Está en la página 1de 9

PSICOLOGÍA

Tema: EL PENSAMIENTO
INTRODUCCIÓN
EL ACERTIJO DEL PUENTE
• En el lado sur de un puente tenemos Cuatro números
(1,2,5 y 10) cada numero tarda en cruzar el puente el
número de minutos que corresponde su cantidad.
• Los números tienen que cruzar el puente en 17
minutos o menos porque pasado este tiempo caerá un
meteorito y los que no hayan podido cruzar, morirán.
• El puente solo resiste el paso de dos números a la vez,
si dos de ellos cruzan al mismo tiempo el más rápido se
tiene que adaptar al paso del más lento porque
necesitan llevar una linterna, ya que es de noche y
tiene que ver que maderas están podridas y así evitar
caerse al precipicio.
• Ten presente que solo hay una linterna para que crucen
los cuatro números.
PENSAMIENTO
Proceso psicológico superior
por el que generamos
representaciones mentales
generales, abstractas y
simbólicas y las usamos en la
solución de problemas de Gracias al pensamiento usamos símbolos, imágenes y
signos para sustituir en la mente los elementos de la
diversa naturaleza. realidad
Relación entre pensamiento y lenguaje
Cuando decimos: “no consigo la palabra que exprese lo que estoy pensando”, estamos implícitamente dando
a entender que elaboramos nuestros pensamientos en nuestra intimidad y luego los expresamos en signos
lingüísticos. El lenguaje se convierte así en el signo del pensamiento, el que “traduce” lo que pensamos.
(Jorge Larrosa, 2003)

• El lenguaje es la base material para que se desarrolle el


La relación entre pensamiento.
lenguaje y
pensamiento es
• El lenguaje es el medio por el cual se expresa el
determinante pensamiento.
para la existencia
y el desarrollo de
ambos. • El lenguaje es una herramienta que el pensamiento usa para
solucionar problemas.
Operaciones del pensamiento
SÍNTESIS
ANÁLISIS Reconstruye a ese algo,
Es la descomposición mental previamente analizado
de algo en sus partes, reuniendo las partes y hallando
elementos, funciones, rasgos, nuevos nexos y relaciones entre
datos o aspectos. Ej.. Describir los mismos. Podemos un
los elementos que componen esquema luego de haber leído
nuestra sangre. varios textos.

COMPARACIÓN
Contrastar a los elementos o
también a sus partes
estableciendo qué rasgos son
idénticos y cuáles se
diferencian. Podemos saber
que un gato y un perro son
domésticos pero uno es felino y
el otro canino.
Operaciones del pensamiento
GENERALIZACIÓN ABSTRACCIÓN
Establecer lo común entre todo Aislar mentalmente el rasgo o
un conjunto o universo de elemento más esencial de algo.
elementos. Ej. Perro, gato, Ej. El rasgo esencial del perro es
delfín, etc. ---> son mamíferos. ladrar.

Permiten formar

Conceptos
Formas del pensamiento
CONCEPTUAR JUZGAR RAZONAR
Se forman conceptos se Se forman juicios al Consiste en extraer
realiza al generalizar y relacionar conceptos. conclusiones al relacionar
abstraer rasgos de un juicios.es considerada la
forma mas compleja del
universo de elementos
pensar.

Concepto Juicio Razonamiento


Idea general y abstracta Relación de conceptos Relación entre juicios o
que prescinde de lo que pueden ser premisas para obtener
concreto. verdaderos o falsos, una conclusión
válidos y no válidos.
Perro Gato P1: Los perros son mamíferos.
P2: los mamíferos son vertebrados.
• Los perros son mamíferos >> los perros son vertebrados.
Mamífero
• Los mamíferos son vertebrados
vertebrado Etc.
BIBLIOGRAFÍA
• Instituto de Ciencias y Humanidades (2008). Psicología: Una perspectiva científica. Lima. Afined.
• Morris y Maisto. Introducción a la psicología. México. 2005. Pearson Education de México.
• Salinas, T. Nociones de psicología. Perú. 2003. Editorial Adunk SRL.
• Borjes, Beatriz. Lenguaje y pensamiento. Caracas: IESALC UNESCO, 2007.

También podría gustarte