Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL

RACIONALISMO Y EMPIRISMO.
RACIONALISMO EMPIRISMO
Defi nición El racionalismo defi ende la El empirismo es una teoría filosófica que enfati za
autosuficiencia de la razón el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la
para explicar la realidad de formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo,
modo deducti vo. El la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en
racionalismo es la cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido.
corriente de la filosofía
que defiende la primacía
de la razón para conocer
la verdad. Comienza en el
siglo XVII. El filósofo
francés René Descartes es
su principal exponente.

Comparaciones La fuente de nuestros La fuente de nuestros conocimientos seguros y evidentes es


conocimientos seguros la experiencia
y evidentes reside de la
razón
Conocemos la realidad a Conocemos la realidad a través de las
través de las
ideas (subjeti vidad percepciones (impresiones e ideas)
como clave de
bóveda del
pensamiento
moderno)

Afi rmación de la existencia Negación de la existencia de ideas innatas: nuestra


de ideas
mente es una ´tabula rasa´.
innatas: yo,
infi nito,
perfección,
casualidad.

Desconfi anza de la Confi anza absoluta en la información de los sentidos.


información de los
sentidos.
Las matemáti cas son el La física como modelo del funcionamiento de la mente
modelo de
conocimiento cierto y humana.
evidente. Valor de la de
´deducción´.

Es posible un Es imposible un conocimiento ¨seguro¨ o


conocimiento cierto y dogmáti co de la realidad: critica de la metafí sica como
evidente de la realidad conocimiento. Defensa del escepti cismo y el fenomenismo.
(Metafí sica: Yo-
pensamiento, Dios-infi nito
y mundo- extensión).

También podría gustarte