Está en la página 1de 21

DIPLOMADO EN CIENCIA

Y CALIDAD EDUCATIVA
EN EL SUBSISTEMA DE
EDUCACIÓN
BÁSICA
INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN POR LA CALIDAD
EDUCATIVA EN LAS AREAS DE APRENDIZAJE

Laboratorio Latinoamericano
de la
Calidad Educativa
(LLECE)
MONITOREO DE LOS AVANCES EN LOS
APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE
LA REGIÓN.

EVALUAR-INTERCAMBIAR-PROBAR-MEJORAR-
INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN POR LA
CALIDAD EDUCATIVA EN LAS ÁREAS DE
APRENDIZAJE DEL SUBSISTEMA
DE EDUCACIÓN BÁSICA

En el ensayo “Tiempo pasado y tiempo futuro no permiten sino un


poco de conciencia”. T.S. Eliot, Burnt Norton (1935), sitúa la
problemática de los énfasis curriculares en su universo de estudio.
Periodiza la investigación y define el arte y sus aportes para
establecer la ruta teórico metodológica con la cual se construye los
medios para hacer las mediciones y pruebas necesarias en el
periodo 2022 y 2025, siendo éstas fundamentales para establecer
criterios y explicaciones sobre la calidad de la educación en el
país.
INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN POR LA
CALIDAD EDUCATIVA EN LAS ÁREAS DE
APRENDIZAJE DEL SUBSISTEMA
DE EDUCACIÓN BÁSICA

Venezuela participó en la medición y comparación de 2007, siendo parte de los


países que se integraron al Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación para la
Calidad Educativa (LLECE) de la Unesco. Se busca con esta acción diseñar un
enfoque curricular regionalizado que pueda servir de ancla a los 18 países que
participan de estas acciones pedagógicas y políticas.
INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN POR
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LAS
AREAS DE APRENDIZAJE

Una Política Educativa Integral que considera la Formación Permanente


del Docente como punto neurálgico para una educación de calidad, el
Desarrollo Vocacional y Proyecto de Vida de nuestros estudiantes, como
horizonte a alcanzar, acompañadas de las estrategias curriculares que
surjan en cada espacio al ejecutar los Énfasis curriculares como la forma
de organizar los conocimientos, habilidades, destrezas y aspectos
afectivos de cada área de formación.
INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN POR
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LAS
AREAS DE APRENDIZAJE

ENFASIS CURRICULARES

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE COMO

INSTRUMENTO PARA FORTALECER EL PROCESO

PEDAGOGICO Y ORGANIZATIVO

ADECUAR EN CUALQUIER NIVEL Y

MODALIDAD DEL SUBSISTEMA EDUCATIVO


Históricamente hablando de la
Educación:

Hemos ido a la hiper-especialización, lo que ha


hecho que la realidad se fragmente y que cada
quien se limite a su propia disciplina, en la
educación nos referimos a lo que llamamos
ASIGNATURAS teniendo su origen en la
Antigua Grecia, a ellos le debemos esa gracia
llamada: ESCUELA fragmentando de alguna
manera los estudios y las especializaciones
olvidando por completo INTEGRARLAS.
La investigación es integral, es holística:
DISCIPLINARIEDAD
Es la especialización del conocimiento, la disciplina 1-2-
3 estudian campos diferentes y no se relacionan entre sí.

BIOLOGÍA FISICA ADMINISTRACIÓN

PEDRO MARÍA DANIEL


INTERDISCIPLINARIEDAD
Es cuando diferentes disciplinas se integran por
diferentes métodos de trabajo, por un objetivo común.
PLANO (3)X53
CASA ARQUITECTONICO XY3
DE LA CASA CASA

JOSÉ
ANA LUIS
ARQUITECTO INGENIERO

Sus disciplinas se complementan buscando un objetivo en común.


INTERDISCIPLINARIEDAD

A B

Las disciplinas se involucran y hay un punto


común entre ellas, pero siguen conservando su esencia.
MULTIDISCIPLINARIEDAD
. Son áreas compatibles del conocimiento NO
interconectadas, pertenecientes a una misma área del
conocimiento, sin embargo, son diferentes disciplinas
que no se interconectan entre sí.

FÍSICA INGENIERIA
MATEMÁTICA

MARTHA SANDRA LEONARDO


MULTIDISCIPLINARIEDAD
Cada disciplina conserva sus métodos y enfoques.

A B

C
TRANSDISCIPLINARIEDAD
Es la unión de todas las disciplinas para llegar a una
unidad de conocimiento; con métodos de investigación
transdisciplinarios que vayan más allá de las disciplinas
para obtener una NUEVA VISIÓN DE LA REALIDAD
Y DE LA NATURALEZA.

gía Di
lo se
co ño
Psi Dos disciplinas que se pueden
complementar entre sí, aplicando el
método de la transdisciplinariedad.
ANTONIO
TRANSDISCIPLINARIEDAD

Entre las disciplinas los límites desaparecen y se


toma en cuenta la realidad holística.

A B

C
SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
CONJUNTO ORGÁNICO Y ESTRUCTURADO
Marco Normativo
Constitución de la República
Conformado por: Políticas Públicas
Bolivariana de Venezuela

Ley Orgánica de Educación 2009


Subsistemas

Reglamento de la LOE 1999 Niveles Políticas Educativas


Reglamento del Ejercicio de la
Profesión Docente 2000 Modalidades
Ley Orgánica para la Protección de
Niños, Niñas y Adolescentes.

Ley de Pueblos y Comunidades Ley para las personas con discapacidad


Indígenas 2005
La Evaluación de logros de
aprendizaje en el Subsistema de
Educación Básica
MESAS DE TRABAJO

También podría gustarte