Está en la página 1de 12

ONCOLOGÍA

PEDIÁTRICA
ETNI BERENICE CUPUL CANUL
ENFERMERÍA
PROCESOS Y EXPRESIÓN DEL
PENSAMIENTO
ANGELA PEREZ AVALOS

1
FASES

FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4

Inducción o
iniciación Aparición de Invasión local Invasión a
tumor primario distancia

2
Mónica P. & Luis M. (2004) Oncología Pediátrica http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/psicooncologia/numero1_vol0/articulo9.pdf
TIPOS DE TUMORES

LEUCEMIA CÁNCER CEREBRAL

NEUROBLASTO CÁNCER DE
MA HUESO

3
Mónica P. & Luis M. (2004) Oncología Pediátrica http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/psicooncologia/numero1_vol0/articulo9.pdf
SÍNTOMAS

4
Simón Urbina. (2020). Cáncer Infantil. http://amancguanajuato.org/cancer-infantil/
CAUSAS

CONTAMINACI MUTACIÓN
RADIACI
ÓN HEREDITA
ÓN
AMBIENTAL RIA

CAMPOS
INFECCION MEDICAMENT
ELECTROMAGNÉTI
ES OS
COS
5
Marta P., & Montserrat D. (2020). Modelo de intervención en oncología pediátrica. https://www.fundacioorienta.com/modelo-de-intervencion-en-oncologia-pediatrica/
TRATAMIENTOS

QUIMIOTERAPI RADIOTERAPI
CIRUGÍA
A A
Este tratamiento consiste en la
Este tratamiento se utiliza con Consiste en utilizar
utilizar fármacos o
tumores solidos. radioterapia ionizantes.
medicamentos

6
Alejandro D. (2017). Diagnostico y tratamiento del cáncer infantil. https://www.guiainfantil.com/salud/enfermedades/cancer/diagnostico_tratar.htm
SATUR
RABIA
SHOCK N

NEGACIÓN

Marta P., & Montserrat D. (2020). Modelo de intervención en oncología pediátrica. https://www.fundacioorienta.com/modelo-de-intervencion-en-oncologia- 7
INTERVENCIÓN
PSICOLOGICA

8
Xavier M., Mireia O., Sofia L. &José P. E. (2004) Atención psicológica en el cáncer infantil. https://core.ac.uk/download/pdf/38820203.pdf
MUERTE

NEGACIÓ
N CULPA

ENFADO AISLAMIENTO
SOCIAL

9
Mónica P. & Luis M. (2004) Oncología Pediátrica http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/psicooncologia/numero1_vol0/articulo9.pdf
10
Mónica P. & Luis M. (2004) Oncología Pediátrica http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/psicooncologia/numero1_vol0/articulo9.pdf
REFERENCI
AS
 Marta P., & Montserrat D. (2020). Modelo de intervención en oncología pediátrica.
https://www.fundacioorienta.com/modelo-de-intervencion-en-oncologia-pediatrica/
 José S. V. (2013). Impacto del programa “El poder de una ilusión” ofrecido por fundación San Benito, en niños con
cáncer de la unidad nacional de oncología pediátrica unop. http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/42/Solorzano-
Jose.pdf
 Xavier M., Mireia O., Sofia L. &José P. E. (2004) Atención psicológica en el cáncer infantil.
https://core.ac.uk/download/pdf/38820203.pdf
 Mónica P. & Luis M. (2004) Oncología Pediátrica
http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/psicooncologia/
numero1_vol0/articulo9.pdf
 Alejandro D. (2017). Causas y prevención del cáncer infantil.
https://www.guiainfantil.com/salud/enfermedades/cancer/causas_prevenir.htm
 Simón Urbina. (2020). Cáncer Infantil. http://amancguanajuato.org/cancer-infantil/
 Alejandro D. (2017). Diagnostico y tratamiento del cáncer infantil.
https://www.guiainfantil.com/salud/enfermedades/cancer/diagnostico_tratar.htm

11
¡GRACIA
S
POR SU
ATENCIÓ
N!
12

También podría gustarte