Está en la página 1de 29

CIENCIAS DE LA

SALUD I

5° Semestre.
TEMARIO
TEMARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD I
UNIDAD I.
BASES CONCEPTUALES DEL PRODESO SALUD- ENFERMEDAD Y DEL
CUERPO HUMANO.
UNIDAD I. .BASES CONCEPTUALES DEL PRODESO SALUD- ENFERMEDAD Y DEL CUERPO HUMANO

• Concepto de salud y enfermedad.


• Ramas de la medicina que estudian el
cuerpo humano.
• Niveles de organización del cuerpo
humano.
• Lenguaje médico.
 Prefijos y sufijos
 Terminología
• Triada ecológica.
• Historia natural de la enfermedad.
 Periodo pre patogénico
 Periodo patogénico
• Niveles de prevención
UNIDAD II: Anatomía y fisiología humana.
Aparato Respiratorio.
 Anatomía, fisiología, higiene y patologías.
Aparato Digestivo
 Anatomía, fisiología, nutrición y alimentación
humana, patologías.
 Trastornos de la alimentación.
Aparato Urinario
 Anatomía.
 Fisiología: filtración glomerular.
 Higiene y patologías
Aparato Reproductor masculino
 Anatomía y fisiología.
 Higiene
 Patologías.
Aparato Reproductor femenino
 Anatomía y fisiología
 Embarazo y desarrollo embrionario
 Higiene y embarazo.
 Patologías.
UNIDAD II: Anatomía y fisiología humana.
Anatomía topográfica.
 Planimetría.
 Regionalización.
Sistema Tegumentario.
 Anatomía, higiene y patologías.
Sistema Musculo-Esquelético.
 Anatomía higiene y patologías.
Sistema Nervioso
 Anatomía, sinapsis, neurotransmisores higiene
y patologías.
Sistema Endocrino.
 Anatomía, hormonas, higiene y patologías.
Sistema inmunológico y linfático.
 Anatomía y fisiología, inmunoglobulinas,
higiene y patologías.
Aparato Cardiovascular
 Anatomía, fisiología, higiene y patologías.
UNIDAD III: . Medicina basada en evidencias.
Concepto de la medicina basada en
evidencias.

Metodología de la MBE.

Habilidades y herramientas de búsqueda


de información en el área de la salud.

Medicina occidental o moderna (alópata).

Medicina Alternativa.
 Medicina tradicional mexicana
 Medicina doméstica.
1.- ¿ A qué creen que se refiera el término “ Historia Natural
de la Enfermedad”?
2.- ¿Qué piensas que exprese el dicho “ más vale prevenir que
lamentar “? ¿Cómo la aplicarían en cuestión de salud?
3.- ¿Qué entienden por salud?
4.- ¿Qué entiendes por enfermedad?
5.-¿Creen que la salud sea un derecho? ¿Por qué?
6.-¿Qué es patología?
7.- ¿Cómo relacionas el termino sistema en el área de salud?
8.- ¿Menciona los órganos que conforman el sistema
digestivo?
9.-¿Qué disciplinas crees que formen parte de las ciencias de
la salud?
10-Escribe los niveles de organización .
DEFINICIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD: Son un conjunto
de disciplinas en constante evolución que están
encargadas de promover la salud y el bienestar de los
seres humanos en interacción con su medio ambiente, así
como proporcionar la información básica para la
prevención y atención de enfermedades.
Estas disciplinas cumplen además con los siguientes propósitos:
 Realizar investigaciones y estudios, con el fin de prevenir, tratar y erradicar enfermedades.
 Llevar a la practica los resultados de investigaciones para reparar y mejorar la salud y el bienestar de los
individuos.
 Tener un conocimiento más amplio acerca de las actividades y conductas de las personas para promover un
estilo de vida saludable.
 Tener la posibilidad de realizar estudios e investigaciones a mayor profundidad y en forma más especializada.
Interdisciplinaridad de las ciencias de la salud.
ACTIVIDAD: Realiza el siguiente esquema en la libreta y escribe las
principales disciplinas que forman parte de las ciencias de la salud.
Evolución histórica del concepto salud- enfermedad
ACTIVIDAD: REALIZAR UN MAPA MENTAL CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

• La enfermedad en la prehistoria GLOSARIO:


Absceso: es una cavidad donde
se acumula pus.
Piógeno: Que contribuye a la
formación de pus.
Paleontología . Estudia los
síntomas presentados por los
restos mortales.
Metástasis: Invasión del Cáncer
Trepanación: práctica médica que
consiste en agujerar el cráneo.
Amputaciones: ( avulsión) Corte
o separación de una extremidad
del cuerpo mediante
traumatismo.
Concepto mágico
Concepto naturista

Agua,fuego,tierra,aire.

Hipócrates, padre de la medicina , decía:


…no hay que hacer nada temerario ; a
veces es preciso reposar
o quedarse sin hacer nada. Así, en caso de
no hacerle bien al enfermo, tampoco se le
hace el mal.
Concepción religiosa
Concepción racional
Conceptos actuales: salud-enfermedad 1946 se fundó la OMS
Factores que afectan el equilibrio de la salud.
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
Historia Natural de la
enfermedad
Historia Natural de la enfermedad.
Periodos de la historia natural de la enfermedad
Con base en lo anterior, una enfermedad puede evolucionar por distintos caminos:
Glosario
Primera evidencia del primer parcial
INDICACIÓN: Con la explicación proporciona y material elabora la historia natural
de las siguientes enfermedades:

• Tuberculosis pulmonar.- Guadalupe


• Dengue.- Indalecio
• Tétanos.- Camila
• Sarampión.- María Fernanda
• Varicela .-Nelly
• Amibiasis .- Dania Paola
EJEMPLO: Historia natural del hepatitis B
Instrumento de evaluación.

También podría gustarte

  • Ciencias de La Salud 1.
    Ciencias de La Salud 1.
    Documento7 páginas
    Ciencias de La Salud 1.
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Corazón
    Corazón
    Documento4 páginas
    Corazón
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Cronograma 2 Bio - Ii
    Cronograma 2 Bio - Ii
    Documento5 páginas
    Cronograma 2 Bio - Ii
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • C.S Sistema Tegumentario
    C.S Sistema Tegumentario
    Documento16 páginas
    C.S Sistema Tegumentario
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Biología 22-09-20
    Biología 22-09-20
    Documento13 páginas
    Biología 22-09-20
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Eva. D. Biología
    Eva. D. Biología
    Documento17 páginas
    Eva. D. Biología
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Bio La Célula
    Bio La Célula
    Documento29 páginas
    Bio La Célula
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Eva. D. Biología
    Eva. D. Biología
    Documento17 páginas
    Eva. D. Biología
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Bio 10-12-21
    Bio 10-12-21
    Documento14 páginas
    Bio 10-12-21
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Informatica y Computación IV
    Informatica y Computación IV
    Documento60 páginas
    Informatica y Computación IV
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Bio 10-01-21
    Bio 10-01-21
    Documento19 páginas
    Bio 10-01-21
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • Temario 3° Semestre
    Temario 3° Semestre
    Documento3 páginas
    Temario 3° Semestre
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones
  • 3°preescolar
    3°preescolar
    Documento6 páginas
    3°preescolar
    Ing. Laura Ivette Jiménez Rasgado
    Aún no hay calificaciones