Está en la página 1de 2

EXAMEN SEMANA 05 CLAVE DEL EXAMEN

Respuestas de la pregunta 1: ( valor 0.38 c/u) total: 1.9 pto


a) Tapón mucoso.
b) Membrana basal engrosada.
c) Hiperplasia de glándulas mucosas.
d) Hipertrofia del músculo liso.
e) Infiltrado inflamatorio predominantemente a eosinófilos.

Respuestas de la pregunta 2 ( valor 0.3 c/u) total 2.1 pto


__3__Enfermedad hemolítica del RN. / Prueba de Coombs.
_5__Tuberculosis pulmonar. / Prueba de la tuberculina.
_4__Vasculitis por inmunocomplejos. / Técnica de inmunofluorescencia.
_1 y 2___Asma bronquial. / Conteo absoluto de eosinófilos. / Dosificación de IgE.
__3__Anemia hemolítica autoinmune. / Prueba de Coombs.

Respuestas de la pregunta 3 (valor 1pto c/u total 6 ptos)


Hemograma con diferencial.
Conteo absoluto de eosinófilos.
Pruebas de hipersensibilidad inmediata usando alergenos frecuentes.
Dosificación de IgE.
Examen citológico realizado por los laboratorios de anatomía patológica.
Radiografía simple de tórax

Respuestas de la pregunta 4 (valor 2pto c/u total 4 ptos)


a) NECROSIS CASEOSA.
b) LA PRUEBA DE LA TUBERCULINA.

Respuestas de la pregunta 5 (valor 0.5 pto c/u total 2.5 ptos)


1. Esta mediada por células, específicamente por linfocitos T CD4+, CD8+. y macrófagos.
2. Se liberan mediadores solubles conocidos como citocinas, responsables de los procesos
inflamatorios.
3. Se observa infiltrado de células mononucleares.
4. Las reacciones clásicas retardadas tardan más de 12 horas en manifestarse.
5. El mecanismo inmunopatogénico incluye dos formas de hipersensibilidad mediada por células
T: la hipersensibilidad retardada y la citotoxicidad mediada por células T.

Respuestas de la pregunta 6 (valor 0.5 pto c/u total 3.5 ptos)


a) Precise las alteraciones macroscópicas:
1. El hallazgo macroscópico más notable es la oclusión de los bronquios y bronquiolos por
tapones mucosos espesos y adherentes.
2. Los pulmones aparecen distendidos por hiperinsuflación y pueden aparecer pequeñas
áreas de atelectasia.
b) Precise las características microscópicas:
1. Los tapones mucosos contienen fragmentos de epitelio desprendidos denominados
espirales de Curschmann, numerosos eosinófilos y cristales de Charcott – Leyden.
2. Existe engrosamiento de la membrana basal del epitelio bronquial.
3. Edema e infiltrado inflamatorio en las paredes bronquiales predominantemente a
eosinófilos y mastocitos.
4. Hiperplasia de las glándulas mucosas de la pared bronquial.
5. Hipertrofia del músculo liso de la pared bronquial.
Púrpura trombocitopénica inmunológica (PTI).

no hay ninguna prueba con la que se pueda diagnosticar la PTI, por lo que su diagnóstico se da
a través de la exclusión. Esto significa que el médico especialista debe descartar todas las posibles
causas de la disminución de plaquetas antes de diagnosticar la PTI. El descenso en la cifra de
plaquetas y los síntomas de la PTI pueden ser debido a otras patologías, de ahí que haya que
descartar que se trate de otras enfermedades antes de diagnosticar definitivamente que es PTI.para
delimitar si tus síntomas y la disminución en la cifra de plaquetas corresponden a PTI, lo más
habitual es que el médico te realice un examen, estudie tu historial médico y realice una o varias de
estas pruebas:
 Recuento sanguíneo completo: en este caso, se trata de un análisis de sangre común para
medir el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en sangre.
 Frotis de sangre: esta prueba permite hacer una evaluación detallada de la calidad y la
cantidad de las células sanguíneas, entre las que se encuentran las plaquetas.
 Examen de médula ósea: esta prueba puede recomendarse en ocasiones para, mediante
una punción, determinar si la médula ósea produce suficientes plaquetas.

Hepatitis viral B.

Las pruebas del virus de la hepatitis B son análisis de sangre que muestran si usted tiene o no una
infección activa por hepatitis B. Las pruebas también pueden mostrar si ha tenido la infección en el
pasado.

Las pruebas más comunes son:

 Antígeno de superficie de la hepatitis B. Este antígeno es la señal más temprana de una


infección activa por hepatitis B. Puede estar presente antes de que aparezcan los síntomas.
 Anticuerpo de superficie de la hepatitis B. La presencia de este anticuerpo significa que la
infección se encuentra al final de su etapa activa y que usted ya no es contagioso. Usted no
puede transmitir el virus a otras personas.
 Antígeno E de la hepatitis B. Este antígeno solo está presente durante una infección activa por
hepatitis B.
 Prueba de ADN de la hepatitis B. Un alto nivel de este tipo de ADN indica que el virus se está
multiplicando en el cuerpo y que usted es muy contagioso.
 Anticuerpo central de la hepatitis B. Este anticuerpo aparece aproximadamente 1 mes
después del comienzo de una infección activa. Se puede encontrar en personas que tuvieron una
infección en el pasado. También está presente en personas con hepatitis B a largo plazo, o
crónica.
 Anticuerpo IgM central de la hepatitis B. Este anticuerpo muestra que la infección por hepatitis
B ocurrió en los últimos 6 meses. También puede significar que se ha vuelto a activar una
infección por hepatitis B crónica.
 Anticuerpo E de la hepatitis B. Este anticuerpo muestra que la fase activa de una infección por
hepatitis B está casi terminada y que su riesgo de contagiar el virus es mucho más bajo.
 Anticuerpo de la hepatitis D. Esta prueba muestra si usted está o no infectado con el virus de la
hepatitis D. Esta infección ocurre solo en personas que ya están infectadas con hepatitis B. Es
poco frecuente en los Estados Unidos y en Canadá, excepto entre personas que se inyectan
drogas ilegales y aquellas que están expuestas frecuentemente a productos sanguíneos.

También podría gustarte