Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD

CURSO INTRODUCTORIO UCS


ASIGNATURA:
INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA

ASIC URBANEJA 2023


Dra. Katyuska Parra
Coordinadora De Epidemiologia Bioestadistica
Profilaxiaa E Inmunizacion
CLASE 1- TEMA 1:
MARCO CONSTITUCIONAL Y NORMATIVO EN POLITICA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
DE VENEZUELA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Modelos explicativos de la salud, haciendo énfasis en el modelo de atención


integral de la salud.
La salud como derecho social fundamental, según declaración universal de los
derechos humanos de la organización de las naciones unidas.
Definición de salud, según organización mundial de la salud
Concepto de salud pública y procesos de salud enfermedad
Marco legales constitucionales y normativos que regulan la materia de salud en
Venezuela
Lineamientos rectores para la gestión de red comunal en el área de salud integral
comunitaria
Políticas de salud. Sistema de salud y sistema de seguridad social en Venezuela y
otros países de América Latina y el Caribe
declaraciones internacionales en salud: Alma Ata, Ottawa, Santa Fe de Bogotá
MODELOS EXPLICATIVOS DE LA SALUD, HACIENDO ÉNFASIS
EN EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD
1.- SISTEMA PÚBLICO NACIONAL DE SALUD
El Sistema Público Nacional de Salud es el conjunto de entidades,
instituciones y organizaciones públicas que prestan servicios de salud,
reguladas todas incluyendo las del sector privado, por el Ministerio de
Salud y Desarrollo Social.

Nacional, correspondiente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social –


MSDS.
Regional: correspondiente a la Dirección Regional del SPNS - DRSPNS,
dependiente de la respectiva Gobernación en los estados descentralizados
y del MSDS en los estados aún centralizados.
Municipal: correspondiente a la Dirección Municipal del SPNS - DMSPNS.
Local: correspondiente al establecimiento de salud en su área de
influencia y unidades operativas de apoyo al primer nivel de atención.
LA SALUD COMO DERECHO SOCIAL FUNDAMENTAL, SEGÚN
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.

Definición de salud, según organización mundial de la salud

«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la


ausencia de afecciones o enfermedades». La cita procede del Preámbulo de la
Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la
Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de
julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados
(Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de
abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.

¿Cuál es el concepto de salud según la OPS?


La salud es un derecho de las personas y una responsabilidad de los Estados, afirmó la
Directora de la OPS. Astaná, Kazajistán, 29 de octubre de 2018 (OPS/OMS)—La salud
es un derecho de las personas y una responsabilidad de los Estados, afirmó la Directora
de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F.29 oct. 2018
CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA

Por otra parte entes como la organización mundial


de la salud (OMS), la define la salud pública
como: “la salud pública es la respuesta
organizada de una sociedad dirigida a promover,
mantener y proteger la salud de la comunidad, y
prevenir enfermedades, lesiones e incapacidad.”
CONCEPTO DE PROCESOS DE SALUD
ENFERMEDAD

El proceso salud-enfermedad-atención es
una construcción individual y social
mediante la cual el sujeto elabora su
padecimiento, que condiciona los tipos de
ayuda a bus-car.
El proceso salud enfermedad es la resultante de
muchas interacciones de factores económicos,
sociales, políticos, biológicos, de organización
de los servicios, del estilo de vida y de patrones
culturales de los pobladores que habitan en un
área geográfica. Los factores opositores
procedentes de la naturaleza, la sociedad y del
propio organismo humano, al interactuar
determinan un estado de equilibrio que
llamamos salud o de desequilibrio que llamamos
enfermedad.
MARCO LEGALES CONSTITUCIONALES Y NORMATIVOS QUE
REGULAN LA MATERIA DE SALUD EN VENEZUELA

Artículo 83.
La Salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado,
que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado
promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de
vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las
personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el
deber de participar activamente en su promoción y defensa,, y el de
cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que
establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios
internacionales suscritos y ratificados por la República.
Artículo 84.
Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la
rectoría y gestionará un Sistema Público Nacional de Salud, de
carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al
Sistema de Seguridad Social, regido por los principios de gratuidad,
universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El
Sistema Público Nacional de Salud dará prioridad a la promoción de la
salud y a la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento
oportuno y rehabilitación de calidad. Los bienes y servicios públicos de
salud son propiedad del Estado y no podrán ser privatizados. La
comunidad organizada tiene el derecho y el deber de participar en la
toma de decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la
política específica en las instituciones públicas de salud.
Artículo 85.
El financiamiento del Sistema Público Nacional de Salud
es obligación del Estado, que integrará los recursos
fiscales, las cotizaciones obligatorias de la seguridad social
y cualquier otra fuente de financiamiento que determine la
ley. El Estado garantizará un presupuesto para la salud que
permita cumplir con los objetivos de la política sanitaria. En
coordinación con las universidades y los centros de
investigación, se promoverá y desarrollará una política
nacional de formación de profesionales, técnicos y técnicas
y una industria nacional de producción de insumos para la
salud. El Estado regulará las instituciones públicas y
privadas de salud
LINEAMIENTOS RECTORES PARA LA GESTIÓN DE RED
COMUNAL EN EL ÁREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA

Reglamento de Funcionamiento de las Áreas de


Salud Integral Comunitaria ...

realizado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través de las Direcciones
Generales adscritas a los Viceministerios de Redes de Atención Ambulatoria, Salud
Integral y Redes de Salud Colectiva, la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo
Chávez Frías”, el Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon”,
Fundación Misión Barrio Adentro, Misión Médica Cubana en Venezuela y la
cooperación técnica y financiera de la Organización Panamericana de la
Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
GRACIAS

También podría gustarte