Está en la página 1de 2

La lactancia materna es la forma ideal Alimentación de la mamá

de aportar a los bebés los nutrientes


que necesitan para crecer y que su
durante la lactancia:
sistema inmunológico se desarrolle Verduras, frutas y cereales
plenamente. Consumir

Importancia de lactancia
aproximadamente 4
porciones de lácteos al LACTANCIA
día.
materna exclusiva
No dar alimentos ni bebidas al bebé
antes de los 6 meses de vida.
3-5 veces por semana
frutos secos y
MATERNA
legumbres como:
La lactancia materna continua siendo lentejas, garbanzos y
importantes después de los 6 meses frijol.
y puede continuar hasta los 2 o más 2-3 veces por semana
años. carnes rojas como:
cerdo, corderos y res.
Tomar 8 vasos de agua
Riesgos de la alimentación simple.
con fórmula:
A corto plazo:
Difícil digestión
Mayor riesgo de infecciones Debes tener en cuenta
respiratorias y gastrointestinales
Alergias y asma
que:
A largo plazo: Es normal y pasajero sentir los
Enfermedades cardiovasculares pechos duros y adoloridos
Obesidad durante los primeros días de
Diabetes amamantar.
Deformidad dental
Enfermedades renales Masajea desde la axila hasta el
pezón con paños de agua tibia

Se recomienda aplicar propia


leche sobre las grietas.
Etni B. Cupul Canul
Beneficios de la Conservación de la
lactancia materna: leche materna
Para la madre:
Reduce el aumento de peso durante
el embarazo
Fortalece el vínculo con el bebé
Reduce el riesgo de depresión
posparto Lactancia materna a
Disminuye la probabilidad de libre demanda
desarrollar cáncer de ovario y La alimentación es guiada por el
mama, diabetes tipo II, ataques bebé.
cardíacos, anemia y osteoporosis No hay horarios ni tiempos.
Ayuda en la recuperación después Para mantener y aumentar la
del parto producción se recomienda
Disminuye el riesgo de sangrado amamantar o extraer
posparto manualmente la leche de 8-12
veces al día.
Para el bebé: ¿En dónde guardarla?
Disminuye el riesgo de desnutrición Consejos para Contenedores: vidrio o plástico
Disminuye el riesgo de producción de leche siempre etiquetados.
enfermedades prevalentes en la
Descongelamiento:
infancia
Beber mucha agua Pasa la leche congelada al
Aporta nutrientes para su desarrollo
refrigerador durante toda la noche,
Fortalece el sistema inmunologico
Alimentarse bien se podrán utilizar la leche
Evita cólicos y estreñimiento
descongelada hasta 24 hrs después
Disminuye el riesgo de padecer
Masaje en los senos de haberla descongelado en el
obesidad
refrigerador.
Tiene la mejor biodisponiblidad de
Descansar bien Poner el contenedor en agua tibia
hierro, calcio, magnesio y zinc.
hasta que se descongele, así tendrá
Dar pecho siempre que 2 hrs para utilizarla.
quiera el bebé

También podría gustarte