Está en la página 1de 19

ELECTROMECÁNICA Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ

DISEÑO DE UNA HAND BIKE CONFIGURADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD


COMO ALTERNATIVA DE MOVILIDAD

PIS 35

AUTORES:
ESTUDIANTES DEL PRIMERO “C”
Introducción

• HAND BIKE ( Bicicleta de mano ).


• Documento enfocado en la fabricación de la HAND BIKE.
• Incentivo a personas parapléjicas al deporte con relación al ciclismo.
• Determinación de materiales y costos.
• Estudio y realización de pruebas de la HAND BIKE.
Problema

• El fomento de las hand bikes en Ecuador plantea desafíos significativos, pero


también oportunidades transformadoras. Se busca resolver la dificultad de
importación de estas bicicletas, ya sea en su forma completa o en piezas, para
garantizar un acceso fluido y asequible a esta tecnología. Además, se busca generar
conciencia sobre las ventajas y desventajas de implementar el ciclismo con hand
bikes, especialmente en un contexto donde muchas personas se sienten excluidas
de las actividades deportivas convencionales. Al crear una infraestructura adaptada
y promover eventos inclusivos, se pretende no solo superar barreras físicas, sino
también construir una comunidad activa de usuarios que encuentren en las hand
bikes una fuente de empoderamiento y bienestar. El acceso financiero y la
integración en programas de rehabilitación subrayan el compromiso de enriquecer
los estilos de vida saludables para personas parapléjicas en Ecuador, abriendo un
nuevo horizonte de oportunidades deportivas y sociales.
Objetivos

• Construir una hand bike para personas con discapacidad como


alternativa de movilidad
• Tabular datos obtenidos en pruebas de campo en lo referente a
relación de transmisión, distancia de recorrido, tiempo de recorrido,
altimetría, y pruebas de velocidad en el DMQ.
• Rediseñar el trinche trasero para la instalación de motores eléctricos
MARCO DE REFERENCIA

HANDBIKE, es un término que muy pocas personas conocen, traducido al español es


bicicleta de mano; es decir, es un triciclo impulsado por las de extremidades superiores
de una persona con movilidad reducida en este caso hablaremos de la bicicleta para
personas con discapacidad, denominadas personas con paraplejia.
Nos vamos a enfocar específicamente En la línea de competencia con Handbike; Ya
que existen muchas personas que gustan de los deportes de pista en bicicleta pero
que por algunas décadas no ha existido en ocasiones la inclusión a las personas con
capacidades especiales en este caso las personas que padecen paraplejia y les
agrada las competencias de pista.
Con la fabricación de esta HANDBIKE, el propósito es incentivar a que más personas
se atrevan a practicar este deporte, y dar a entender que su paraplejia no es un
impedimento para interactuar y así logren demostrar sus habilidades. En el Ecuador
existen muy pocas unidades fabricadas las cuales no cuentan con características
como las que tienen material liviano que neta mete son importadas y tiene un costo
elevado y dado ese motivo lo materiales con los cuales son laborados en el Ecuador no
son tan livianas
MARCO DE REFERENCIA

Una handbike es un tipo de vehículo de tracción humana, impulsado


mediante la fuerza de los brazos, que utiliza un sistema de propulsión
similar al de la bicicleta. En este caso y como se indica en el título del
proyecto, será acoplable a silla de ruedas, lo que quiere decir, que se
puede transformar la silla de ruedas convencional en un handbike en
pocos segundos, obteniendo multitud de ventajas. El diseño se ha
llevado a cabo conforme a medidas estándar de sillas de ruedas
Técnicas e instrumentos de
investigación

La investigación se llevo a cabo con personal capacitado y


asesoramiento para la elaboración con tipos de materiales sustentable
y con el confort adecuado para la adaptación y construcción con
soldaduras especificas para sostener y proporcionar una estructura
adecuada para el soporte humano y que sea funcional con el cual
podamos utilizar de la mejor manera la handbike no solo como
alternativa de deporte si no de movilidad humana ,Las pruebas de
campo nos ayudan a obtener datos precisos en relación a transmisión y
distancias recorridas tiempo y pruebas de velocidad. En el circuito del
ciclo paseo del DMQ.
Análisis de resultados

Material
Encontramos que los materiales dado a sus compasión son aquellos
que nos ayudan a tener una mejor calidad tanto para el desempeño
como para su calidad de producto final.
El material recomendado para su mejedor desempeño original mente
es el aluminio pero en sus composiciones encontramos, el aluminio
6061 Vs. 7005 en bicicleta los compuestos y las cualidades del
aluminio son diferentes. Son diferentes para permitir una mayor
accesibilidad, para dar al comprador una opción entre ciertos aspectos
de rendimiento frente a los costos.
Análisis de resultados
Análisis de resultados

Fuerza

Mientras que la fuerza de la mayoría de los marcos de bicicleta no es un gran


problema, cuando cuadros de bicicleta continúan volviéndose más delgados y más
ligeros, la fuerza puede ser un factor decisivo. Los marcos de magnesio no son tan
duros como los marcos de zinc. Esto hace que el 7005 es la mejor opción si su
estructura es extremadamente ligera, como en algunas bicicletas de carretera de
élite. Para bicicletas de montaña que cuentan con un diseño de tubo más grande, el
aluminio 6061 es lo suficientemente fuerte.
Análisis de resultados

AERODINÁMICA DE LA HANBIKE
Para
. mover la handbike, se necesita aplicar una fuerza mayor en cuanto
mayor sea la velocidad, pero cuanto mas rápido vayamos, mas aire nos
encontraremos, por lo que la fuerza requerida depende del doble de la
velocidad. Para reducir la resistencia aerodinámica, la construcción de
la bicicleta se sintonizó para obtener la mejor característica
aerodinámica. La posición horizontal de la persona y la dirección hacia
adentro del reposapiés disminuyen el perfil aerodinámico, permitiendo
que se mueva más rápido con la misma entrada de energía.
Análisis de resultados

• Diseñado exclusivamente para este deporte, es propulsado por un


pedalier y un sistema conformado por empuñaduras y una cadena.
Los deportistas con lesiones medulares a nivel dorsal superan los 25
km/h en este tipo de competiciones. El Handcycling transmite una
gran sensación de libertad y, une en la carretera, a personas con y sin
discapacidad.
Análisis de resultados
Propuesta

• Incluir como alternativa de movilidad y deporte para dar una


oportunidad de integrarse a la sociedad a las personas con
condiciones especiales y sin discapacidad con la adaptación de la
handbike y la alternativa como de otro medio de transporte con una
fabricación con productos nacionales y su elaboración al alcance de
todos .El ciclismo manual abre las puertas al mundo del deporte a
todos los individuos, permitiendo a las personas parapléjicas, con
lesiones medulares u otras discapacidades ejercitarse y competir sin
dificultades como en rutas, la montaña, carretera y contrarreloj, en
competiciones masculinas y femeninas, ya sean amateur o
profesional.
Conclusiones
• Como se ha comentado a lo largo de esta memoria, el soporte del handbike se ha
diseñado para una silla estándar, diseñada en base a los datos de una persona
parapléjicas proporcionados por Auto fabricantes, pero haciendo pequeñas
variaciones en el mismo, este handbike se podría adaptar a otras sillas
• Conforme al objetivo principal se ha llevado a cabo el diseño de un handbike
acoplable a silla de ruedas para niños considerando aspecto de ergonomía,
normativos, de seguridad y usabilidad en una estructura validada mediante estudios
• Las handbikes estándar tienen tres ruedas, lo que las hace muy estables contra el
vuelco, y eso, La configuración no es única ya que están disponibles en el mercado
según el fabricante y su aplicación, Las diferencias que encontramos en cada diseño
fueron distintas. Depende del material, En uso, se pueden encontrar bicicletas cuya
estructura principal es de aluminio o Fibra de carbón. Según la finalidad de uso,
existen bicicletas manuales para caminar Velocidad en colina o autopista Y
dependiendo de la configuración de la rueda, Encuentre una configuración con dos
ruedas traseras o dos ruedas delanteras
recomendaciones

La importancia de las rutinas deportivas

Para las personas con algún tipo de discapacidad, llevar una vida activa es muy
importante más allá de la salud física. Gracias al deporte, se mejora el tono
muscular (realizar de forma regular y sistemática ejercicios adaptados mejora el
equilibrio, la coordinación, y mantiene los músculos fuertes) y fortalece el sistema
inmunológico y circulatorio. Además, el ejercicio previene enfermedades y
complicaciones asociadas a la falta de movilidad, y favorece la seguridad y la
flexibilidad.
Recomendaciones

Esta bicicleta al ser demasiado costosa para su importación,


recomendamos que nuestra propuesta de proyecto sobre la fabricación
en el Ecuador seria la mejor opción y más viable, y asi implementar el
no tan solo un deporte para las personas que se sienten excluidas sino
un medio más como rehabilitación logrando mejorar su calidad de vida
con sus mejoras que se puede implementar a futuro.
meta

Encontrar la mejor forma de incentivar a empresas que apoyen esta


propuesta y conformar una grupo de apoyo para dichas personas que
se sienten excluidas, dar la oportunidad de que estas personas tenga
accesibilidad a este proyecto el cual planteamos con la finalidad de
lograr llegar a que comprendan que todo recorrido en la vida es un
logro mas y que todo tiene sus mejoras. Desde una silla de ruedas
básica hasta una bicicleta que se deriva de la misma como la
planteamos en este proyecto para que en el Ecuador se logre una
producción y se accesible para la mayor parte de personas interesadas
y que tengan el anhelos de demostrar sus habilidades.
meta

También podría gustarte