Está en la página 1de 8

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Salud


U.C.S “ Hugo Chávez Frías”
Libertad Edo- Barinas

PROCESOS PATOLÓGICOS
POR ALTERACIONES
HEMODINÁMICAS

Integrantes :

2 do *Alexmar Barrios
TRASTORNOS
CIRCULATORIOS GENERALES
Shock

Coagulación intravascular diseminada CID

Se debe a la activación
sistémica de la coagulación y
desemboca en la formación de
una trombo en toda la
microcirculación

Consecuencias
 Se consumen plaquetas
 Factores de coagulación
Se activa la fibrinólisis
 Hipoxia tisular
 Microinfartos
Depleción de los elementos
PATOGENIA
Daño generalizado de células endoteliales

Liberación de factor tisular o Sustancias tromboplasicas


en la circulación

Trastornos

• Traumatismo Lesión tisular masiva Cambios Obstétricos • Desprendimiento


• Quemaduras • Feto muerto
• Cirugia extensa • Aborto séptico
• Embolia
• Septicemia
• Carcinoma • Meningococemia
•Leucemia • Histoplasmosis
Promielocitica aguda • Paludismo

Neoplasias Infecciones
SHOCK
El shock es un estado de disminución
del gasto cardíaco o del volumen
circulante eficaz de sangre con
alteración de la perfusión tisular e
hipoxia celular. Clasificación

Shock
Cardiogenico
Shock
Shock Séptico Hipovolemico

Shock Shock
Neurogenico Anafilactico
TRASTORNOS FUNCIONALES

Fase no progresiva Etapa Etapa


inicial progresiva irreversible

Mecanismos Caracterizada Caracterizada


neurohumorales por hipoperfusión por región
Ayuda a tisular celular
mantener el generalizada , el irreversible
gasto cardiaco , agrandamiento donde a pesar
presión del trastorno de la corrección
sanguínea y la circulatorio y el de los efectos
perfusión de inicio del hemodinámicos
órganos vitales desequilibrio la
metabólico con supervivencia
acidosis láctica no es posible
MORFOLOGÍA
Los cambios tisulares y celulares
inducidos por el shock son los de una
lesión hipóxica generalizada con la
afectación de múltiples sistemas Cerebro
orgánicos
Corazón

Riñones

Pulmones

Glándulas suprarrenales

Trato gastrointestinal
EVIDENCIAS DIAGNOSTICAS

 Rayos X de tórax

 Ecosonografia abdominal

Examenes complementarios
•Hemograma
•Coagulograma
•Gasometría

También podría gustarte