Está en la página 1de 96

“PROGRAMA

V I R T UA L : V I O L E N C I A D E
GÉNERO”
DREA-AMAZONAS

DIRIGIDO FACILITADORES/ AS:

A ESTUDIANTES /DOCENTES : • Psi. Rosa Ydray Negrón Zare


INT. SUPERIOR EDUCACIÓN INICIAL • Nataly Abigail Asenjo Muro
• Anali Herrera Chicana
_ AMAZONAS • Greeisi Pilar Herrera Cumbia
• Kenya Jiménez Torrejón
¿Cuánto sé de este tema?
Ejercicio de Verdad y Falso de los DSDR
BIENVENIDOS/AS

INICIA
R
OCTAVOS DE FINAL
ELIGE TU PREGUNTA

1 2 3 4

5 6 7 8

PASAR A
CUARTOS DE FINAL
9 10 11 12

13 14 15 16
PREGUNTA 1

“UN HOMBRE TIENE QUE SABER PONER A LAS


MUJERES EN SU SITIO”

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 1

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 1
La violencia de género está legitimada por la cultura. Los hombres
aprenden que para no ser “nenazas” tienen que aprender a usar la
violencia y a ejercer su dominio sobre las mujeres. Así se les enseña en
juegos, películas, canciones, videojuegos y pornografía. No hay nada
peor que convertirse en una nena y la diferencia con las chicas se marca
mediante la violencia. La tradición religiosa y también la alta cultura,
con la “literatura seria”, la filosofía y la ciencia (Aristóteles, Hipócrates,
Galeno, Darwin, Freud, etc.) construyen el edificio del machismo
cultural.

REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 2

“LA VIOLENCIA SEXUAL ES SOLO POR


PENETRACIÒN”.

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 2

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 2

FALSO
La violencia sexual ocurre cuando alguien fuerza o manipula a otra
persona a realizar una actividad sexual no deseada sin su
consentimiento.
REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 3

“ LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO AFECTA A


LAS VIDAS DE LAS MUJERES QUE NO LA
SUFREN”

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 3

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 3

FALSO
La violencia de género es imprescindible para que el sistema funcione. Cuando las mujeres
no responden a las expectativas, puede sorprendernos lo cercano que se encuentra el uso de
la fuerza, que hasta entonces era invisible, pero aparece presto a actuar cuando se trata de
restablecer nuestro comportamiento genérico. Lejos de ser un suceso, la violencia
constituye un elemento de intimidación constante. Un elemento de peso para la
permanencia suele ser un temor, más o menos explícito, a represalias en caso de separación. REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 4

“Si ella no abandona la relación es porque en


realidad le gusta como la trata. Yo estoy soltero y
me siento genial.”

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 4

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 4

FALSO
Suele sostenerse que si las mujeres no abandonamos las relaciones violentas es porque nos
gusta que nos maltraten, porque somos un poco masoquistas, porque nos excitan los
hombres malos. Este es un reproche habitual de los hombres auto-percibidos como
“buenos”: que las mujeres siempre elegimos a los canallas que nos tratan mal. También se
nos reprocha la dependencia amorosa, como si la violencia de género ocurriese en mujeres
con poca personalidad que son incapaces de construir un proyecto vital propio e
independiente. La personalidad débil, de algún modo, explicaría y justificaría lo ocurrido.
REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 5

“Una sexualidad plena depende de


la frecuencia sexual”
¿Qué opinas al respecto”

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 5

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 5

FALSO

La sexualidad plena depende de la coherencia que hay entre lo que


yo quiero para mi sexualidad y la realidad sexual que tengo, siempre
con respeto hacia mí y hacia el otro.
REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 6

“Los ancianos no pueden tener


orgasmos”.

¿Qué opinas al respecto?

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 6

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 6

FALSO

La edad no es un factor que por sí solo condiciona la


posibilidad de tener orgasmos.
REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 7

“LOS HOMBRES SOMOS COMO NIÑOS


GRANDES, TRAVIESOS PERO NOBLOTES;
PERO ELLAS SON MUY RETORCIDAS. EN
REALIDAD LAS MÁS MALAS SOMOS LAS
MUJERES”

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 7

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 7

FALSO
Ana de Miguel expone esta ideología de la maldad femenina: “no queda claro si estas
mujeres son más tontas que malas, pero sí las consecuencias. Las mujeres son seres que hay
que temer, a los que hay que dominar y, si parecen buenas, hay que utilizar la violencia
preventiva”. La filósofa nos recuerda el refrán que dice: “golpea a tu mujer de vez en
cuando, que aunque tú no sepas por qué lo haces, ella sí lo sabe”.

REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 8

“LOS MALTRATADORES SON ENFERMOS


MENTALES, HOMBRES TRAUMATIZADOS,
ALCOHÓLICOS O QUE PIERDEN LA CABEZA
POR LOS CELOS”

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 8

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 8

FALSO
vivimos en una cultura cómplice de la violencia de género que culpa a las víctimas, bien sea
de permanecer en la relación o bien de exagerar o mentir cuando hablan de ello o
denuncian. Cuando no se trivializa el maltrato, se acusa a las mujeres de aguantar lo
inaguantable. La violencia de género no es un fenómeno aislado y patológico sino que los
maltratadores son “hijos sanos del patriarcado”. Lo único que tienen en común todos los
maltratadores es que son machistas que no consideran a sus parejas como iguales. De
Miguel señala que si tú consideras a una persona como tu igual, por muchas peleas y
desamores que vivas, no tendrás el impulso de agredirla. Es el desprecio el que produce la
violencia, y ese desprecio se alimenta de ideas machistas, sean o no conscientes
REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 9

“Es mejor tener juntos el orgasmo, indica mejor


acto sexual”.

¿Qué opinas al respecto?


Verdad o Falso

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 9

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 9

FALSO
Los tiempos de los orgasmos son de cada uno, y de la mecánica de la
pareja, y generalmente cambian en cada relación. El orgasmo juntos
no es ni mejor ni peor, depende de cada pareja.
REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 10

“EL FEMINISMO PRESENTA UNA IMAGEN


VICTIMISTA DE LAS MUJERES Y
DEMONIZA A LOS HOMBRES. LAS
MUJERES NO SON ESOS SERES DÉBILES Y
SIN PODER QUE SE EMPEÑA EN
PRESENTAR EL FEMINISMO”.

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 10

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 10

FALSO
Resulta indignante que las reivindicaciones de las mujeres se describan como “discurso
victimista” y “eterna queja femenina” (pero qué pesadas son estas mujeres). En primer
lugar, la acusación de “victimizarse” es inapropiada cuando existe una opresión ante la que
es preciso desarrollar una estrategia de resistencia. Las mujeres que se quejan no “se
victimizan”, sino que protestan porque son maltratadas por hombres. Es decir, no es que las
mujeres seamos lloronas ni quejicas, sino que nos quejamos y sufrimos cuando se nos daña,
como es lógico. Y las mujeres que alzan la voz contra la violencia de género que sufren, no
están mostrando pasividad sino fuerza. REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 11

“Existen las mujeres frígidas, son las que no


pueden tener orgasmos”
¿Qué opinas al respecto?
Verdad o Falso

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 11

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 11

FALSO

Necesitan su tiempo (no tenemos el mismo ritmo que los hombres),


conocerse, sentirse estimuladas y darse permiso para el placer.

REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 12

“Los hombres tienen disfunciones eréctiles


casi siempre por motivos orgánicos”.

¿Qué opinas al respecto?


Verdad o Falso

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 12

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 12

La mayoría de los hombres tiene disfunciones eréctiles por motivos


emocionales. Aunque es algo frecuente, igual hay que descartar la
causa orgánica con el urólogo y el cardiólogo.
REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 13

“ELLA SABRÁ QUÉ BENEFICIO OBTIENE DE


ESE MATRIMONIO ¿QUIÉN SOY YO PARA
METERME EN LO QUE PASA EN SU CASA Y EN
LO QUE ELLA ELIGE “

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 13

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 13

FALSO
La tesis machista concluye que si la mujer “elige” permanecer en la relación, qué
apechugue con lo que le ha tocado, y si “elige” irse, que se busque la vida con sus hijos o
hijas. Estas ideas legitiman la utilización de la violencia de género de tipo económico e
ignoran la feminización del paro y la precariedad, la invisibilidad del trabajo doméstico y la
existencia de la doble jornada. Si hay una clase sexual que “parasita” en términos
estadísticos el trabajo de la otra, esa clase no es la de las mujeres.
REGRESAR AL
MENÚ
EJERCICIO 14

“LA VIOLENCIA DE GÉNERO OCURRE


PORQUE LOS HOMBRES TIENEN MIEDO AL
FEMINISMO”.

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 14

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 14

FALSO
la violencia contra las mujeres es mucho mayor en los países en los que las mujeres están
más sometidas y en los que el feminismo permanece silenciado. En numerosos países se
comete eugenesia de niñas o infanticidio, se vende a las niñas para prostituirlas, se viola a
niñas y mujeres en una mayor frecuencia estadística, se las lapida como adúlteras, se les
echa ácido en la cara para vengar un orgullo herido, las ajustician incluso sus propios
hermanos y los feminicidios son mucho más frecuentes.
Además, por mucho que algunos hombres tengan miedo, eso no explica la violencia y
mucho menos la justifica. Miedo tenemos todas las personas, de modo que el indefinido y
poco creíble “miedo a perder privilegios” no puede utilizarse para justificar el miedo que
experimentan cada día las mujeres que sufren violencia machista.
REGRESAR AL
MENÚ
PREGUNTA 15

“La ausencia del himen implica que ya no es


virgen”.

¿Qué opinas al respecto?


Verdad o Falso

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 15

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA 15

FALSO
No, por diversos motivos: el himen de algunas mujeres desaparece
totalmente antes del nacimiento; después nos encontramos en que
ciertas actividades cotidianas de la niñez pueden hacer que
desaparezca; luego está el uso de tampones; y, por último, existe
el “himen complaciente”, el cual deja pasar el pene sin romperse. En
definitiva, sólo el 50% de las mujeres sangra después del primer REGRESAR AL
coito. MENÚ
PREGUNTA 16

¿Por qué crees que se dice que el amor es


ciego?

VER RESPUESTA
CORRECTA
PREGUNTA 16

TIEMPO AGOTADO
VER RESPUESTA
CORRECTA
RESPUESTA DE LA PREGUNTA16

Según los resultados de estudios llevados a cabo por RNM


(Resonancia Magnética) se ha visto que el amor desactiva regiones
de la corteza frontal (pensamiento y planificación del futuro) y
prefrontal (razonamiento consciente y juicios morales) y activa
regiones relacionadas con el placer y la atención focalizada (área
tegmental ventral, núcleo caudado).

REGRESAR AL
MENÚ
Importancia de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
¿Qué sabes sobre los Derechos Sexuales y
Reproductivos?
¿QUE SON?

Todos los seres humanos nacen libres e iguales. Por eso, todas las personas
deben tener garantizada la misma libertad, igualdad y dignidad: los llamados
Derechos Humanos. Los derechos los ejercen las personas y es el Estado
quien tiene la obligación de garantizarlos y promoverlos a través de
legislación y políticas públicas adecuadas. Los Derechos Sexuales y
Reproductivos son parte de los Derechos Humanos. Es decir que son propios
a todos las personas, sin discriminación alguna.
¿CUALES SON?

Salud Sexual Mundial, Sep 4, 2018.


Hablemos de
Educación
Sexual
¿QUE ES EDUCACIÓN SEXUAL?

La educación integral en sexualidad es un proceso de enseñanza y aprendizaje basado en


planes de estudios que versa sobre los aspectos cognitivos, psicológicos, físicos y sociales
de la sexualidad. Su propósito es dotar a los niños y jóvenes de conocimientos basados en
datos empíricos, habilidades, actitudes y valores que los empoderarán para disfrutar de
salud, bienestar y dignidad; entablar relaciones sociales y sexuales basadas en el respeto;
analizar cómo sus decisiones afectan su propio bienestar y el de otras personas; y
comprender cómo proteger sus derechos a lo largo de su vida y velar por ellos.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EDUCACIÒN SEXUAL?

La educación integral en sexualidad empodera a los jóvenes al mejorar sus


capacidades de análisis, de comunicación y otras capacidades útiles para la vida con
miras a garantizar la salud y el bienestar en términos de sexualidad, derechos
humanos, valores, relaciones sanas y respetuosas, normas culturales y sociales,
igualdad de sexos, no discriminación, conducta sexual, violencia y violencia de
género, consentimiento, abuso sexual y prácticas negativas.
LA RULETA
PREGUNTONA
8 1
7 2

6 3

5 4 1 2 3 4

5 6 7 8

GIRA Reiniciar juego


Pregunta
1 El“hogar”es el lugar más
seguro para las mujeres, más
seguro que la calle”, “Hogar
dulce hogar
VERDAD FALSO

INICIO
Pregunta
2 Los "trapos sucios "se lavan
encasa.

VERDAD FALSO

INICIO
Pregunta
3 A las mujeres “les gusta
”que las maltraten.

VERDAD FALSO

INICIO
Pregunta
4 Por naturaleza, los hombres son
más violentos que las mujeres.

VERDAD FALSO

INICIO
Pregunta
“Un hombre no maltrata porque
5 sí, Ella habrá hecho algo para
provocarlo

VERDAD FALSO

INICIO
Pregunta
“Si no hay golpes, no hay
6 violencia”

VERDAD FALSO

INICIO
Pregunta “El Tiempo lo soluciona
7 todo. "Los hombres
violentos pueden cambiar.

VERDAD FALSO

INICIO
Pregunta “Si se tienen hijas e hijos,
8 hay que aguantar los
maltratos por el bien de las
niñas y los niños”

VERDAD FALSO

INICIO
Cifras estadísticas de la violencia
física , sexual y psicológica contra
la mujer en el Perú y Amazonas
ESTADÍSTICAS DEL MIMP – ABRIL 2021
Estadísticas del Ministerio Público - Ministerio de La Mujer Y Poblaciones Vulnerables - Policía Nacional
Del Perú - Instituto Nacional De Estadística E Informática.
Estadísticas del Ministerio Público - Ministerio de La Mujer Y Poblaciones Vulnerables - Policía
Nacional Del Perú - Instituto Nacional De Estadística E Informática.
Cifras alarmantes de violencia contra la mujer en el Perú
Violencia contra
la mujer
La violencia contra las mujeres, Impacta en la
salud tanto física como psicológica, dificulta
su capacidad para participar plenamente en la
sociedad, afecta el disfrute de la salud sexual y
reproductiva y de los derechos sexuales y
reproductivos.
La Declaraciòn Sobre la Eliminaciòn de la Violencia contra
la Mujer, define :
la “violencia contra la mujer” como “todo acto de violencia
basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o
pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico,
sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de
tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la
libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la
vida privada.”(Belém do Pará (1993) 20 de diciembre)
¿Cuánto sé de este tema?
Mi grado se satisfacción de
este taller

También podría gustarte