Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES


CARRERA CIENCIAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INTEGRANTES:
• LENDY KAORY FABRICA RIVERA
• ANAHI MARCELA MARCA YANA
• PABLO PANIAGUA
TÍTULO
“EL USO DEL CELULAR Y SU INFLUENCIA EN LAS ACTIVIDADES
ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO KANTUTA III
DEL CURSO 5TO “B” DE LA CIUDAD DE ORURO”
PROBLEMÁTICA

¿El uso del celular y su influencia en las actividades académicas en los


estudiantes del curso 5to “B” de la unidad educativa Kantuta III de la ciudad de
Oruro?
HIPÓTESIS
H.1. Los estudiantes que utilizan el celular con mayor frecuencia tendrían un
rendimiento menor en su aprendizaje académico.
V.I. Utilización del Celular
V.D. Menor Rendimiento
V. In. Adicción

H.2. El efecto negativo del uso del celular en los estudiantes provoca dependencia en
su uso diario:
V.I. El efecto negativo
V.D. Provoca dependencia
V. In. Horas en el celular
OBJETIVOS
Objetivo General

Determinar la relación entre el uso frecuente del celular y el rendimiento académico


en estudiantes del Colegio Kantuta III de la Ciudad de Oruro.
Objetivo Específico

 Identificar la frecuencia del uso de celular en los estudiantes.

 Determinar si los adolescentes presentan dificulta para controlar su


impulso al celular.
 Analizar el uso de plataformas digitales en los estudiantes en horario de
clases.
 Elaborar un taller de sensibilización sobre el uso del celular en los
estudiantes.
MARCO TEÓRICO
1. Marco teórico conceptual
La evolución de la comunicación
Uso frecuente del celular
Definición
Consecuencias
Bajo rendimiento académico
Aislamiento social
Adicción
Definición
Uso y abuso de tecnología en adolescentes
Teorías explicativas sobre la adicción
Teorías de especialistas en la psicología
Consecuencias
Daños en las redes sociales
Adolescentes y abuso de las tic
En Conclusión
Que el celular influye en la actividad
académico pero aun nos falta investigar o
concluir para poder sacar resultados según las
encuestas.
VARIABLE CUALITATIVA

N= 25
Z= 1.96
E= 0.05
P= 0.5
q= 0.5
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte