Está en la página 1de 10

PREVENCIÓN DE LOS ACTOS

INSEGUROS

NOVIEMBRE 2022
En el mundo, cada 15 segundos un trabajador fallece por
accidentes o enfermedades relacionados con el trabajo y 153
trabajadores sufren un accidente laboral, según la
Organización Internacional de Trabajo.

Estas cifras equivalen a decir que, al finalizar el día, cerca


de 1 millón de trabajadores en el mundo habrá sido víctima
de un accidente en su lugar de trabajo.

Estos accidentes pueden prevenirse con la oportuna


identificación de peligros, evaluación de riesgos y la
determinación e implementación de las medidas de control
adecuadas.
El acto inseguro

El acto inseguro es toda acción considerada como incorrecta o indebida que va


en contra de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Los actos inseguros
conllevan a la generación de un riesgo en el trabajador o en sus compañeros de
trabajo.
Origen de los actos inseguros

El origen de estos actos inseguros se debe a factores que llamaremos


"medio social".

Estos están conformados por:

• Circunstancias y problemas familiares


• Costumbres y usos
• Hábitos de trabajos incorrectos adquiridos con anterioridad
• Herencia
• Saber, querer, poder
Tipo de actos inseguros

Existen 2 tipos de actos inseguros:

1. Los actos inseguros inconscientes: Estos


actos parten de la poca percepción que se
tiene de los riesgos presentes en el trabajo. El
trabajador no identifica que en el área de
trabajo hay riesgos debido a que no le son
familiares o no tiene experiencia sobre ellos.

2. Los actos inseguros conscientes: Estos


actos parten de problemas en el
comportamiento del trabajador, ya que es
consciente del acto inseguro y las medidas
de seguridad, pero el trabajador elige no
seguirlos.
Ejemplos de los actos inseguros
Aunque no lo creas, los actos inseguros son muy comunes en el ámbito laboral y se presentan la mayoría de las veces,
sin embargo no siempre conducen a accidentes laborales, pero es muy importante conocerlos y tratar de reducirlos, por
eso a continuación te detallaremos algunas de las circunstancias o situaciones peligrosas que se pueden llevar a cabo en
el trabajo.

De acuerdo a las estadísticas de accidentes laborales cerca del 96% de los accidentes son ocasionados por los actos
inseguros, por esta razón es importante conocer más sobre ellos.

Entre los actos inseguros más frecuentes están:

• Operar equipos sin autorización


• Manejar equipos móviles a velocidades no permitidas.
• Retirar las protecciones o resguardos de los equipos.
• Trabajar bajo sustancias alucinógenas como el alcohol o drogas.
• Adoptar posiciones inseguras o incorrectas.
• Utilizar equipos o herramientas que se encuentren en mal estado.
• Utilizar herramientas de manera incorrecta.
• Realizar bromas al momento de llevar a cabo el trabajo.
• No utilizar correctamente el Equipo de Protección Personal.
• Operar maquinaría y equipo para la cual no se está capacitado.
• No obedecer las reglas básicas de seguridad de la entidad.
• No respetar los señalamientos ni delimitaciones de área.
• Brindar mantenimiento a máquinas que se encuentran encendidas.
• Mantener el área de trabajo desordenada.

Es importante evitar realizar estas acciones inseguras para evitar las ocurrencias de accidentes en los lugares de
trabajo.
Recomendaciones de seguridad para
evitar los actos inseguros

Para evitar los actos inseguros se recomienda al


trabajador:

• Solicitar información o consultar sobre las dudas en el


trabajo a los compañeros más antiguos o al supervisor
de turno.
• Antes de empezar a trabajar revisar los equipos y
herramientas de trabajo, en caso de detectar fallas
solicitar su cambio.
• Usar los equipos y herramientas de trabajo para los
cuáles se tiene conocimiento. No se deben modificar los
equipos.
• Participar de las charlas y capacitaciones de seguridad
programadas en la empresa, de esta manera se podrá
conocer los riesgos presentes.
Conclusiones finales

Es importante observar a los


trabajadores, pocas veces uno mismo se
da cuenta que está realizando un acto
inseguro o está teniendo una actitud
equivocada, por lo que se requiera que
un compañero o el supervisor le informe
sobre la forma correcta de realizar una
tarea. Siempre que se observe un acto
inseguro es nuestro deber hacerle saber
al trabajador la falla que está teniendo,
solo así se protegerá su seguridad y la de
los compañero
Nada es tan importante, ni tan
urgente, que no se pueda hacer
con seguridad

También podría gustarte