Está en la página 1de 16

UNSM-FEH

FACULTA
D DE
EDUCAC
MARCO TEÓRICO O REVISIÓN
IÓN Y
HUMANI
BIBLIOGRÁFICA: BASES
DADES

TEÓRICAS, DEFINICIÓN DE
TÉRMINOS
GRUPO 04:
1. FERNANDEZ GUERRERO, SINTIA FIORELLA
2. BARBOZA HERRERA, JOSE MANUEL
3. MONDRAGON VASQUEZ, ELIANA
4. SANTA CRUZ QUISPE, KATERYN ROSSMERY
5. TAPIA ALTAMIRANO, EMILY GISSEL
MARCO TEÓRICO
Expliquemos la definición:
Es un cuerpo de ideas explicativas
Cuando el investigador se coherentes
enfrenta al problema de
explicar un hecho, el deberá Viables
hacerlo enfrentando el reto
con un discurso lógico y
coherente, discurso éste que
Conceptuales
contiene los términos
requeridos para hacerlo Exhaustivas
significativo.

A este discurso es al que se le


Armadas lógica y sistemáticamente
llama teoría
Definición de teoría.

Kerlinger, (1975, p. 9) Alguien dijo:

"Teoría es un conjunto de El primero es grande y tira


construcciones (conceptos), La investigación científica es hacia adelante con mucha
definiciones y proposiciones como una carreta tirada por fuerza, pero es ciego. El
dos caballos, otro, "Teoría", no es tan
relacionadas entre sí, que
uno llamado fuerte como el primero pero
representan un punto de vista
"Experimentación" y el otro tiene la visión y decide el
sistemático de fenómenos llamado "Teoría" camino que debe tomarse.
especificando relaciones entre
variables, con el objeto de
explicar y predecir fenómenos".
Revisión de El investigador, para armar

la literatura. sus explicaciones, prefiere


escoger los términos tomados
de alguna teoría existente,

La mayor de las veces en


términos de causas y efectos
asociados.

Como ya se dijo, para lo anterior


debe dedicarse a revisar
selectivamente la literatura
existente.

Son las fuentes de información que nos


proporcionan una ubicación de nuestro
problema de investigación con relación a lo
que al respecto se ha avanzado en términos
de conocimiento,
¿Cuáles resultados se pueden obtener
Construcción del marco teórico.

Que se disponga de una teoría completamente desarrollada, que nos


de la revisión de la literatura?

01 aporte las explicaciones necesarias.

Que existan más de una teoría que nos explique y debamos escoger o
02 intentar unificarlas.

Que existan trozos o piezas teóricas logradas con apoyo observacional, que
03 pudieran aplicarse a nuestra investigación.

Que sólo existen vagas guías o referencias a nuestro problema pero que no
04 contienen nada concluyente.

Otras veces, el investigador no tiene otra alternativa que desechar las existentes y
05 aportar sus propias y nuevas ideas.
Como opera El marco teórico es un "envoltorio"
el marco de ideas sintéticas y conceptuales,

teórico Exhaustivas,
"Sin algún sistema, sin
algunos principios Armadas lógica y sistemáticamente,
ordenadores, o dicho en una
sola palabra, sin teoría, la
ciencia no podría predecir
Para proporcionar una explicación,
nada". En este sentido el marco
teórico es teoría pura y simple. Sin Acerca de las causas que explique el
embargo, más adelante, apuntaremos hecho.
algunas diferencias.
FUNCIÓN DE LA TEORÍA

Explicar el qué, el
Bajo las condiciones de
porqué, el cómo, el
sus leyes, predecir la
dónde, cuándo y en
ocurrencia de los
cuánto ocurre un
hechos explicados.
fenómeno.

Sistematiza y proporciona
orden lógico y coherente a
nuestros razonamientos.
Criterios para evaluar una teoría.

01 Capacidad descriptiva del fenómeno estudiado.

Explicación de las causas.


02
Predicción de sus consecuencias.
03
Consistencia lógica, sin la cal las anteriores no serían posibles.
04
Perspectiva, refiriéndose a su capacidad de explicar la mayor cantidad de fenómenos.
05

06 Contribución con la generación de nuevas preguntas y planteamientos.


Parsimonia, cualidad referida a la sencillez. Cuando con el menor número de
07 proposiciones se logra la mayor cantidad de explicaciones.
1.9. COMPONENTES Invención de suposiciones plausible relativas a
0 las variables que probablemente son
M. Bunge señala que la 1 pertinentes.
construcción del modelo
teórico, requiere: Invención de las hipótesis centrales y de las suposiciones
auxiliares, tales como enunciados de ley que se espera 02
puedan amoldarse a los hechos observados.

Traducciones matemáticas de las hipótesis,


03 cuando esto sea posible.

Los términos básicos de la teoría. 04

05 Los antecedentes de otras investigaciones.


1.10.Ubicación del marco teórico
en la investigación.

La etapa de la investigación
correspondiente a la elaboración del
marco teórico se ubica, después del
planteamiento del problema. Lógicamente,
si el problema de investigación es una
pregunta, el marco teórico, que es una
explicación acerca de lo que se pregunta,
viene posteriormente.
EJEMPLO DE CONTENIDO DE UN MARCO TEÓRICO
MARCO
TEÓRICO
01
El marco teórico es una explicación que usa términos
y argumentos preferentes tomados de una teoría más
general para dar cuenta de las causas de un problema
de investigación, ante otra(s) alternativa(s)
explicativas existente(s) y disponible(s) que
supuestamente también podría(n) competir por hacer
lo mismo.

02
El marco teórico es una o parte de una teoría que se
toma prestada para explicar un problema de
investigación específico. Por ejemplo; Para estudiar el
problema del aprendizaje podemos tomar la Teoría de
la información y de allí usamos con su sentido
original, uno, varios o todos sus términos.
OTRAS
FUNCIONES ORIENTA LA INVESTIGACIÓN
DEL MARCO 0 a mantenerse dentro de una línea de
explicaciones y señala los
TEÓRICO 1 límites de ésta.

PRODUCE NUEVOS CONOCIMIENTOS


toda vez que constantemente se hacen inferencias
y se formulan nuevas hipótesis.
02

CREA NUEVOS CONCEPTOS, DEFINICIONES

03 Y CONOCIMIENTOS
enriqueciendo el corpus de la ciencia.

SEÑALA LAS VARIABLES QUE REQUIEREN SER


VERIFICADAS
y establece los límites del protocolo de pruebas válidas y
necesarias que deberán llevarse a cabo. 04
INTEGRACIÓN DE NUEVA INFORMACIÓN AL
MARCO TEÓRICO

Gracias a las facilidades que nos ofrecen las herramientas computacionales (software y hardware), se puede integrar nueva
información relacionada consistentemente e integrarla a la anteriormente existente.
Por ejemplo: Cuando se tiene nueva información sobre el tema, y el tesista quiere aportar la nueva información, pero dentro de su
extenso trabajo le resulta difícil encontrar el lugar adecuado. Para resolver esta problemática una herramienta como el buscador de
Word le permite localizar simultáneamente todas las veces que en su trabajo se menciona la misma palabra. A partir de este
momento resultara mas fácil hacer la integración de la nueva información.
DEFINICIÓN DE
TÉRMINOS
Es la aclaración del sentido en las que se utilizan las
palabras o conceptos empleados en la identificación y
formulación del problema. (Tamayo,1998)

No hay que confundir esta parte del trabajo de


investigación con un glosario, en vista que acá solo
se definen términos importantes reflejados en el
planteamiento del problema

La Universidad Nacional Experimental de los


Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (2006)
plantea que la definición de términos, consiste en
establecer el significado específico y según el
contexto a los conceptos principales, involucrados
en el problema formulado
“La vida es difícil, pero una
vida sin título lo es más”.

M UC H A S G RA C I A S

También podría gustarte