Está en la página 1de 21

Autoestima

e
Imagen
personal
¿Qué necesitas
para ser feliz?
AUTOESTIMA
Valoración de uno mismo
Se refiere al nivel de:
aprecio
confianza
seguridad
respeto que tengo
por mi mismo
LA AUTOESTIMA EN LA
INFANCIA ( 0-11 AÑOS)
Se forma en la infancia ( hasta los 4 años) a
través de:
Valoración de los padres
Valoración de los adultos
Juicios valorativos de uno mismo
No me sale, no puedo, soy torpe!!!!
Autoestima en la
adolescencia
(11 a 16 años)

Descubrimiento del Yo:


Preocupación por ser un YO interesante:
atractivo, que otros valoren
Imagen de mi mismo
Valoración de otros como iguales
Autoestima
Positiva
Es capaz de alcanzar metas más altas
No actúan con temor a equivocarse
No se juzgan por sus éxitos
Saben que valen por lo que SON y no por
lo que TIENEN
UNA AUTOESTIMA
NEGATIVA
Puede ser PELIGROSA
Nos hace sentirnos inseguros
No nos permite emprender
nuevos proyectos
Somos inconstantes
NADIE TE AMA SI TU NO TE
AMAS
¿MÁSCARAS?
Por mi complejo de Por mi complejo de
inferioridad: superioridad:
No soy como el resto, en Yo soy distinto y mucho
realidad me siento menos mejor que tu
No tengo lo que otros
tienen Tengo más que tu , y eso
No puedo ser como los hace la diferencia
demás Ellos nunca serán como
No me siento aceptado yo
quisiera cambiar para Los que me quieran que
que me acepten me quieran como soy, yo
no voy a cambiar
PROYECTO
PERSONAL DE
VIDA
UNA AUTOESTMA POSITIVA ME
PERMITIRÁ:
Convertirme en una mejor persona
Proyectarme con seguridad frente a
los demás
Lograr las metas que me proponga
Explotar mis fortalezas
La autoestima y
la felicidad
Una autoestima positiva, una visión positiva
de mi futuro, será la mejor herramienta
para alcanzar las metas que me he
trazado, y sobretodo para alcanzar la
felicidad
Ronda
de preguntas
UN AGRADECIMIENTO
MUY ESPECIAL A:
Escríbenos a viva@viva.org.pe
Web: www.viva.org.pe

También podría gustarte