Exposición - Covid 19

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

Covid 19: Una

pandemia con
crisis superpuestas

JOHANA TANGARIFE
JHOANA ROJAS
PAULA SALDARRIAGA
Introducción

 coronavirus (COVID-19) fue notificado por


primera vez en Wuhan (China) el 31 de
diciembre de 2019..
 La OMS está colaborando estrechamente con
expertos mundiales, gobiernos y asociados para
ampliar rápidamente los conocimientos
científicos sobre este nuevo virus, rastrear su
propagación y virulencia y asesorar a los países
y las personas sobre la medidas para proteger la
salud y prevenir la propagación del brote.
Introducción

 En diciembre del 2019 se reporta en Wuhan, China por primera vez el


primer brote de una enfermedad respiratoria grave a la cual el mundo
reaccionó con cierta indiferencia.
 Cuando se describió que la enfermedad llamada COVID-19 era causada por
un virus denominado SARS-CoV-2, su dispersión ya era incontenible.
 Se prendieron las alarmas, sin embargo, el brote rápidamente se convirtió en
una pandemia reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 Prácticamente todos los países del planeta han sido afectados, países
desarrollados y en desarrollo, aunque con impacto diferenciado.
Covid 19

¿Qué es la COVID-
¿Qué es el coronavirus?
19?

Es un grupo de virus que causan Es la enfermedad infecciosa causada por el


enfermedades que van desde el resfriado coronavirus que se descubrió recientemente.
común hasta enfermedades más graves como Ambos eran desconocidos antes de que
neumonía, síndrome respiratorio de Oriente estallara el brote en Wuhan (China) en
Medio (MERS) y síndrome respiratorio agudo diciembre de 2019.
grave (SARS).
El COVID-19 y la contracción de la
economía mundial

 Se tenia la prioridad de realizar el mayor gasto posible para garantizar mejores


condiciones en el sistema de salud y minimizar la pérdida de vidas.
 Se tomaron decisiones en términos de política económica que permitieron
mitigar el orden de la magnitud de la recesión económica que comenzaría.
 Los retos que se enfrentaron están en tres frentes: crisis sanitaria, poner en
marcha la economía y protegerse de conmociones futuras.
 El COVID 19 genero una profunda crisis global, que difiere de las crisis
económicas y financieras recientes, y para la que el mundo estaba poco
preparado.
El COVID-19 y la contracción de la
economía mundial

 El Covid19 tuvo un triple efecto sobre la economía mundial: impacto directo


sobre los volúmenes de producción a nivel global; disrupciones y trastornos
sobre las cadenas de suministro y distribución; e impacto financiero en las
empresas y los mercados de valores.
 Impacto directo sobre la producción global.
 Interrupción de las cadenas de suministro y de distribución.
 Repercusiones financieras en las empresas y los mercados bursátiles.
El COVID-19 y la contracción de la
economía mundial

 Estamos en una economía globalizada donde todos los agentes


económicos están interrelacionados y una parada repentina en la
producción generó una toma de decisiones racional de manera
individual, pero con impactos poco deseados para la sociedad.
 Se buscaba a toca costa establecer políticas económicas que permitieran
reducir la magnitud y profundidad de la recesión mundial.
 Uno de los efectos inmediatos, ante la incertidumbre en los mercados
generada por la pandemia, fue el incremento de la demanda y el precio
de los bonos del tesoro de larga madurez.
Acciones realizadas en
términos de política económica

 Ante la inminente recesión, se activaron grandes esfuerzos en materia de política


monetaria y fiscal para contener sus efectos sobre las economías.
 En términos de política monetaria, los bancos centrales adoptaron acciones
coordinadas, que incluyen reducción de tasa de interés y mayor provisión de liquidez al
sistema. Con aras de amortiguar la inflación.
 Los gobiernos centrales emprendieron audaces medidas para contener el impacto que
genero la suspensión de actividades productivas en los ingresos de los hogares.
 Por ejemplo, Estados Unidos aprobó un programa de estímulo extraordinario por US$2
billones de dólares , equivalente al 9.3% del PIB de 2019, que incluye envío de
cheques por US$1.200 a muchos norteamericanos, programas por US$367 mil millones
de programas de crédito para pequeños negocios y US$ 0.5 billones para industrias,
ciudades y estados.
Políticas recomendadas para los gobiernos contra el
impacto del Covid 19
Efectos del COVID-19 en la economía
mundial
Efectos del COVID-19 en la economía mundial
Aplanamiento de la curva de la recesión
Conclusiones

 La pandemia producida por COVID-19 es, sin lugar a duda, uno de los mayor
retos que enfrento el mundo en los ultimas décadas. Las características del
virus con su altísima tasa de contagio lo convirtieron en un reto para las
personas y su entorno social.
 Se evidencia que el mundo no estaba prepara para una amenaza biológica
como la vivida; el Covid 19 marco un precedente para dar inicio a nuevas
políticas publicas y económicas que ayuden a mitigar una futura pandemia.
 La pandemia del Covid 19, nos demuestra que los seres humanos somos
iguales independientemente de su condición social, sin embargo es evidente
que no en todos los países del mundo afecto por igual, es ahí donde se observa
la desigualdad social que hay el mundo.
Referencias

 Qué es el coronavirus y su origen - Bupa Colombia. (s. f.). Recuperado de


https://www.bupasalud.com.co/salud/coronavirus
 Torres García, A., Alviar, M., Botero, J., Espinosa, J. & García, A. (2020). Efectos económicos y sociales por
COVID-19 y alternativas de política pública Un análisis para Antioquia y el Valle de Aburrá. www.eafit.edu.co.
https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/cief/Documents/Torres-Coord-2020-efectos-y-politicas-para
-el-covid-ant-y-amva.pdf
 Cabezas, C. (2020). PANDEMIA DE LA COVID-19: TORMENTAS Y RETOS COVID-19 PANDEMIC:
STORMS AND CHALLENGES. www.scielosp.org.
https://www.scielosp.org/pdf/rpmesp/v37n4/1726-4642-rpmesp-37-04-603.pdf
 El impacto económico del COVID-19. (2020, 1 abril). Deloitte Spain.
https://www2.deloitte.com/es/es/pages/about-deloitte/articles/impacto-economico-del-covid19.html
 CEPAL analiza los profundos y múltiples efectos de la pandemia en la población de la región y entrega
recomendaciones para una recuperación transformadora con igualdad | Comisión Económica para América Latina
y el Caribe. (s. f.). Recuperado de
https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-analiza-profundos-multiples-efectos-la-pandemia-la-poblacion-la-re
gion-entrega
 Efectos económicos y sociales por COVID-19 y alternativas de política pública Un análisis para Medellín y el
AMVA. (2020). www.medellin.gov.co.
https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/COVID-19/Publicaciones/Shared%20Con
tent/Documentos/2020/AnalisisEfectosEconomicosCovid19.pdf

También podría gustarte