Está en la página 1de 21

MECANISMO DE ACCIÓN: PRODUCE UN AUMENTO EN LA

SENSIBILIDAD DE RECEPTORES INSULINICOS EN LAS


CELULAS DIARIAS (MÚSCULO-ESQUELÉTICO, TEJIDO
ADIPOSO, HIGADO) PARA QUE ESTOS SE UNAN FÁCILMENTE A
LA INSULINA.
•LO PRESTI DE R., ANA C (2008) CARPETA DE FARMACOLOGIA
BÁSICA. UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD CS. DE LA
SALUD. ESCUELA DE ENFERMERIA.
•WIKIPEDIA. COM
•WADEMECUM.COM
•EVITA LA
DEGRADACIÓN DE LA
FIBRINA IMPIDIENDO
QUE LA PLASMINA
DISUELVA EL COAGULO
DE FIBRINA FORMADO.
•IM--EV.
•HEMORRAGIAS EXCESIVAS
EN COMPLICACIONES
QUIRURGGICAS

•SE UNA A LA ANTITROMBINA III


LA CUAL DESACTIVA A LOS
•HEMORRAGIAS POST- FACTORES II (TROMBINA), IX Y
OPERATORIAS X, IMPIDIENDO LA FORMACIÓN
DEL COÁGULO.

•INTERFIERE EN LA PRODUCCIÓN
DE VITK NECESARIA PARA LA
SINTESIS DE LOS FACTORES II,
VII, IX Y X DE LA COAGULACIÓN

•AGENTES PROFILACTICOS DE ACV, EMBOLIA PULMONAR, ICC,


TROMBOSIS PROFUNDA.
HEPARINA
IV, S/C NO IM
PROTAMINA
ORAL
WARFARINA VIT K
•OJO: DEJAR A TEMPERATURA AMBIENTE 30 MIN. ANTES DE
INYECTAR PARA EVITAR DOLOR EN EL PUNTO DE INYECCIÓN
•OJO: CORTICOSTEROIDES: BETAMETASONA, DEXAMETTASONA,
HIDROCORTISONA, PREDNISONA, PREDNISOLANA,
TRIAMCINOLONA (KENACORT).
•GRUPO I:
•SULFOLINUREAS

También podría gustarte