Está en la página 1de 7

Semáforo Ventajas y desventajas

Pedir-negar (agresivo-pasivo) Lista de alternativas


Diálogo asertivo (negación-imposición Alternativas con pros y contras
*resiliencia Principio de la felicidad (menos de dolor)
ESTRATEGIAS
O
R
Enfrentar y resolver conflictos
I Sentimientos Comunicación Habilidades sociales Salud mental
Mejora relaciones interpersonales
E Creencias Agresiva Actitud Bienestar personal
Promueve la comunicación asertiva
N Valores pasiva valores Mejorar el ambiente
Se enfoca a la empatía
T experiencia asertivo Inteligencia emocional (familiar, escolar…social)
Ayuda a la decisión responsable
A Evita conductas de riesgo
C
I
Ó
N

Un conflicto es una lucha o disputa entre dos o más partes. ...


Un problema es un asunto o cuestión que se debe solucionar o Usado en sentido figurado, sin que exista el uso de la fuerza,
aclarar, una contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que un conflicto puede ser una oposición, discusión, un problema, un
debe ser, una dificultad o un inconveniente para la consecución de apuro o una situación complicada (por ejemplo, conflicto laboral
un fin o un disgusto, una molestia o una preocupación o conflicto de intereses).

Independientemente de cualquiera de los concepto si tenemos un problema y este se vuelve conflicto, debemos buscas la solución,
entonces hay una toma de decisión. ¿qué va aportar la materia de desarrollo personal?
1.- Situaciones en que 2 o + necesidades Comunicación inadecuada (distorsión) -.1
son incompatibles
Percepciones diferentes -.2
2.- Estado emocional que lucha entre sí

CONFLICTO Carácter-personalidad-.3
3.- Se renuncia a un objetivo por otro ORIGEN
Diferencias personales -.4
4.- Individuo y/o grupo que debe decidir
frente a un problema
Incompatibilidad de metas .-5
5.- Hay dos motivaciones antagónicas
Estructuras administrativas poco .-6
6.- No hay una satisfacción al mismo tiempo funcionales (barreras administrativas)
El conflicto tiene pasos, etapas, pros y contras, tipos. Esto lo trataremos de darlo de manera general, pues
te darás cuenta que habrá aspectos semejantes con lo visto en otra materia.

Válvula de escape y libera tensión


ETAPAS Confronta la situación
Aprende a escuchar
Analizar situación
Estimula la búsqueda de solución
Conoce a la persona un poco mejor
Compromiso con la solución
Experiencia y conocer estrategias
1.- Estrés-cansancio mental por exigencias 1.- Incompatibilidad
2.- Tensión-posiciones opuestas individuo o grupo Salirse de control
2.- Actitud por: competir, evadir, complacer
3.- Frustración-tipo de emoción originado por evento no  Durar mucho tiempo
3.- Conducta a a la agresividad
gestionado  Puede aumenta intensidad
ETAPA DE ARREGLO (BÁSICO)
Deterioro personal-emoción
negociar, colaboración y buen resultado
Relación interpersonal afectada
Afecta el equipo o grupo

EXISTEN
EXISTEN TRES
TRES PUNTOS
PUNTOS DE
DE VISTA:
VISTA: La
La del
del otro,
otro, la
la tuya
tuya yy la
la
correcta
correcta
ción de problema
Solu

Las
e
Com strate
uni gia
Ase c ació s
rtiv n
Aut E m id ad
oco patía
Téc nocim
nica ient
PN o
I
a)
a) ¿Qué
¿Qué no
no sabías?
sabías? ¿qué
¿qué aprendiste
aprendiste del
del tema?
tema?

b)
b) ¿qué
¿qué diferencias
diferencias existe
existe entre
entre lo
lo planteado
planteado con
con orientación
orientación yy lo
lo que
que acabas
acabas de
de leer?
leer?

b)
b) ¿En
¿En qué
qué no
no coinciden
coinciden ambas
ambas materias?
materias?

b)
b) ¿En
¿En qué
qué coinciden
coinciden ambas
ambas materias?
materias?
Lee el siguiente cuento y responde lo siguiente
ENTREGA 14 DE
ENERO 2021

¿Cuál fue el análisis del problema


que realizó el carpintero?
¿Qué estrategias empleó el ¿cuál fue la toma de decisión del carpintero?
carpintero (abordado en el trabajo ¿por qué eligió esa solución?
1)

Opinión sobre la solución del problema

También podría gustarte