La Filosofía de Sócrates

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

La filosofía de Sócrates.

Ideas y aportes filosóficos


de Sócrates .

I N T E G R A N T E S : M AT E O TA P I A Y L U I S
P I L ATA S I G
Aportes
Las aportaciones de Sócrates a la filosofía
fueron tan relevantes que marcaron un antes
y un después en esta disciplina.
Sócrates se dedicó a una fuerte meditación
sobre puntos de la vida que hasta ahora
nadie se había detenido a pensar o
examinar.
Aportaciones.
• 1. Sócrates se centra en la atención moral y la ética.
• 2. Inculco la creencias en una comprensión objetiva de la justicia, amor, virtud y el conocimiento
de uno mismo.
• 3. El cuidado del alma.
• 4. El dialogo y la argumentación.
• 5. Aplicación de la mayéutica, es una técnica que se remonta a una forma de ayuda durante el
parto. Sócrates tomó esta idea y la trasladó al ámbito filosófico.
• 6. Las paradojas socráticas, se basa en el método de la reflexión, la argumentación, y el
cuestionamiento de todo cuanto se cree saber. “Solo sé que no sé nada” es una de sus paradojas
más conocidas.
Ideas principales de Sócrates
Entre las aportaciones, ideas y enseñanzas más importantes de Sócrates
tenemos:
• Su filosofía se basó en los conceptos de virtud, sabiduría y felicidad.
• Creía en la real necesidad de gobiernos constituidos por personas sabias
y con experiencia
• Partir de la idea de que el ser humano debía ubicar su pensamiento en el
centro del mundo para tener una mejor visión de aquello que le rodea.
• Para Sócrates, la persona que conoce el bien es virtuosa, feliz y sabia.
Es aquella que se siente libre, en paz y lleva una vida equilibrad
• Solo se puede aspirar a la felicidad obrando desde la sabiduría, que a su
vez conlleva el bien y la justicia. Por el contrario, la persona viciosa
actúa desde su ignorancia porque carece de conocimiento.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte