Está en la página 1de 12

C O

LI
B

S O
C UR
S
DI
Constantemente estamos escuchando o leyendo distintos tipos de textos
que pueden ser considerados como públicos. Estos textos, en términos
generales, pueden ser escritos u orales, desarrollan un tema que es de
interés general para un gran número de personas (de ahí su carácter de
público), su emisor está investido de autoridad y su finalidad más
importante es la de convencer al auditorio que lo recibe, llevándolo a
tomar una determinada actitud o postura frente a lo que se expone.
¿ EN QUÉ
COMENTE EN CLASES… SITUACIONES DE
ENUNCIACIÓN
PÚBLICA PODEMOS
RECONOCER ESTE
TIPO DE DISCURSO?
¿ CUÁL ES SU
IMPORTANCIA A
NIVEL SOCIAL?
LOS PODEMOS RECONOCER EN DIFERENTES
CONTEXTOS Y CADA UNO DE ELLOS TIENEN
DISTINTOS PROPÓSITOS. REVISEMOS Y
COMENTEMOS ALGUNOS…
CLASIFICACIÓN DE LOS DISCURSOS DE ACUERDO A
SU FINALIDAD
 Discurso argumentativo: se caracteriza por el razonamiento, a
partir de opiniones generalmente aceptados, orientado a influir
sobre un público determinado.

 Discurso explicativo: consiste en facilitar, en forma clara y


precisa, la comprensión de un texto o materia a partir de la
información disponible.

 Discurso informativo: Es la representación por medio del


lenguaje de personas, objetos, ambientes o acciones. Puede ser
objetiva o impresionista. Se dan a conocer las características
necesarias para que el receptor pueda reconocer a la persona, el
ambiente o acción descrito.
PERSPECTIVA DEL EMISOR
 Objetiva : se remite sólo a informar.
 Crítica : entrega argumentos tanto positivos como de
deficiencia que tenga su planteamiento.
 Admirativa : rescata aspectos positivos del hecho o personaje
que causa la celebración.
 Reflexiva : realiza reflexión o desarrollo de pensamiento,
mediante la argumentación de manera profunda.
 Problematizadora : intenta crear conflicto en sus receptores,
enfrentándolos al problema del cual surge su tema.
TIPOS DE DISCURSOS PÚBLICOS: COMUNITARIO

 Comunitario: se realizan frente a grupos representativo


de alguna comunidad en particular: reuniones, asambleas,
actos, planes de trabajo, etc.
TIPOS DE DISCURSOS PÚBLICOS: POLÍTICO
 SON DISCURSOS EMITIDOS por una autoridad de
GOBIERNO, personal público o por candidatos a cargos
públicos.

 Generalmente, VAN DIRIGIDOS A LA TOTALIDAD del


país y dan cuenta de planes o proyectos del gobierno.
TIPOS DE DISCURSOS PÚBLICOS: CEREMONIAL O
CONMEMORATIVO
 Son discurso EMITIDOS EN SITUACIONES
ESPECÍFICAS, que poseen una
significación a nivel personal,
institucional o gubernamental.
 Se producen en actos de ANIVERSARIOS,
INAUGURACIÓN DE EVENTOS, DE
DESPEDIDA, FECHAS DE RELEVANCIA
HISTÓRICA, ETC.
 Este tipo de discurso VARÍA en su
NIVEL DE FORMALIDAD dependiendo
de la AUDIENCIA.
 EL DISCURSO rescata aquellos aspectos
que son dignos de ALBANZA O ELOGIO,
ya sea de la situación celebrada o de la
persona que RECIBE EL FESTEJO.
TIPOS DE DISCURSOS PÚBLICOS: RELIGIOSO

 Corresponde a discursos
EMITIDOS por alguna
AUTORIDAD RELIGIOSA
en situaciones relacionadas
con este ámbito.
 SU LENGUAJE es
FORMAL
tiende a hacer referencia
constantes al ámbito.
LEA ATENTAMENTE:
EN RELACIÓN AL FRAGMENTO ANTERIOR,
COMPLETE EN CLASES EL SIGUIENTE CUADRO
Tipo de discurso público. (fundamentar)

Perspectiva que toma el emisor.


(fundamentar)

Propósito o finalidad (fundamentar)

Tipos de discursos utilizados. (argumentativo,


explicativo, informativo)

También podría gustarte