Está en la página 1de 20

CONCEPTOS BÁSICOS

DE GESTIÓN DE RIESGOS
OPERATIVOS
2
Concepto de Riesgo

 “Toda aquella probabilidad que pudiese afectar de forma


adversa el logro de los objetivos del negocio”.
3
Concepto de Riesgo

“La posibilidad de que algo ocurra que


impacte determinados objetivos, el cual
se mide en términos de consecuencias y
esperanza matemática”
4
Concepto de Riesgo
5
¿Cuándo hay incertidumbre?
El Cisne Negro
• Es el suceso altamente improbable e impredecible
que tiene un impacto masivo.

• El mercado puede moverse siguiendo una


tendencia, pero en cualquier momento puede
llegar un cisne negro:

• 11 Septiembre, Harry Potter, internet, lunes negro


de 1987...

• “El cisne negro” de Nassim Nicholas Taleb, abril


de 2007.

• Concepto: Pensamos que todos los cisnes son


blancos.
¿Qué es el riesgo?
Riesgos
Riesgos de tecnológicos Riesgos
procesos de estratégicos
negocios

Riesgos
Riesgos de
RR.HH
comunicación
Cualquier evento
que pueda evitar
Riesgos de que la organización Riesgos ambientales
reputación cumpla con sus
objetivos
Riesgos
Riesgos
externos
legales
Riesgos de Riesgos
seguridad Regulativos
Gestión de riesgos

• Cada entidad se enfrenta a múltiples riesgos que afectan a las


distintas partes de la organización y la gestión de riesgos
facilita respuestas eficaces e integradas a los impactos
interrelacionados de dichos riesgos.
Principales tipos de riesgos
9 empresariales
Definición riesgo operativo:
• Comité de Basilea (Junio de 2004): “el riesgo operacional
se define como el riesgo de pérdida resultante de una falta
de adecuación o un fallo de los procesos, el personal y los
sistemas internos o bien de acontecimientos externos”.
Factores de riesgo operativo:
Factores de riesgo operativo:
• Fraude interno (actos internos)
• Prácticas de empleo y seguridad
laboral
Personas • Ejecución, entrega y gestión de
procesos
Riesgos Procesos • Clientes, productos y prácticas
operacionales comerciales
Sistemas
• Interrupción de operaciones o
Externos fallos de sistemas
• Daños o pérdidas de activos
físicos
• Fraude externo
Como se gestiona el Riesgo
Operativo
Como se gestiona el Riesgo
Operativo
Como se gestiona el Riesgo Operacional
Elaboración del mapa de riesgo inherente
17
Impacto Patrimonial

Frecuencia de ocurrencia
Elaboración del mapa de riesgo inherente
18
Evaluación de Riesgos
-Riesgo inherente: riesgo para la entidad en ausencia de cualquier
acción realizada por la administración para alterar la probabilidad o el
impacto.
- Riesgo residual: riesgo remanente después de la acción realizada
por la administración para alterar su probabilidad o impacto.

Riesgo
Inherente

Respuesta al Riesgo
(control interno)

Riesgo
Residual
ACTUALIZACION EN CONTROL INTERNO
Opciones para gestionar el riesgo
operacional
20

También podría gustarte