al 1% (un frasco pequeño) - 2 pinzas de disección simple
- Reactivo Sudán III - Guantes desechables para un integrante del equipo
- Solución concentrada de Lugol (un frasco pequeño) - 1 muestra de clara de huevo disuelta en agua destilada
- 12 tubos de ensayos - 1 muestra de solución saturada de almidón
- 2 varillas de vidrio - 1 muestra de solución de aceite vegetal
- 1 gradilla - Agua destilada
- 1 muestra sin identificar

d) Limpiar el material de trabajo antes de cada ensayo.


e) Hay que considerar que una reacción positiva (+) ocurre cuando hay un cambio de color (NO DE TONALIDAD),
se forman precipitados o se forman fases.
f) Registrar si hay o no presencia de la biomolécula que se está determinando. Recuerda agitar los tubos de ensayo
y soluciones, para que se mezclen bien los reactivos con las sustancias que manipularás.

Para esta actividad dispondrás de 5 muestras: agua destilada, solución de aceite vegetal, solución de almidón, clara de
huevo (albúmina) diluida y una muestra sin identificar. Toma para cada una de ellas 2ml en un tubo de ensayo,
márcalas para que no te confundas y ponlas en una gradilla. Repite el procedimiento 3 veces, ya que las utilizarás
en el reconocimiento de 3 pruebas bioquímicas: deberás tener 15 tubos de ensayo con las muestras en la gradilla.

Identifica en cada prueba de reconocimiento cuál es el control positivo y cuál es el control negativo.

1. Reconocimiento de almidón con lugol


a) Agrega 5 gotas de Lugol a cada tubo con la muestra obtenida previamente.
b) Homogeniza cada tubo y registra los cambios que observas para completar tu informe.

2. Reconocimiento de proteínas con el método de Biuret


a) Adiciona a cada tubo de ensayo con la muestra 2ml de NaOH (hidróxido de sodio) y 10 gotas de CuSO4 (Sulfato
de cobre).
b) Homogeniza la mezcla de cada tubo y registra los cambios observados para completar tu informe.

3. Reconocimiento de lípidos con el reactivo Sudán III


a) Agrega 5 gotas de Sudán III a cada tubo con la muestra obtenida previamente.
b) Homogeniza la mezcla de cada tubo y registra los cambios observados para completar tu informe.

A medida que vayas realizando las actividades prácticas, registra tus observaciones en un cuaderno borrador (dibujos,
colores, morfologías, estructuras visibles, conclusiones, etc.).
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Bibliografía utilizada y para complementar

1. Alberts, B., Lewis, J., y Roberts, K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° ed.). Médica Panamericana.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5°
ed.). Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice - Hall.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
4. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° ed.). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
5. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana. Disponible
como libro electrónico en Access Medicina.
6. Lodish, H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser, C.A., y Krieger, M. (2016). Biología celular y molecular (7a ed.). Médica
Panamericana. Disponible en Colección alta demanda.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

PRÁCTICO 4: ANÁLISIS DE PROTEÍNAS


R Conceptuales Técnicas de análisis de proteínas (SDS-PAGE, Inmunoblot)
ec
ur Procedimentales Reconocimiento de diferentes técnicas de detección de biomoléculas.
s
o - Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las tareas.
s Actitudinales - Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades formativas y
sumativas de evaluación.

Proteínas
Los péptidos son polímeros formados por la unión de aminoácidos a través de enlaces peptídicos. Una vez que se han
sintetizado estos péptidos, adoptan una estructura tridimensional que les permite cumplir su función como proteínas. las
proteínas constituyen la biomolécula con mayor porcentaje en el peso seco de una célula.
Las proteínas son diversas cumplen una gran cantidad de funciones en la célula. Constituyen parte importante de las
membranas biológicas, y forman filamentos del citoesqueleto. Permiten el movimiento celular y catalizan reacciones del
metabolismo, funcionando como enzimas. También participan en la comunicación celular, al funcionar como señales químicas,
y regulan el funcionamiento de la célula. Debido a la gran importancia que tienen las proteínas a nivel celular, su estudio
permite identificar tipos celulares y estudiar el estado celular.

Técnicas de análisis de proteínas


Existen diferentes técnicas para estudiar las proteínas de un conjunto de células. Entre ellas, se encuentran la separación de
proteínas, la transferencia de proteínas, y la identificación de proteínas.

La separación de proteínas se puede hacer a través de la técnica de electroforesis, que permite separarlas en cuanto a
tamaño, solubilidad, y carga. La técnica más utilizada para realizar esta separación es la electroforesis en gel de poliacrilamida
con dodecilsulfato de sodio (SDS-PAGE), que separa las proteínas de acuerdo a su peso molecular.

La técnica de inmunoblot incluye un procedimiento de separación de proteínas en base a su peso molecular (electroforesis),
un procedimiento de transferencia de proteínas a un soporte sólido y una etapa de identificación de proteínas a través del
uso de anticuerpos.

Electroforesis SDS-PAGE
La técnica de separación de proteínas por electroforesis SDS-PAGE permite someter a distintas muestras a una separación
simultánea de proteínas, lo que permite comparar los polipéptidos entre sí en base a sus patrones de migración.
Adicionalmente, permite tener una estimación del tamaño de las proteínas en base a su distancia de migración.

En esta técnica las proteínas se movilizan a través de una matriz gelatinosa, gracias al impulso provisto por una corriente
eléctrica. La matriz gelatinosa suele estar hecha de poliacrilamida (PAGE), y entrega una resistencia al paso de las moléculas,
que ayuda a separar a las proteínas (Fig. 4.A). La distancia de migración de las proteínas está determinada por su densidad de
carga, su tamaño y su forma.

Inicialmente, la muestra de proteínas se mezcla con glicerol o sacarosa, y luego se deposita en compartimentos que se
encuentran en un extremo del gel. A continuación, se aplica voltaje entre los dos extremos del gel, dejando el electrodo
positivo al final del gel. Debido al uso de amortiguadores alcalinos, las proteínas tienden a presentar carga negativa, lo que
provoca su atracción hacia el electrodo positivo. A continuación, la placa de gel es teñida con azul Coomasie o tinción de plata
para visualizar la migración de proteínas.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Fig. 4.A. Electroforesis en gel de poliacrilamida. Las muestras de las proteínas se disuelven en una solución de sacarosa cuya
densidad evita que la muestra se mezcle con el tampón y luego se cargan en los pocillos con una pipeta fina como se muestra
en el paso 1. En el paso 2, se aplica una corriente directa a través del gel, que hace que las proteínas se muevan hacia la
poliacrilamida a lo largo de los carriles paralelos. Cuando se lleva a cabo en el detergente SDS, que suele ser el caso, las
proteínas se mueven como bandas a velocidades que son inversamente proporcionales a su masa molecular. Una vez que se
completa la electroforesis, el gel se retira del marco de vidrio y se tiñe en una bandeja (paso 3). Extraído de Iwasa y Marshall
(2020).

El SDS es un detergente con carga negativa que provoca la pérdida del plegamiento de las proteínas, lo que elimina la
influencia de la forma de la proteína en su distancia de migración. Adicionalmente, iguala la densidad de carga entre las
proteínas, por lo que la migración en un gel por SDS-PAGE depende principalmente de su masa molecular.

Inmunoblot
La técnica de inmunoblot permite identificar proteínas específicas, a partir de proteínas obtenidas previamente por
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

electroforesis. Para esto, las proteínas que migraron en el gel de poliacrilamida son transferidas a una placa de nitrocelulosa,
y luego identificadas mediante el uso de anticuerpos (Fig. 4.B).

Los anticuerpos o imunoglobulinas son producidos por nuestro organismo en respuesta a un agente desconocido. Los
anticuerpos presentan una alta especificidad para anclarse a otras moléculas (antígenos), lo que ha motivado su amplio uso
en técnicas de laboratorio (ver práctico Inmunodetección). En el caso del inmunoblot, se producen preparados de
anticuerpos con el fin de que detecten proteínas específicas que han sido previamente separadas en un gel.

Esta técnica utiliza un primer tipo de anticuerpos, que reconocen la proteína de interés (anticuerpo primario). Luego, un
segundo tipo de anticuerpos, ligados a una enzima u otra molécula, se une al anticuerpo anterior. A través de un proceso de
quimioluminiscencia, se puede visualizar la detección de las proteínas buscadas.

Fig. 4.B. El Western blotting (o inmunoblotting) combina varias técnicas para resolver y detectar una proteína específica.
Extraído de Lodish et al. (2016).

Actividades de preparación del Práctico 4


Recursos virtuales y lecturas:

• Lee la sección 18.13 “Identificación de proteínas por electroforesis en gel de poliacrilamida” (Iwasa y Marshall 2020).
Enlace:
http://accessmedicina.mhmedical.com.bdigitaluss.remotexs.co/content.aspx?bookid=2817&sectionid=249688097#117726
4392
• Revisa el siguiente video sobre electroforesis SDS-PAGE: https://www.youtube.com/watch?v=_8xftsCIwYo
• Revisa el siguiente video sobre inmunoblot (o Western blot): https://www.youtube.com/watch?v=HocmMZUieFg
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

Actividades del Práctico 4


 En este práctico conocerás dos técnicas de análisis de proteínas, la electroforesis en gel de poliacrilamida y el
inmunoblot.
 Forma un grupo con compañeras/os, siguiendo las instrucciones de el/la docente, y resuelvan las preguntas que se
plantean a continuación.
 Preguntas de reflexión e investigación grupal:
- ¿Cómo se relaciona la distancia que recorre una proteína con su tamaño y su densidad de carga en una electroforesis? ¿Cómo
se explica esa relación?
- ¿Qué aplicaciones puede tener en el área de la salud el uso de la técnica de inmunoblot?
- Mencione ejemplos de uso de la técnica de inmunoblot en temáticas asociadas a la odontología.

Bibliografía utilizada y para complementar


1. Alberts, B., Lewis, J., y Roberts, K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° ed). Médica Panamericana. Disponible
en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5° ed.).
Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice - Hall.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
4. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° ed.). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
5. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología Celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana. Disponible
como libro electrónico en Access Medicine.
6. Lodish, H., Berk, A., Kaiser, C.A., Krieger, M., Bretscher, A., Ploegh, H., Amon, A. y Scott, M.P. (2019). Biología celular y
molecular (7° ed.). Médica Panamericana. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1070

PRÁCTICO 5: EVALUACIÓN CALIFICACIÓN 1


R Conceptuales Técnicas de observación y estudio de células.
ec Caracterización de cada uno de los niveles de organización de la materia.
ur Familia de biomoléculas; estructura y función de lípidos, glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos
s en un contexto celular
Técnicas de análisis de proteínas (SDS-PAGE, Inmunoblot)
o
s
Procedimentales Distinción de las técnicas de observación para el estudio de las células.
Reconocimiento de diferentes técnicas de detección de biomoléculas.

- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las tareas.


Actitudinales - Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades formativas y
sumativas de evaluación.

Calificación 1

Esta sesión de evaluación contempla la realización de una prueba práctica y la aplicación de un control (control 1).
Las ponderaciones que tienen para la calificación 1 son: 60% control 1 + 40% prueba práctica. Tu docente
proporcionará las instrucciones para la realización de ambas evaluaciones.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Bibliografía utilizada y para complementar

1. Alberts, B., Lewis, J., y Roberts, K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° ed.). Médica Panamericana.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5°
ed.). Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice - Hall.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
4. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° edición). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía
Digitalizada.
5. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana. Disponible
como libro electrónico en Access Medicine.
6. Megías, M., Molist, P., y Pombal, M. A. (2017). La célula. Atlas de histología animal y vegetal. Departamento de
Biología Funcional y Ciencias de la Salud. Facultad de Biología. Universidad de Vigo.
http://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/3-membrana_celular.php
7. Lodish, H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser, C.A., y Krieger, M. (2016). Biología celular y molecular (7a ed.). Médica
Interamericana. Disponible en Colección alta demanda.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

PRÁCTICO 6: INMUNODETECCIÓN
Recursos Conceptuales Inmunodetección (IF, IP, ELISA, IC)

Procedimentales Reconocimiento de diferentes técnicas de detección de biomoléculas.

- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las tareas.


Actitudinales - Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades formativas y
sumativas de evaluación.

Sistema antígeno-anticuerpo
El sistema antígeno-anticuerpo es un sistema de reconocimiento utilizado por el sistema inmunológico de animales, que
desencadena una respuesta inmunológica.
Los antígenos son moléculas estructurales o metabólicas, que pueden ser reconocidas como extrañas a nuestro cuerpo. Los
anticuerpos son inmunoglobulinas, que se asocian con los antígenos a través de la complementariedad de sus estructuras. El
origen de los anticuerpos está en nuestras células plasmáticas, que los producen en respuesta a la detección de elementos
extraños.
El reconocimiento entre antígeno-anticuerpo se da por el acoplamiento entre una zona estructural del antígeno, llamada
“epítopo”, y una zona estructural del anticuerpo llamada “paratopo” (Fig. 6.1).

Fig. 6.1- Representación esquemática de la interacción entre un antígeno y un anticuerpo indicando la zona estructural de unión entre ambas moléculas.

Técnicas de inmunodetección
Existen diferentes técnicas de laboratorio que utilizan el sistema antígeno-anticuerpo con el fin de detectar proteínas de
interés. En el área de la salud, estas técnicas tienen una gran cantidad de aplicaciones, como la detección de infecciones
virales, evaluación de transformación de células cancerosas, o estudios de expresión de proteínas defectuosas, entre otras.
Entre estas técnicas se encuentran las técnicas directas e indirectas. Las técnicas directas utilizan un solo tipo de anticuerpo
para detectar la proteína de interés, y luego visualizarla. Las técnicas indirectas utilizan un anticuerpo primario para detectar
la proteína de interés, y un anticuerpo secundario para evidenciar el anclaje del anticuerpo primario. La visualización de las
proteínas en estudio se realiza a través de la utilización de métodos inmunoquímicos, colorimétricos o fluorescentes.

A continuación, se presenta una explicación general de cinco técnicas de inmunodetección. Para cada una de ellas, se han
elaborado variaciones, que se ajustan a diferentes necesidades.

La inmunofluorescencia (IF) utiliza anticuerpos unidos a un fluoróforo o fluorocromo, con el fin de visualizar la presencia de
proteínas de interés, con la ayuda de un microscopio de fluorescencia.

La inmunocromatografía (IC) permite realizar la detección de proteínas sin la necesidad de un laboratorio. Por esta razón, es
comúnmente conocida como “test rápido”. Esta técnica utiliza una membrana de nitrocelulosa, en la que fluye la muestra en
la que se desea evaluar la presencia de un antígeno (Fig. 6.2). A medida que la muestra fluye por la membrana por
capilaridad, se expone a anticuerpos conjugados con oro coloidal. A continuación, se encuentra una línea de captura de la
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

muestra, en la que hay anticuerpos anti-antígeno. En caso de haber antígenos en la muestra, estos quedarán retenidos en esa
línea, mostrando un resultado positivo en el test. A continuación, se encuentra una línea de captura control, en la que se
reciben anticuerpos conjugados sin antígenos. Esta línea indica un buen funcionamiento del test y siempre se debería marcar
(control positivo que describe el buen funcionamiento de la prueba).

Fig. 6.2- Disposición de un test de inmunocromatografía. A la izquierda, se muestra la disposición inicial del test, al colocar la muestra (antígeno) en la
zona amarilla. A la derecha, se muestra un resultado final positivo del test. Extraído de Alonso et al. 2005.

El test ELISA corresponde a una sigla que significa “ensayo por inmunoabsorción ligado a enzima”. Esta técnica utiliza placas
de poliestireno, que contienen numerosos pocillos para realizar ensayos. En la superficie de estos pocillos, se pueden
encontrar fijados anticuerpos específicos para cierto antígeno. Luego, se agrega la muestra a los pocillos. Si la muestra
presenta antígenos, estos serán atrapados por los anticuerpos presentes en los pocillos. A continuación, se agrega un
segundo tipo de anticuerpo, que presenta unida una enzima. Estos anticuerpos también se unirán a los antígenos. A
continuación, se agrega un sustrato que cambiará de color por acción de la enzima, en los pocillos donde había antígenos.

La inmunohistoquímica cromogénica (IHC) utiliza anticuerpos para marcar la presencia de proteínas de interés en muestras
de tejidos. La presencia de estas proteínas se revela gracias al anclaje de anticuerpos que presentan unida una enzima. Al
exponer al tejido a un sustrato, se producirá un cambio de color en los sitios donde se ancló la enzima. Luego, el patrón de
coloración del tejido se observa al microscopio.

La inmunoprecipitación (IP) es una técnica que utiliza un anticuerpo para precipitar un antígeno proteico, con el fin de
purificar y aislar la proteína. En una primera etapa, las células son lisadas para que liberen su contenido, y las proteínas son
aisladas del contenido celular utilizando un anticuerpo de control. A continuación, el contenido proteico es expuesto a un
anticuerpo específico, que se une a la proteína de interés. El anclaje de varios anticuerpos específicos a una molécula otorga
la densidad necesaria para separarse del fluido, durante un proceso llamado centrifugación.

Aplicación en la detección de grupos sanguíneos

Existen diferentes sistemas de clasificación de grupos sanguíneos, tales como, MNS, P, Rh, Lutheran, Kell, Lewis, Duffy, Kidd,
Diego, Sutter, Auberger, Xg, Drombock, I. Sin embargo, uno de los más utilizados es el sistema sanguíneo AB0, al cual
pertenecen cuatro grupos: A, B, AB y 0, que, en nuestro país, también son denominados: ABI, AII, BIII y OIV.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Los cuatro grupos sanguíneos, de acuerdo con este sistema, corresponden a cuatro combinaciones de glucoproteínas,
presentes en la membrana celular de los eritrocitos (antígenos). Los antígenos pueden ser A o B, mientras que las
combinaciones que se consideran son: sólo A (Grupo A), sólo B (Grupo B), ambos (Grupo AB) y ninguno de los dos (O) (Fig. 6.3).
La detección de estos antígenos se realiza a través del uso de anticuerpos, que, al anclarse al antígeno correspondiente, produce
una reacción de aglutinación en la sangre (Fig 6.4).

Fig. 6.3- Grupos sanguíneos del sistema ABO.

Fig. 6.4- Reacción de aglutinación al aplicar el antisuero anti-A, en una determinación de grupo sanguíneo del sistema ABO.

Actividades de preparación del Práctico 6


• En base a los antecedentes entregados anteriormente, intenta predecir el patrón de aglutinación que ocurrirá para los
distintos grupos sanguíneos. A continuación, completa la siguiente tabla:

GRUPO SANGUÍNEO Aglutinación con Aglutinación con Aglutinación con


antisuero anti-A antisuero anti-B antisuero anti-AB
(Sí/No) (Sí/No) (Sí/No)

A
B
AB
O

Actividades del Práctico 6


 En este práctico conocerás cinco técnicas de inmunodetección, y realizarás la detección de grupos sanguíneos
 Forma un grupo con compañeras/os (5 o 6 personas por mesón), siguiendo las instrucciones de el/la docente.

a) Determinación de grupos sanguíneos ABO


Para esta actividad práctica se utilizarán los siguientes materiales:
▪ Portaobjetos
▪ Torula o algodón
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

▪ Antisuero A, B y anti AB
▪ Palitos de madera
▪ Alcohol 70%
▪ Palitos de madera
▪ Toalla absorbente
▪ Caja de desecho material biológico
▪ Lancetas
▪ Guantes

La toma de muestra de sangre se realiza voluntariamente, previa firma de consentimiento informado, y sólo para fines
pedagógicos. Para ello, el voluntario/a se extraerá una pequeña cantidad de sangre desde el dedo previamente desinfectado
con algodón y alcohol 70%, y con la ayuda de una lanceta, dejará caer 3 gotas de sangre en el portaobjeto, siguiendo las
instrucciones a continuación:
▪ Se utilizará un portaobjetos el cual se dividirá en 3 partes, identificando cada parte con las letras A, B y AB.
▪ Coloque una gota de los antisueros: anti A, anti B y anti AB en los respectivos sectores.
▪ Coloque una gota de sangre en cada sector, mezcle bien con palitos de madera y observe aglutinación.
Identifique su grupo sanguíneo y argumente su deducción.

Recursos virtuales: Revisa el siguiente video de determinación de grupos sanguíneos: Determinación del Grupo Sanguineo

Link: https://www.youtube.com/watch?v=LYLqC5bevIk
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Bibliografía utilizada y para complementar


1. Alberts, B., Lewis, J., y Roberts, K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° ed). Médica Panamericana. Disponible
en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5° ed.).
Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Alonso, C. Bartolomé. R., Domínguez, J., Matas. L. y Rabella, N. (2005). Técnicas rápidas de detección de antígeno. En:
E. Cercenado y R. Cantón (Eds.). Procedimientos en microbiología clínica. SEIMC.
https://seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobiologia/seimc-
procedimientomicrobiologia19.pdf
4. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice - Hall.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
5. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° ed.). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
6. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología Celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana. Disponible
como libro electrónico en Access Medicine.
7. JoVE Science Education Database. (2022) Inmunología. Técnicas basadas en inmunoprecipitación: purificación de
proteínas endógenas mediante perlas de agarosa. JoVE, Cambridge, MA.
https://www.jove.com/es/v/10502/immunoprecipitation-based-techniques-purification-endogenous-proteins?
language=Spanish
8. Lodish, H., Berk, A., Kaiser, C.A., Krieger, M., Bretscher, A., Ploegh, H., Amon, A. y Scott, M.P. (2019). Biología celular y
molecular (7° ed.). Médica Panamericana. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

PRÁCTICO 7: COMPONENTES CELULARES


Recursos Conceptuales Biogénesis de organelos (membrana plasmática, lisosomas, mitocondrias, núcleo).

Procedimentales Relación entre estructura y función de los componentes celulares


Descripción de estructuras, tamaño relativo y disposición de los componentes celulares.
Distinción de los componentes celulares y sus técnicas de observación y separación.

- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las tareas.


Actitudinales - Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades formativas y
sumativas de evaluación.

Compartimentalización en la célula eucarionte

Una de las características de los organismos es su complejidad estructural, la cual refleja la gran diversidad de funciones que
realizan los organismos vivos. Muchos organismos están formados por una sola célula; sin embargo, las células de los
organismos multicelulares presentan especializaciones tanto estructurales como funcionales. Entre las estructuras
especializadas presentes en una célula eucariótica podemos encontrar

RETÍCULO ENDOPLASMICO (RE): Es un conjunto de membranas, derivadas de la envoltura nuclear, que se extiende a través
del citoplasma. Dichas membranas delimitan un espacio central denominado lumen. Estructural y funcionalmente se
distingue rugoso (RER) y liso (REL), ambos presentan continuidad estructural y están formados por una única membrana. En
la cara externa del RER (o cara citoplasmática) se encuentran unidos múltiples Ribosomas encargados de la síntesis de
proteínas transmembrana y de secreción entre otras. Las funciones principales del REL son la Detoxificación, síntesis de
lípidos y esteroides, por lo tanto, se encuentra muy desarrollado en células especializadas como células de hígado y
glándulas.

COMPLEJO DE GOLGI: Estructuralmente está constituido por una serie de sacos aplanados y apilados (cisternas), en torno al
cual se disponen una serie de vesículas. En el Golgi se pueden distinguir tres zonas o dominios bien definidos: o Golgi cis o
zona de formación: conjunto membranoso cercano al RE. A esta zona llegan vesículas del RER. La fusión de estas vesículas
con el Golgi cis incorporará membranas y glicoproteínas a este compartimiento, las cuales sufrirán diversas modificaciones. o
Golgi medial o zona media: recibe las vesículas del Golgi cis. En esta zona se producen nuevas glicosilaciones y
desglicosilaciones. o Golgi trans o zona de maduración: recibe las vesículas provenientes del Golgi medial, las que serán
nuevamente modificadas. Desde esta zona se desprenden vesículas que tendrán distintos destinos (otros organelos,
membrana plasmática, etc.) según un proceso de segregación determinado por el Complejo de Golgi.

MITOCONDRIA: Este organelo está constituido por dos unidades de membranas (externa e interna). La función principal de la
mitocondria es la respiración celular, para lo cual cuenta con un sistema de macromoléculas altamente especializado. Posee
su propio material genético, es duplicable, y es capaz de sintetizar la mayor parte de sus proteínas. Por último, el número de
mitocondrias en un tipo celular determinado dependerá de las necesidades energéticas que tengan estas células.

PEROXISOMAS: Son organelos membranosos que en su interior contienen enzimas que participan en reacciones oxidativas.
Participan en el metabolismo de lípidos. En el metabolismo vegetal se presentan especializados como glioxisomas.

LISOSOMAS: Son vesículas polimórficas, dado que difieren en estructura y composición. Están delimitadas por una unidad de
membrana y su contenido está conformado por enzimas hidrolíticas o hidrolasas, cuya principal función es la degradación de
compuestos orgánicos. Su función es de digestión, ya sea, de elementos que provienen de afuera de la células (heterofagia) o
que están dentro y pueden ser reutilizados sus componentes (autofagia)
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

CLOROPLASTOS Y PLASTIDIOS: Las células vegetales presentan organelos membranosos con función metabólica y de
almacenaje conocidos como plastidios. De ellos se pueden distinguir los cloroplastos que realizan la fotosíntesis, presentan
color verde debido a la presencia de pigmentos como la clorofila. Los amiloplastos corresponden a un tipo de plastidios
incoloros o leucoplastos cuya función es el almacenamiento de sustancias de reserva, como el almidón. Los cromoplastos
llevan su nombre por la presencia de pigmentos coloreados.

NÚCLEO: contiene el material genético de la célula, es el más evidente a microscopia óptica, y da lugar al llamado núcleo
verdadero, el cual puede presentar diversas formas: esféricos, ovoides, planos, lobulados, etc. Durante la interfase, el núcleo
presenta una organización típica:
Envoltura nuclear: llamada también membrana nuclear o carioteca, que lo limita y separa del citoplasma. Constituida por
una doble membrana que delimita un espacio perinuclear, cada cierta distancia las dos membranas se fusionan y delimitan
una abertura denominada Complejo de poro nuclear, cuya función es regular el paso de sustancias entre núcleo y citoplasma.
La membrana nuclear externa se continúa con la membrana del Retículo endoplasmático. En la superficie interna de la
carioteca existe un engrosamiento proteico llamado lámina nuclear, que es una capa electrodensa.
Cromatina: Está constituida por ADN y proteínas básicas, llamadas histonas. Estas se agrupan formando unidades globulares,
en torno de las cuales se enrolla una fibra de ADN dando dos vueltas, formando grupos conocidos como nucleosomas, que
dan a la cromatina una estructura similar a las cuentas de un collar. Al microscopio electrónico la cromatina se presenta como
un conjunto de filamentos dispersos, que se tiñen débilmente con colorantes nucleares y se denomina eucromatina. Pero
otras zonas se presentan más compactas, condensadas y se tiñen con mayor intensidad, esta se denomina heterocromatina.
La cromatina se compacta por enrollamiento de los nucleosomas, hasta formar una estructura que recibe el nombre de
cromosomas.
Nucléolo: Es un cuerpo más o menos esférico u ovoide, de tamaño variable, que no presenta membrana. Está compuesto por
ribonucleoproteínas, es decir, ARN asociado a proteínas. En el nucléolo se realiza el primer armado de las subunidades de los
ribosomas que luego migran al citoplasma, en donde se completará su armado.

Actividades Previas al Práctico 7


• Investiga en la literatura cuáles son los distintos tipo de glóbulos blancos en el ser humano, qué funciones cumplen y
qué morfología nuclear presentan.

Actividades del Práctico 7


 En este práctico conocerás la diversidad morfológica de núcleos de glóbulos blancos

1) Observación de morfología de núcleos

a) Observe la preparación permanente de Frotis de sangre humana (Tinción de MayGrunwald-Giemsa)


b) Enfoque la preparación con aumento menor, pase a aumento mediano (10x) y ubique las regiones que contienen
células separadas. Luego pase hasta objetivo mayor (40x), diferencie glóbulos rojos (anucleados) y glóbulos bancos
(nucleados). En estos últimos reconozca: límite celular, límite nuclear y forma nuclear.
c) Diferencie los distintos tipos de glóbulos blancos por las características del núcleo (forma, posición en la célula,
densidad óptica y cantidad)
d) Dibuje, rotule y describa los distintos tipos de glóbulos blancos en relación a las características de sus núcleos.

Registra en tu cuaderno las observaciones, utilizando la metodología de boceto científico.

2) Observación de célula eucarionte animal con azul de metileno


a) En un portaobjeto limpio se deposita una muestra de células. Para ello se debe enjuagar la boca sólo con agua y lavar
muy bien las manos.
b) Luego, se extrae una muestra de la cara interna de la mejilla, con el dedo índice o con una tórula, frotando suavemente
(frotar por 5 segundos).
c) Depositar la muestra en el centro del portaobjeto y extender suavemente la muestra (frotis bucal).
d) Aplicar 1 gota de azul de metileno y dejar actuar por 5 minutos. Luego, poner un cubreobjetos con mucho cuidado (sin
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

aplastar). Retirar el excedente de tinción con papel absorbente de ser necesario (el cubreobjeto no debe moverse del
portaobjeto).

e) Observa bajo el microscopio, iniciando con el objetivo 4X. Para obtener mejor visualización llega al objetivo 40X.

3) Observación de mitocondrias con verde jano

a) Repite los pasos a, b y c de la actividad anterior, para montar una nueva muestra de mucosa bucal.
b) Aplicar 1 gota de verde jano y dejar actuar por 5 minutos. Luego, poner un cubreobjetos con mucho cuidado (sin
aplastar). Retirar el excedente de tinción con papel absorbente de ser necesario (el cubreobjeto no debe moverse del
portaobjeto).

c) Observa bajo el microscopio, iniciando con el objetivo 4X. Para obtener mejor visualización llega al objetivo 40X.

Bibliografía utilizada y para complementar


1. Alberts, B., Lewis, J., y Roberts, K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° ed). Médica Panamericana. Disponible
en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5° ed.).
Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice - Hall.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
4. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° ed.). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
5. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología Celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana. Disponible
como libro electrónico en Access Medicine.
6. Lodish, H., Berk, A., Kaiser, C.A., Krieger, M., Bretscher, A., Ploegh, H., Amon, A. y Scott, M.P. (2019). Biología celular y
molecular (7° ed.). Médica Panamericana. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

PRÁCTICO 8 y 9: SEPARACIÓN DE COMPONENTES SUBCELULARES


Recursos Conceptuales Fraccionamiento subcelular: homogenización, filtración y purificación.

Procedimentales Distinción de los componentes celulares y sus técnicas de observación y separación.

- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las tareas.


Actitudinales - Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades formativas y
sumativas de evaluación.

Fraccionamiento subcelular
Una de las principales características de las células eucariontes, es que muchos de sus procesos metabólicos se realizan en
compartimientos denominados organelos, como son: el núcleo, los retículos endoplásmicos rugoso y liso, el aparato de Golgi,
la mitocondria, los cloroplastos, las vacuolas, los lisosomas, peroxisomas, entre otros. En este sentido, los organelos tienen dos
elementos comunes, el primero es que están compuestos por una o dos membranas, las cuales tienen diferentes propiedades
fisicoquímicas y la segunda es la presencia de proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y/o otros metabolitos en su interior.
Los organelos se diferencian entre sí en cuanto a la organización de sus membranas y los procesos metabólicos que en ellos se
realizan. A saber, en los tres ocurre la duplicación del ADN y la transcripción, entre otros (núcleo, mitocondria y cloroplasto),
pero algunas enzimas son exclusivas de la mitocondria, estando ausentes en los otros organelos. De la misma manera, otras
proteínas son exclusivas de otros organelos.
Para el estudio de la biología celular, las características moleculares, bioquímicas y formas de los diferentes orgánulos que
componen a los organismos unicelulares o pluricelulares han permitido su aislamiento y purificación a través de una
metodología denominada “Fraccionamiento Subcelular” o también conocido como “Fraccionamiento Celular”. Esta
metodología utiliza una serie de técnicas y procedimientos que permiten separar y purificar uno o varios tipos de organelos
para su estudio.
El fraccionamiento subcelular depende de tres procedimientos comunes, independientemente del tipo de tejido o célula. Estos
procedimientos son la homogenización, la separación y la purificación.

La homogenización consiste en liberar el contenido intracelular suspendido en una solución isotónica utilizando
frecuentemente agitación mecánica o sonicación (exposición a frecuencias de sonido muy altas). El homogenizado que se
obtiene contiene una mezcla de componentes subcelulares suspendidos, junto a restos de membrana.

La separación del homogenizado en fracciones subcelulares es la primera etapa del fraccionamiento subcelular. Esta ocurre
gracias a la técnica de centrifugación diferencial. En esta técnica, el homogenizado es expuesto en repetidas etapas a diferentes
intensidades de fuerza centrífuga, por cantidades de tiempo pre-determinadas (Fig. 8.1). Producto de esto, se obtienen
fracciones separadas que contienen organelos de tamaño y densidad similares.

La purificación tiene como objetivo separar los organelos de una fracción subcelular por tipo. De esta manera, los organelos
de un mismo tipo (por ejemplo, mitocondria), quedan aislados de otros tipos de organelos. La centrifugación por gradiente de
densidad permite esta separación (Fig. 8.2),
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Fig. 8.1- La centrifugación es el primer paso en el fraccionamiento de un homogenado celular. Extraído de Lodish et al. 2019.

Fig. 8.2- La fracción de orgánulos mezclados puede separarse aún más mediante centrifugación por gradiente de densidad. Extraído de Lodish et al. 2019.

Actividades Previas a los Práctico 8 y 9


Lecturas:
- Capítulo 3, subcapítulo 3.5: “Purificación de la células y sus partes”, paginas 93-95. Lodish, H., Berk, A., Kaiser, C.A.,
Krieger, M., Bretscher, A., Ploegh, H., Amon, A. y Scott, M.P. (2019). Biología celular y molecular (7° ed.). Médica
Panamericana. http://ldigital.uss.cl.bdigitaluss.remotexs.co/ebooks/39775-Biologia_celular_y_molecular/124/
- Capítulo 9, subcapítulo 9.4: “Aislamiento y caracterización de los orgánulos celulares”. Páginas 424-429. Lodish, H.,
Berk, A., Kaiser, C.A., Krieger, M., Bretscher, A., Ploegh, H., Amon, A. y Scott, M.P. (2019). Biología celular y molecular
(7° ed.). Médica Panamericana. http://ldigital.uss.cl.bdigitaluss.remotexs.co/ebooks/39775-
Biologia_celular_y_molecular/452/
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Actividades de los Prácticos 8 y 9


En estos prácticos conocerás el procedimiento para observar organelos aislados mediante centrifugación diferencial.

MATERIALES:

− Hígado de pollo
− 500 mL solución sacarosa 0,25M
− 200 mL buffer fosfato pH7
− 100 mL agua oxigenada
− 1 frasco tinción azul de metileno
− 1 mortero
− 1 placa Petri
− 1 cuchillo y tenedor o tijeras
− 1 balanza
− 1 vaso precipitado de 50 mL
− 1 centrífuga apta para tubos Falcon 15 mL
− 1 centrífuga apta para tubos Eppendorf
− 1 pipeta 5mL
− 1 pipeta 10 mL
− 1 propipeta
− 3 pipetas Pasteur
− 1 micropipeta 100-1000 µL con puntas desechables azules
− 1 hielera o pote con hielo para conservar muestras y material de vidrio en frío
− 1 porta y cubre objetos
− 1 esponja para sujetar tubos Falcon
− 1 esponja para sujetar tubos Eppendorf

PRIMERA SEMANA:
1) HOMOGENIZADO
a) Poner el tubo Falcon vacío en agua con hielo.
b) Lavar un trozo de hígado, trozarlo y pesarlo.
c) Homogenizar con el mortero agregando un poco de sacarosa 0,25M (ir agregando de a poco la sacarosa hasta lograr
una mezcla homogénea).
d) Completar con sacarosa 0,25 M hasta completar 5 ml de por gramo de hígado.

2) SEDIMENTACIÓN DE LA FRACCIÓN NUCLEAR


a) Colocar 10 ml de la solución (hígado y sacarosa) en un tubo Falcon de 15 ml.
b) Centrifugar a 3500 rpm por 10 min en la centrífuga apta para tubos Falcon.
Pellet: núcleos, membranas y células intactas.
Sobrenadante*: Citosol y organelos citoplasmáticos
* En caso de realizar las actividades 4 y 5 la siguiente semana, traspasar 0,5 ml del sobrenadante a un tubo Eppendorf
y llevar a refrigeración.

3) OBSERVACIÓN DE NÚCLEOS
a) Resuspender el pellet de la fracción nuclear con buffer fosfato pH7, en relación 1:1.
b) Tomar una gota y traspasar a un portaobjetos.
c) Agregar una gota de azul de metileno y cubrir con cubreobjetos. Secar el exceso de líquido.
d) Observar con aumento 400X.

SEGUNDA SEMANA:
4) SEDIMENTACIÓN DE LA FRACCIÓN MITOCONDRIAL
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Recuperar el tubo Falcon puesto en refrigeración la semana anterior y dejar a temperatura ambiente desde el comienzo
del práctico.

*En caso de contar con centrífuga apta para tubos Eppendorf


a) Rescatar 1 ml del sobrenadante y traspasar a un tubo Eppendorf.
b) Centrifugar a 12000 rpm por 20 min.
c) Descartar el sobrenadante.
Pellet: Fracción mitocondrial
*En caso de NO contar con centrífuga apta para tubos Eppendorf (SÓLO DEMOSTRATIVO)
a) Rescatar 4 ml del sobrenadante y traspasar a un nuevo tubo Falcon de 15ml.
b) Centrifugar a 6000 rpm por 30 min.

5) OBSERVACIÓN DE ACTIVIDAD PEROXISOMAL (Sólo en caso de haber usado centrífuga apta para tubos Eppendorf)
a) Revisa los fundamentos de realizar la evaluación de actividad peroxisomal utilizando peróxido de hidrógeno.
b) Formula una hipótesis, respecto a la fase del tubo en que se debería observar actividad peroxisomal

c) Traspasar el sobrenadante del centrifugado a otro tubo Eppendorf. Reservar el tubo con el pellet.
d) Resuspender el pellet de la fracción mitocondrial con buffer fosfato pH7, en relación 1:1.
e) Agregar peróxido de hidrógeno, en relación 1:1 respecto al volumen obtenido en el paso anterior.
f) Evaluar la presencia de reacción positiva.

g) Traspasar 0,5 ml del sobrenadante a otro tubo Eppendorf. Descartar el resto del sobrenadante.
h) Agregar 0,5 ml de buffer fosfato pH7 al tubo con sobrenadante.
i) Agregar 1 ml de peróxido de hidrógeno al tubo con sobrenadante.
j) Evaluar la presencia de reacción positiva.

k) Compara ambas reacciones, y concluye si se acepta o se rechaza la hipótesis planteada.

6) REFLEXIONA JUNTO A TU GRUPO, EN BASE A LAS PREGUNTAS ENTREGADAS POR SU DOCENTE.

Bibliografía utilizada y para complementar


1. Alberts, B., Lewis, J., y Roberts, K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° ed). Médica Panamericana. Disponible
en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5° ed.).
Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice - Hall.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
4. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° ed.). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
5. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología Celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana. Disponible
como libro electrónico en Access Medicine.
6. Lodish, H., Berk, A., Kaiser, C.A., Krieger, M., Bretscher, A., Ploegh, H., Amon, A. y Scott, M.P. (2019). Biología celular y
molecular (7° ed.). Médica Panamericana. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

PRÁCTICO 10: CALIFICACIÓN 2

Recursos Conceptuales - Inmunodetección (IF, IP, ELISA, IC)


- Biogénesis de organelos (membrana plasmática, lisosomas, mitocondrias, núcleo).
-Fraccionamiento subcelular: homogenización, filtración y purificación.
Procedimentales - Reconocimiento de diferentes técnicas de detección de biomoléculas.
- Relación entre estructura y función de los componentes celulares
- Descripción de estructuras, tamaño relativo y disposición de los componentes celulares.
- Distinción de los componentes celulares y sus técnicas de observación y separación.
- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las tareas.
Actitudinales - Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades formativas y
sumativas de evaluación.

Calificación 2

Esta sesión de evaluación contempla la realización de una prueba práctica y la aplicación de un control (control 2).
Las ponderaciones que tienen para la calificación 1 son: 60% control 2 + 40% prueba práctica. Tu docente
proporcionará las instrucciones para la realización de ambas evaluaciones.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

PRÁCTICO 11: RECEPTORES CELULARES

- Receptores y sistemas de transducción de señales (acoplados a GTPasas, tirosina


Recursos Conceptuales quinasas, canales iónicos)
-Relación entre receptores, comunicación intercelular e interacción con el medio
Procedimentales (célula-célula, célula-señales solubles y célula-matriz extracelular).
-Clasificación de los tipos de receptores y sistemas de transducción de señales,
- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las
Actitudinales tareas.
- Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo
grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades
formativas y sumativas de evaluación.

Comunicación celular
La comunicación celular es el proceso a través del cual una célula envía una señal a otra célula, produciendo una respuesta
nivel celular (Fig. 11.1).
La primera etapa de la comunicación celular implica la liberación de una molécula señal (ligando) por parte de una célula, que
es recibida por una célula receptora o diana gracias a receptores. Esta molécula señal o ligando se conoce como primer
mensajero.

Fig. 11.1- Panorama general de la señalización mediante receptores de la superficie celular. La comunicación celular suele involucrar los siguientes pasos:
Síntesis y empaquetamiento de la molécula de señalización (1), exocitosis de la señal (2), transporte de la señal hasta la célula diana (3), unión de la señal
a un receptor (activación) (4). Activación de proteínas de transducción de señal y segundos mensajeros (5), activación de proteínas efectoras (6), cambio
a corto plazo del funcionamiento celular, en cuanto a función, metabolismo o movimiento (7a), y/o cambio a largo plazo en la expresión de genes o
desarrollo (7b). El término de la respuesta se da es causado por retroalimentación negativa de moléculas de señalización intracelular (8), o eliminación de
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

la señal (9) (extraído de Lodish et al. 2013, Figura 15-1).

Los receptores celulares pueden ser de superficie (presentes en la membrana plasmática), o bien ser intracelulares. Las
moléculas hidrofílicas son recibidas por receptores de superficie, debido a que no pueden atravesar la membrana plasmática.
Por otra parte, las moléculas hidrofóbicas son recibidas al interior de la célula, por receptores intracelulares.
La segunda etapa de la comunicación celular es la transducción de la señal. Esta etapa abarca todos los procesos que ocurren
dentro de la célula, y que son gatillados por la llegada de la señal al receptor, hasta la generación de respuesta(s) celular(es).
Las respuestas celulares que se pueden generar tras la llegada de una señal son variadas. Algunas pueden ser gatilladas en el
citosol, mientras que otras son gatilladas al interior del núcleo. En el caso de las respuestas gatilladas en el citosol, incluyen
modificaciones en el nivel de actividad de proteínas ya presentes. En el caso de las respuestas gatilladas en el núcleo, éstas
suelen cambiar la expresión de genes alojados en la cromatina. Por lo tanto, afecta la síntesis de proteínas.

Transducción de la señal
La activación de un receptor gatilla una cascada de activación de proteínas iniciadoras, o de transducción de la señal, que a
su vez resulta en la activación, inactivación o modulación de la actividad de otras proteínas (proteínas efectoras), con lo que
resulta una respuesta celular. Durante la cascada de activación, pueden aparecer moléculas pequeñas no proteicas, llamadas
segundos mensajeros, que transmiten y amplifican la señal para activar la respuesta al interior de la célula. Ejemplos de
segundos mensajeros son Ca2+, AMPc, GMPc, 1,2 diacilglicerol (DAG) e inositol 1,4,5 trifosfato (IP3).

La activación de proteínas iniciadoras en la cascada de transducción de señal ocurre principalmente a través de


fosforilaciones, es decir, la adición de grupos fosfato en sitios específicos de la proteína. Las fosforilaciones son realizadas por
enzimas llamadas quinasas (kinase, en inglés). A su vez, el retorno de la proteína a su estado original se realiza por la
sustracción del grupo fosfato, realizado por enzimas fosforilasas.

Tipos de receptores
Los receptores de superficie se pueden clasificar en tres grandes tipos: receptores acoplados a canales iónicos, receptores
acoplados a proteína G y receptores acoplados a enzimas. Todos ellos están formados por proteínas transmembrana que
atraviesan la membrana plasmática, presentando un dominio extracelular y un dominio citosólico.

Los receptores asociados a canales iónicos son canales que, tras la unión del ligando, se abren para permitir el paso de un
tipo de ion. El paso de iones se realiza a favor de gradiente, ya sea hacia el medio intracelular, o hacia el medio extracelular.
Ejemplos de estos receptores son los receptores de neurotransmisores en neuronas, o en células musculares.

Los receptores asociados a proteína G (GPCR) consisten en un receptor acoplado a una proteína G periférica, expuesta hacia
el medio intracelular. Al activarse el receptor, la proteína G se carga con GTP, cambiando a una conformación que le permite
unirse a otras proteínas y activarlas. Luego, una GTP-asa hidroliza el GTP, pasando a la proteína G a un estado inactivo. Las
proteínas activadas por la proteína G son otras proteínas de membrana, y pueden ser canales iónicos o enzimas. Éstas
propagan la cascada de señalización intracelular. Los receptores asociados a proteína G son los más comunes en el ser
humano, llegando a codificar alrededor de 900 receptores distintos de este tipo. Ejemplos de estos receptores incluyen los
asociados a los sentidos de la vista, gusto y olfato, así como los receptores de la adrenalina y el glucagón.

Los receptores asociados a enzimas pueden ser proteínas que funcionan como receptores y quinasas simultáneamente, o
bien receptores unidos a una quinasa citosólica. Cuando el ligando está ausente, la quinasa se encuentra en estado inactivo.
Cuando el ligando se une al receptor, éste se activa y activa a la quinasa. La quinasa fosforila a proteínas que activan diversos
mecanismos de transducción de señales. Ejemplos de estos receptores son el receptor de insulina.

Los receptores intracelulares son proteínas citosólicas o nucleares que tienen como ligando a moléculas hidrofóbicas, como
las hormonas esteroideas. En presencia del ligando, el receptor cambia de conformación y activa, suprime o modula la
expresión de un gen. Ejemplos de estos receptores son los receptores de estrógenos y los receptores de hormonas tiroideas.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Actividades de preparación del Práctico 11

a) Recursos virtuales y lecturas:

Videos Receptores asociados a proteína G:


https://www.youtube.com/watch?v=9w434SC__CE
https://www.youtube.com/watch?v=pqfHf2q-QFk
https://www.youtube.com/watch?v=vuXIuEsuHG8

Videos receptores tirosina quinasa:


https://www.youtube.com/watch?v=QB9Zw3aVZQg
https://www.youtube.com/watch?v=F4_KXCN3B0w
https://www.youtube.com/watch?v=NZdXtocUbcI

Actividades del Práctico 11


ABP Comunicación Celular a resolver en clase:

a) Forme un grupo con sus compañeros, con la cantidad de integrantes indicada por el/la docente del curso.
b) Resuelvan el cuestionario entregado por su docente, utilizando todos los recursos bibliográficos que tengan a
disposición.
c) Discutan sobre la mejor forma de responder a cada pregunta.
d) Al finalizar la sesión, se realizará un plenario con todo el curso para comentar las respuestas.

Bibliografía utilizada y para complementar

1. Alberts, B., Lewis, J. y Roberts, K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° edición). Médica Panamericana.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5°
ed.). Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice -
Hall. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
4. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° ed.). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
5. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana.
Disponible como libro electrónico en Access Medicine.
6. Megías, M., Molist, P., y Pombal, M. A. (2017). La Célula. Atlas de histología animal y vegetal. Departamento de
Biología Funcional y Ciencias de la Salud. Facultad de Biología. Universidad de Vigo.
http://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/1-introduccion.php
7. Lodish, H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser, C.A., y Krieger, M. (2013). Biología celular y molecular (7° ed.). Médica
Panamericana. Disponible en Colección alta demanda.
8. Sepúlveda Saavedra, J., y Soto Domínguez, A. (2014). Texto atlas de histología. Biología celular y tisular (2° ed.).
McGraw Hill Interamericana. Disponible como libro electrónico en Access Medicine.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

PRÁCTICO 12: LABORATORIO DE CITOESQUELETO Y MATRIZ EXTRACELULAR


(MEC)

-Citoesqueleto y motores moleculares.


Conceptuales -Matriz extracelular (composición y función)
-Reconocimiento de la función de los componentes del citoesqueleto
Procedimentales -Relación de la interacción citoesqueleto-medio con la forma, polaridad y motilidad
celular.
- Reconocimiento de la función de los componentes de la matriz extracelular.
- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las tareas.
Actitudinales - Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de trabajo
grupal.
Recursos

- Demuestra autonomía en el aprendizaje.


- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las actividades
formativas y sumativas de evaluación.

Citoesqueleto

Formado por una red compleja de tres tipos de estructuras proteicas: los microfilamentos, los filamentos intermedios y
los microtúbulos (Fig. 12.1). Esta red permite que se lleven a cabo importantes y multifacéticas funciones celulares, las
cuales implican variadas reorganizaciones, ensamblajes y desensamblajes de los componentes moleculares. Ejemplos al
respecto son: desplazamiento celular (cilios y flagelos), movimiento ameboideo, movimientos intracelulares (corrientes
citoplasmáticas, como la ciclosis en vegetales) y la división celular (huso acromático), todos ellos relacionados con la
dinámica celular.

Figura 12.1- Esquema de la distribución general de los tres tipos de filamentos del citoesqueleto en una célula animal. Esta distribución varía entre
los distintos tipos de célula animal. Extraído de Megías et al., 2017

No se podría entender el complejo comportamiento y la alta organización de las células eucarióticas, sin considerar el rol
que desempeña el citoesqueleto en ellas. A continuación, se exponen algunas características de los diferentes
componentes del citoesqueleto.

MICROTÚBULOS
Los microtúbulos están compuestos principalmente de dímeros de tubulina α y β. En células animales, todos los
microtúbulos citoplasmáticos nacen del centrosoma, en cuyo interior se encuentran los centriolos. Estos filamentos están
polarizados y pueden cambiar rápidamente de longitud. Su elongación es responsable de la aparición de modificaciones
morfológicas en las células, como cilios, flagelos, dendritas y axones. También dirigen la distribución del material genético
durante la división celular.

Los cilios y flagelos son apéndices que sobresalen de la superficie celular, constituidos por microtúbulos y prolongaciones
de la membrana plasmática, cuya función tiene relación con la locomoción de organismos unicelulares o con el
desplazamiento de partículas en la superficie de los tejidos (Fig. 12.2). Presentan diversos tipos de movimiento:
ondulante, helicoidal, pendular, etc. Los flagelos son menos numerosos por célula, tienen una longitud de 150 µm. En
cambio, los cilios son más abundantes y más cortos, miden aproximadamente 5-10 µm. Ambos se originan a partir de los
cuerpos basales y poseen una estructura similar, denominada 9+2, es decir, 9 pares de microtúbulos centrales y un par
central.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Figura 12.2- Cilios y flagelos. A la izquierda, MEB de cilios que recubren la tráquea y sacan los desechos. A la derecha, MEB de espermatozoide
humano que utiliza el flagelo para movilizarse. Extraído de Audesirk et al., 2017.

MICROFILAMENTOS
Los microfilamentos están principalmente formados de actina. Son estructuras polarizadas, dinámicas y flexibles de 5-9
nm de diámetro. En el citoplasma, se distribuyen en toda la célula, aunque se concentran principalmente debajo de la
membrana plasmática, en una zona denominada córtex o corteza. De esta forma, le otorgan resistencia al límite celular.
También participan en la movilidad celular (movimiento ameboide), contracción muscular, y proyección de
microvellosidades, entre otras funciones.

Las microvellosidades son prolongaciones de microfilamentos, que permiten proyectar una mayor superficie de
membrana hacia el exterior (Fig. 12.3). Con esto, se permite una mayor área para la realización de absorción de nutrientes
en los tejidos destinados a esta función. Por ejemplo, se encuentran en la superficie luminal del intestino y en la pared
de los túbulos renales. A diferencia de los cilios, las microvellosidades no se mueven. Al microscopio óptico, se pueden
observar como un borde en cepillo en la superficie apical de la célula.

Figura 12.3- Las microvellosidades están formadas por filamentos de actina. Extraído de Megías et al., 2017.

FILAMENTOS INTERMEDIOS
Los filamentos intermedios están compuestos por proteínas específicas que varían dependiendo del tejido en que se
encuentren. Tienen un diámetro de 10 nm, y forman estructuras muy estables. A diferencia de los otros dos tipos de
filamentos, los filamentos intermedios no son dinámicos. Su función consiste en entregar resistencia mecánica a las
células, y a uniones entre células. En la célula, se extienden en todo el citoplasma, y se encuentran también bajo la
membrana nuclear, formando la lámina nuclear al interior del núcleo.

La Matriz Extracelular (MEC)


En los tejidos, las células están rodeadas de una matriz extracelular (MEC). Esta matriz es una compleja red de
macromoléculas, compuesta por fibras, una sustancia fundamental de consistencia gelatinosa, y glucoproteínas de
adhesión (Fig. 13.1). Las funciones que cumple la MEC incluyen el impedir la migración de microorganismos o células
tumorales, proporcionar apoyo y resistencia a las fuerzas de compresión, tensión y tracción, y proporcionar elasticidad a
los tejidos.

Las fibras confieren resistencia frente a fuerzas de tensión o tracción y entregan soporte entre células. Las principales
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

fibras son las fibras colágenas y elásticas (Fig. 13.2). Las fibras colágenas suelen ser de mayor grosor y menor longitud que
las elásticas. Las fibras elásticas otorgan elasticidad a los tejidos.

La sustancia fundamental presenta un alto grado de hidratación. Permite resistir ante fuerzas de compresión y permite
un rápido intercambio de nutrientes y desechos. Esta sustancia está compuesta por glucosaminoglucanos (GAG), que
permiten retener grandes cantidades de agua. Esto permite resistir a elevadas presiones y favorecer la difusión de
diferentes moléculas en la MEC. Los GAG que se asocian con proteínas para formar proteoglucanos. Los proteoglucanos
tienen un alto peso molecular. Entre sus funciones, está el proporcionar resistencia a fuerzas de compresión, facilitar la
difusión de moléculas de señalización, nutrientes y desechos, favorecer la migración celular durante el desarrollo y en
respuestas de defensa. La sustancia fundamental también presenta glucoproteínas de adhesión, que permiten a las
células anclarse a la MEC. Las principales glucoproteínas de adhesión son las fibronectinas y lamininas.

Figura 12.4- La matriz extracelular y sus componentes. Esquema que muestra algunos componentes de la matriz extracelular (Extraído de
Sepúlveda Saavedra y Soto Domínguez 2014).

Fig. 12.5.- Fibras elásticas y de colágeno en el tejido conectivo. (a) Vista de microscopio óptico del tejido laxo del pulmón. (b) Vista longitudinal y (c)
transversal de microscopía electrónica de fibras elásticas y fibrillas de colágeno en la piel de un ratón. Las fibras elásticas tienen un centro de
elastina (e) integrado y rodeado por un haz de microfibrillas (mf) (extraído de Lodish et al. 2013, Figura 20-35).
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Actividades de preparación del Práctico 12


a) Recursos virtuales y lecturas:
• Lee el contenido titulado “Citoesqueleto” en
https://mmegias.webs.uvigo.es/descargas/atlas-celula-07-citoesqueleto.pdf

• Lee el contenido titulado “Matriz extracelular” en


https://mmegias.webs.uvigo.es/descargas/atlas-celula-02-matriz-extracelular.pdf
b) Preparación previa a la actividad practica:
• Investiga sobre el síndrome de Marfan y el escorbuto, y analiza cómo se relacionan con el estado de la MEC.

Actividades del Práctico 12

En este práctico analizarás algunas estructuras de células animales formadas por el citoesqueleto, como cilios y
flagelos. Por otra parte, observarás una muestra de tejido conectivo, en la que se pueden visualizar elementos de la
matriz extracelular.
Forma un equipo de trabajo con el número de integrantes que indique tu docente.

1. Observación de cilios:
a) Toma una preparación de epitelio del tubo respiratorio de un animal que se encuentre disponible (por ejemplo,
tráquea de ratón) o aquella que te indique el docente.
b) Enfoca con cada objetivo hasta llegar a 40X. Con ese aumento, busca la presencia de cilios en la superficie del
epitelio. Registra lo observado con un dibujo rotulado en el informe.

2. Observación de flagelos:
a) El/la docente expondrá en el monitor una muestra fijada de espermatozoides que esté disponible.
b) Registra lo observado con un dibujo rotulado en el informe.

3. Observación de microvellosidades:
a) Toma una preparación de endotelio de intestino.
b) Enfoca con cada objetivo hasta llegar a 40X. Con ese aumento, busca la presencia de microvellosidades en la
superficie del endotelio. Registra lo observado con un dibujo rotulado en el informe.

4. Observación de fibras colágenas en matriz extracelular (MEC):


a) Observa al microscopio una muestra fijada tejido conectivo que esté disponible.
b) Registra lo observado con un dibujo rotulado en el informe.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Bibliografía utilizada y para complementar

1. Alberts, B., Lewis, J. y Roberts, K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° edición). Médica Panamericana.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5°
ed.). Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice -
Hall. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
4. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° ed.). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía
Digitalizada.
5. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana.
Disponible como libro electrónico en Access Medicine.
6. Megías, M., Molist, P., y Pombal, M. A. (2017). La Célula. Atlas de histología animal y vegetal. Departamento
de Biología Funcional y Ciencias de la Salud. Facultad de Biología. Universidad de Vigo.
7. http://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/1-introduccion.php
8. Lodish, H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser, C.A., y Krieger, M. (2013). Biología celular y molecular (7° ed.).
Médica Panamericana. Disponible en Colección alta demanda.
9. Sepúlveda Saavedra, J., y Soto Domínguez, A. (2014). Texto atlas de histología. Biología celular y tisular (2° ed.).
McGraw Hill Interamericana. Disponible como libro electrónico en Access Medicine.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

PRÁCTICO 13: LABORATORIO DE CICLO CELULAR


- Ciclo celular (etapas, control por ciclinas y regulación por estímulos
Conceptuales externos).
-Mitosis, reorganización y distribución de organelos.
-Interpretación de las etapas y regulación del ciclo celular.
Procedimentales -Relación entre mitosis, reorganización y distribución de organelos.
Recursos

- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo de las


Actitudinales tareas.
- Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias de
trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las
actividades formativas y sumativas de evaluación.

Ciclo Celular
Así como los seres superiores cumplen con un ciclo de vida en el que nacen, crecen, se reproducen y mueren, las
células en crecimiento pasan por el llamado Ciclo Celular. Éste comprende dos etapas fundamentales, la interfase y la
división propiamente tal, que ocurre por los procesos de mitosis o meiosis (Figura 13.1).

Figura 13.1. Fases del ciclo celular: G1, S y G2, que comprenden la interfase, y la fase M con sus subdivisiones, aquí representada por la mitosis.
Extraído de Sepúlveda Saavedra y Soto Domínguez, 2014.

La interfase es el período más largo del ciclo celular y corresponde al tiempo que toma una célula entre una división
mitótica y la siguiente, o sea que puede entenderse como un período en el cual la célula se prepara para dividirse. Durante
este tiempo, la célula aumenta lentamente su tamaño y duplica su material genético en una secuencia ordenada de
eventos que pueden subdividirse en tres etapas principales, G1, S y G2.

Después de una división celular, las células hijas resultantes comienzan la interfase de un nuevo ciclo celular en la
etapa G1. Durante esta etapa la célula retoma su actividad biosintética que durante la mitosis es muy baja, llevándola
nuevamente a sus niveles normales. Luego pasa a la fase S. Esta es una etapa de síntesis, en la cual la célula sintetiza DNA
y termina cuando el contenido de DNA se ha duplicado y los cromosomas se han replicado. La etapa siguiente es G2, en
ella se condensan los cromosomas ya duplicados en espera para la división celular.

Después de esta serie de etapas la célula se encuentra lista para una nueva división, entrando en la fase M (mitosis).
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Mitosis
Durante la mitosis una célula se divide y da origen a dos células hijas genéticamente iguales entre sí. Lo que ocurre con
el material genético es una separación equitativa de dos conjuntos cromosómicos iguales entre sí y al de la célula original.
Esto es posible gracias a que en la fase S de la interfase el material genético y las proteínas que constituyen la cromatina
han sido duplicados. La mitosis completa de una célula demora aproximadamente una hora, durante la cual ocurren
diferentes eventos que se han agrupado en 4 etapas (Fig. 13.2), que se detallan a continuación.

Figura 13.2. Diferentes etapas por las que pasa una célula vegetal de un meristemo de cebolla durante su ciclo celular. La interfase
agrupa a las fases G1, S y G2. La mitosis (fase M) incluye a la profase, metafase, anafase y telofase. La citocinesis supone la creación de
la pared celular que separará las dos células hijas. Extraído de Megías, 2017.

• Profase: Dentro del núcleo la cromatina se condensa para formar los cromosomas. Al principio, estos se ven
como filamentos largos y finos, pero al término de la profase son más cortos y gruesos, ubicándose cerca de la
envoltura nuclear. Los centriolos se han duplicado y se encuentran en polos opuestos de la célula. Finalmente,
la envoltura nuclear se rompe y la profase termina.

• Metafase: Los cromosomas condensados al máximo se ubican en el centro o plano ecuatorial de la célula
gracias a la ayuda del huso mitótico, que es un complejo conjunto de microtúbulos que se orientan de polo
a polo de la célula cerca de los centríolos. Los microtúbulos se unen a los cromosomas al insertarse en el
cinetocoro de cada centrómero (Fig. 13.3). Durante la metafase, cada cromosoma está compuesto por dos
cromátidas, cada una de las cuales posee un cinetocoro.

• Anafase: La característica principal de esta etapa es el movimiento de los cromosomas hacia los polos de la
célula. Se separan las cromátidas hermanas, gracias al acortamiento de los microtúbulos del huso mitótico.

• Telofase: Sobre los cromosomas que están en los polos de la célula se forma la envoltura nuclear. Los cromosomas
se descondensan a cromatina y el núcleo aumenta de tamaño por hidratación. El núcleo resultante es esférico y
en él se puede observar el nucléolo.

• Citocinesis: En células animales esta etapa ocurre por un estrangulamiento del sector del citoplasma que se
encuentra entre los dos núcleos nuevos gracias a una gran concentración local de microfilamentos de actina, lo
que implica un gasto de energía. En células vegetales existe la pared celular, y esta etapa ocurre por la formación
de un tabique llamado fragmoplasto ubicado entre los dos núcleos nuevos. Este se forma por vesículas del sistema
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

de Golgi, y finalmente se forman las dos membranas plasmáticas a cada lado del tabique, quedando completa la
división celular.

Figura 13.3- Esquema de los diferentes tipos de huso mitótico que participan en la división celular, y estructuras presentes en los
cromosomas metafásicos. Extraído de Sepúlveda Saavedra y Soto Domínguez 2014.

El ciclo celular no es uniforme en todo un organismo multicelular. Existen órganos y tejidos cuyas células se reproducen
con frecuencias y velocidades diferentes. Una primera aproximación para estimar estas diferencias es contar las células
en mitosis a partir de una cantidad determinado (por ejemplo 1000), repetidas veces en intervalos de tiempo constante
(por ejemplo, cada 30 minutos). Con estos datos es posible calcular el índice mitótico (IM) (Fig. 13.4) y como este varía en
el tiempo. Por lo tanto, este índice es muy utilizado como una aproximación al análisis de la proliferación celular y del
crecimiento de los tejidos.

Fig. 13.4. Fórmula para calcular el índice mitótico (IM)

Meiosis
El organismo más grande que se ha descubierto en el planeta es un hongo, cuyos filamentos subterráneos
ramificados cubren 890 hectáreas en la parte oriental del estado de Oregón. Este organismo se formó casi en su totalidad
por división celular mitótica. ¡Es evidente que la reproducción asexual por división celular mitótica funciona muy bien!
¿Por qué, entonces, casi todas las formas de vida conocidas, incluso los hongos, han llegado por evolución a formas de
reproducción sexual? La mitosis produce únicamente clones, es decir, descendientes genéticamente idénticos. En
cambio, la reproducción sexual permite redistribuir los genes entre los individuos para generar descendientes
genéticamente únicos.

La clave de la reproducción sexual de las células eucarióticas es la meiosis, que es la producción de núcleos haploides
con cromosomas no apareados, a partir de núcleos progenitores diploides con cromosomas apareados. En la división
celular meiótica (meiosis seguida de citocinesis), cada célula hija recibe un miembro de cada par de cromosomas
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

homólogos. Por lo tanto, la meiosis (“disminuir” en griego) reduce a la mitad el número de cromosomas en una célula
diploide. Por ejemplo, cada célula diploide de nuestro organismo contiene 23 pares de cromosomas; la división celular
meiótica produce espermatozoides u óvulos con 23 cromosomas, uno de cada tipo.

Puesto que la meiosis evolucionó a partir de la mitosis, muchas de las estructuras y de los eventos de la meiosis son
similares o idénticos a los de la mitosis. Sin embargo, la división celular meiótica difiere de la mitótica en un aspecto muy
importante: durante la meiosis, la célula experimenta un ciclo de duplicación de DNA seguido de dos divisiones
nucleares (Fig. 13.5 y Fig. 13.6). Un ciclo de duplicación de DNA produce dos cromátidas en cada cromosoma duplicado.
Puesto que las células diploides tienen pares de cromosomas homólogos —con dos cromátidas por cada homólogo—, un
solo ciclo de duplicación de DNA crea cuatro cromátidas para cada tipo de cromosoma.

La primera división de la meiosis (llamada meiosis I) separa los pares de cromosomas homólogos y envía uno de cada
par a cada uno de los dos núcleos hijos, produciendo así dos núcleos haploides. No obstante, cada cromosoma homólogo
aún tiene dos cromátidas (Fig. 13.5).

Figura 13.5- Meiosis I. Extraído de Kahn Academy, (disponible en https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/heredity/meiosis-and-genetic-


diversity/a/phases-of-meiosis).

Una segunda división (llamada meiosis II) separa las cromátidas de cada cromosoma homólogo y divide una Cromátida
en cada uno de los dos núcleos hijos (Fig. 13.6). Por lo tanto, al final de la meiosis hay cuatro núcleos haploides hijos, cada
uno con una copia de cada cromosoma homólogo. Como cada núcleo por lo general está dentro de una célula diferente,
la división celular meiótica normalmente produce cuatro células haploides a partir de una sola célula progenitora diploide.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Figura 13.6- Meiosis II. Extraído de Kahn Academy (disponible en https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/heredity/meiosis-and-genetic-


diversity/a/phases-of-meiosis ).
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Actividades de preparación del Práctico 13


a) Recursos virtuales y lecturas:
• Analiza los videos disponibles en los siguientes links, relativos a la mitosis
https://www.youtube.com/watch?v=6SOH0anhOr8
https://www.youtube.com/watch?v=L61Gp_d7evo

b) Preparación previa a la actividad practica:


En la siguiente tabla, identifica cada etapa y explica lo que está ocurriendo en cada imagen.

Actividades del Práctico 13

1. Observación de células en distintas etapas del ciclo celular:


a) Observa una preparación de meristema primario de raíz de cebolla al microscopio con 40X
Asegúrate de enfocar la zona de proliferación (Fig. 13.7).

b) Realiza un dibujo de las distintas etapas de la mitosis que se encuentran en la muestra.

c) Identifica los componentes celulares observables en cada etapa del ciclo celular que
dibujaste.

2. Cálculo del índice mitótico:

a) Identifica la etapa del ciclo celular (Interfase, Profase, Metafase, Anafase, Telofase) de un
mínimo de 50 células (incluyendo las que están en interfase), registrando las cantidades en
tu informe.
b) Finalizado el recuento, calcula el IM según lo aprendido en las actividades de preparación de
este práctico.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Figura 13.7- Organización de la punta de raíz de cebolla. Imagen adaptada de


https://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/v-imagenes-
grandes/meristemo_primario.php#n

A medida que vas realizando las actividades prácticas, registra tus observaciones en un cuaderno borrador (dibujos,
colores, cambios en el material genético de las células observadas, morfología celular, conclusiones, etc.).


Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

Bibliografía utilizada y para complementar

1. Alberts, B., Lewis, J., y Roberts K. (2011). Introducción a la biología celular. (5° ed.). Médica Panamericana.
Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
2. Alberts, B., Johnson, A., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K., y Walter, P. (2010). Biología molecular de la célula. (5°
ed.). Ediciones Omega S.A. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
3. Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B.E. (2017). Biología. La vida en la Tierra con fisiología. (10° ed.). Prentice -
Hall. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
4. Cooper, G., y Hausman, R.E. (2011). La célula (5° ed.). Marbán. Disponible en Proyecto Bibliografía Digitalizada.
5. Iwasa, J., y Marshall, W. (2020). Karp. Biología celular y molecular (8° ed.). McGraw Hill Interamericana.
Disponible como libro electrónico en Access Medicine.
6. Megías, M., Molist, P., y Pombal, M. A. (2017). La Célula. Atlas de histología animal y vegetal. Departamento de
Biología Funcional y Ciencias de la Salud. Facultad de Biología. Universidad de Vigo.
http://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/1-introduccion.php
7. Lodish, H., Berk, A., Matsudaira, P., Kaiser, C.A., y Krieger, M. (2016). Biología celular y molecular (7° ed.). Médica
Panamericana. Disponible en Colección alta demanda.
8. Sepúlveda Saavedra, J., y Soto Domínguez, A. (2014). Texto atlas de histología. Biología celular y tisular (2° ed.).
McGraw Hill Interamericana. Disponible como libro electrónico en Access Medicine.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

PRÁCTICO 14: CALIFICACIÓN 3


- Receptores y sistemas de transducción de señales (acoplados a
Recursos Conceptuales
GTPasas, tirosina quinasas, canales iónicos)
-Citoesqueleto y motores moleculares.
-Matriz extracelular (composición y función)
- Ciclo celular (etapas, control por ciclinas y regulación por estímulos
externos).
-Mitosis, reorganización y distribución de organelos.
-Relación entre receptores, comunicación intercelular e interacción con
Procedimentales el medio (célula-célula, célula-señales solubles y célula-matriz
extracelular).
-Clasificación de los tipos de receptores y sistemas de transducción de
señales
-Reconocimiento de la función de los componentes del citoesqueleto
-Relación de la interacción citoesqueleto-medio con la forma, polaridad
y motilidad celular.
- Reconocimiento de la función de los componentes de la matriz
extracelular.
-Interpretación de las etapas y regulación del ciclo celular.
-Relación entre mitosis, reorganización y distribución de organelos.
- Demuestra capacidad argumentativa y autocrítica en el desarrollo
Actitudinales de las tareas.
- Participa activamente en instancias que favorecen el trabajo en
equipo.
- Demuestra respeto hacia el docente y sus compañeros en instancias
de trabajo grupal.
- Demuestra autonomía en el aprendizaje.
- Demuestra honestidad y responsabilidad en el desarrollo de las
actividades formativas y sumativas de evaluación.

Calificación 3

Esta sesión de evaluación contempla la realización de una prueba práctica y la aplicación de un control (control 3).
Las ponderaciones que tienen para la calificación 1 son: 60% control 1 + 40% prueba práctica. Tu docente
proporcionará las instrucciones para la realización de ambas evaluaciones.
.
Prácticos de Biología Celular_DBIO1069

También podría gustarte