Está en la página 1de 20

Tecnologias y

Medioambiente.
Br. Celso de Jesús Flóres Barrios
Br. Edder Javier López Lumbi
Br. Maria Alejandra Villanueva
Br. Francisco Hernaldo Ortega García
Temario
1. Composición de la atmósfera
2. Estándares de calidad del aire
3. Principales yacimientos de minerales metálicos
4. Rocas y minerales industriales
5. Caliza y mármoles
Ubicar los
Conocer la Objetivos minerales
composicion
industriales
atmosferica

Conocer estandares de
calidad del aire.

Ubicar los
yacimientos de Diferenciar Caliza
minerales Y Marmol

Introduccion
La destrucción ambiental es producto de las políticas empresariales, el
debilitamiento de la aplicación de las leyes ambientales y la falta de voluntad
del gobierno en cuanto a la sostenibilidad del medio ambiente. A esto se suma
la criminalización de ambientalistas que defienden sus territorios de proyectos
extractivos, como la minería.

● Los bosques nicaragüenses tuvieron una reducción de 1,300,000 hectáreas, la


mayoría de áreas naturales protegidas, según indicó Javier Mejía, coordinador
del Área de Recursos de Centro Humboltd.

● El deterioro ambiental en Nicaragua va de la mano con la pasividad de las


instituciones del estado para atender o aplicar el marco normativo. El
Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), el Instituto
Nacional Forestal (INAFOR) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) están
en el punto más bajo en la gestión del país, indicaron los representantes de las
organizaciones. Incluso, el gobierno designó en 2020 un presupuesto reducido
para atender los temas ambientales.
.
1.Composición de la atmósfera
¿Qué es la Atmósfera?

La atmósfera son las distintas capas de gases que recubren los astros celestes, atraídos por su gravedad
hasta estabilizarse a su alrededor, alcanzando distintas alturas. Su composición química puede ser muy
variada y, en el caso de la de nuestro planeta Tierra, contiene el aire que respiramos y los gases que
permiten la existencia de la vida. A la atmósfera de la Tierra se la conoce como atmósfera terrestre y en
ella se centrará este artículo. La atmósfera terrestre es única en su composición en el Sistema Solar, ya
que contiene la combinación apropiada de gases importantes para que la vida tenga lugar en la
superficie del planeta.
Ubicación de la Atmósfera
¿Qué es la Atmósfera?

El 75% de la masa gaseosa de la atmósfera se ubica en los primeros 11 km de elevación.

La atmósfera terrestre se encuentra alrededor de la superficie del planeta, extendiéndose desde el suelo
hasta unos 10.000 kilómetros alrededor del planeta, en diversas capas de gases más o menos uniformes.

El 75% de su masa gaseosa se ubica en los primeros 11 km de elevación desde la superficie del mar, y a
medida que gana altura gana también una importante medida de presión.
Composición de la atmósfera

La composición de la atmósfera ha variado a lo largo


de la historia del planeta, sobre todo desde la
aparición de los seres vivos, que consumimos ciertos
gases y producimos otros. Sin embargo, su
composición es mayoritariamente de nitrógeno
(78%) y oxígeno (21%), junto con otros gases
importantes como el ozono, el hidrógeno, el dióxido
de carbono, el argón y otros gases nobles. También
contiene una importante presencia de vapor de agua
(H2O).
Regiones de la atmósfera

Comúnmente se distinguen dos regiones en la atmósfera terrestre, que son:

Homósfera. Su nombre proviene de su composición constante y regular, que ocupa los primeros 100 km de la atmósfera
a partir del suelo. Allí se encuentran todos los gases necesarios para la vida en distinta proporción.

•Heterósfera. Su nombre proviene del hecho de estar estratificada en capas distintas de gases, que varían conforme a la
altura y la presión:

•80-400 kilómetros de altura: nitrógeno molecular (N2).

•400-1100 kilómetros de altura: oxígeno atómico (O).

•1100-3500 kilómetros de altura: helio (He).

•3500-10.000 kilómetros de altura: hidrógeno (H).


2. Estándares de calidad del aire
Recientemente se han documentado en Nicaragua algunos estudios que reflejan una
estimación del costo que implica el costo del deterioro de la calidad del aire para el
país, en términos de sus efectos sobre la salud y las consecuentes implicaciones para
el sistema de salud y la economía Nicaragüense.
Aproximadamente el 60% de la población Nicaragüense vive en áreas urbanas.
Cerca de una cuarta parte de la población vive en dos ciudades: Managua (la cual
concentra a más de un millón de habitantes) y León (con una población mayor a
los 250,000 hab)
. La población urbana expuesta a la contaminación del aire se
estima aproximadamente en 1.95 millones de personas. Como se ha mencionado
en la sección previa, los contaminantes del aire, y específicamente las partículas
(PST) a menudo exceden las directrices de la OMS
3. Principales yacimientos de minerales
metálicos
Nicaragua alberga importantes yacimientos de minerales metálicos especialmente en la región
norte del país. Los principales minerales metálicos que se encuentran en Nicaragua son oro, plata,
cobre y hierro. Algunos de los yacimientos más importantes son La Libertad, Bonanza y El
Limón, que son minas de oro y plata, y en la zona norte del país, el proyecto minero Santo
Domingo, que es una mina de hierro. Es importante tener en cuenta que la exploración y
explotación de recursos minerales debe ser realizada de manera responsable y sostenible,
considerando los impactos sociales y ambientales. También hay otros yacimientos importantes
como el proyecto minero La India, ubicado en la zona sur del país, y el proyecto minero Santa
Rita, que produce oro y plata. Nicaragua también tiene yacimientos de cobre, aunque no se han
explotado de manera significativa debido a razones económicas. Es importante destacar que la
industria minera en Nicaragua debe ser llevada a cabo de manera responsable y sostenible, y
siempre considerando los impactos ambientales y sociales.
Empresas mineras como Calibre Mining, Mineros, Mako y Condor Gold resaltan en sus sitios

web las oportunidades de oro que les ofrece Nicaragua para consolidar sus proyectos, entre estas: un

entorno político favorable, leyes que protegen sus inversiones, ventajas fiscales, repatriación de capitales

y un amplio potencial de exploración. En Nueva Segovia por ejemplo: los daños que provoco la empresa

minera Golden Reign terminaron con un bosque de 60 hectáreas de pinos, socavaron el cerro y todo lo

vegetal.

El caso del municipio de Rancho Grande, departamento de Matagalpa, es un ejemplo de cómo la

minería se impone en los territorios. Se le otorgó a la empresa “Minerales Nueva Esperanza (MINESA)”

una concesión para la exploración y explotación de oro en Rancho Grande.


4. Rocas y minerales
industriales
Se llaman rocas industriales a todas aquellas que son de utilidad al ser humano, ya sea de forma directa o
tras haber experimentado un tratamiento adecuado. Son rocas que se aprovechan por sus propiedades
fisicoquímicas, independientemente de las sustancias y la energía que se pueda extraer.
Estas rocas se destinan fundamentalmente al sector de la construcción y en menor proporción al sector
siderúrgico, químico y agrícola. Suelen ser rocas abundantes en la corteza terrestre, fácilmente
asequibles, que no suponen un elevado coste de explotación y por lo tanto baratas.
Normalmente se explotan a cielo abierto en lugares denominados canteras, que producen un gran
impacto en el entorno, ya que comportan la destrucción total de la vegetación y del suelo, y que quedan
rápidamente agotadas debido al elevado ritmo de extracción
Aplicaciones de rocas y minerales industriales en construcción

• Tejas, bloques y ladrillos • Morteros

• Roca ornamental • Hormigones

• Revestimientos cerámicos • Prefabricados de hormigón

• Vidrio (ventanas,puertas,etc) • Bases, subbases y aglomerados asfálticos

• Guarnecidos, enlucidos, • Piedras y bloques


prefabricados y relieves
arquitectónicos • Fabricación del cemento
Caliza y mármoles
●Existen varias empresas en Nicaragua que trabajan con caliza y mármoles. Por ejemplo,

Cerulli Nicaragua

es la primera industria de mármoles, granitos y piedras en Nicaragua y ofrece una amplia gama de pro

ductos para revestimientos, baños, cocinas, closets y exteriores.

Otra empresa es Mármoles y Granitos del Sur

en Managua que también ofrece mármoles, granitos y piedr

as naturales para sobres de cocinas, baños, pisos y enchapes

Caliza Mármoles
Diferencias

Caliza Mármoles
• La caliza es una roca • Se utiliza principalmente en la
sedimentaria formada por la construcción, decoración y escultura
deposición de material • M
carbonato natural ármol es una roca metamórfica compa
cta formada a partir de rocas calizas q
• se compone principalmente ue, sometidas a elevadas temperaturas
de dos tipos de minerales: y presiones, alcanzan un alto grado de
calcita y aragonito cristalización
.
Muchas
Gracias!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Bibliografia.
● https://www.marena.gob.ni/#:~:text=La%20vegetaci%C3%B3n%20de%20Nicaragua%20es,colibr%C3%ADes%20y
%20los%20pavos%20salvajes
.
● https://acafremin.org/es/blog/765-nicaragua-sumergida-en-una-crisis-ambiental-en-el-2020
● file:///C:/Users/Francisco%20Ortega/Documents/UNI%20JUIGALPA/TECNOLOGIA%20Y%20MEDIOAMBIENT
E%205T1-IC/Elementos%20de%20Diagnostico%20de%20la%20Calidad%20del%20Aire%20y%20de%20su%20Ma
rco%20Legal%20y%20de%20Gestion.pdf

● Ministerio de energias y minas. (2022). Obtenido de https://www.mem.gob.ni/


● Normas juridicas de nicaragua. (2001). Obtenido de http://legislacion.asamblea.gob.ni/

También podría gustarte