Está en la página 1de 7

Respirar.

Después de todo, es el secreto de la


vida. – Gregory Maguire
RESPIRACIÓN
CELULAR
La respiración celular puede
ser considerada como una
serie de reacciones
bioquímicas y de óxido-
reducción en las cuales las
moléculas combustibles son
gradualmente oxidadas y
degradadas liberando energía
almacenada en los
compuestos orgánicos
(glucosa) para sintetizar ATP.
Características:
-Proceso catabólico y exergónico.
-Dividido en 2 procesos:

Respiración aeróbica.
Donde la célula utiliza la glucosa como fuente
energética en presencia del oxigeno. .

Respiración anaeróbica.
Es el proceso mediante el cual las células liberan la
energía contenida en los alimentos, en ausencia de
oxígeno, en forma de ATP,
liberando bióxido de carbono y moléculas de carbono,
como los ácidos acético, láctico y pirúvico.
Etapas:
 Descarboxilación del piruvato. se da en la Matriz
Glucolisis. Se da en el Citosol
mitocondrial
 Ciclo de Krebs. se da en el Mitosol.

Fosforilación oxidativa. se da en la Cresta mitocondrial.


En conclusión la respiración celular es un
proceso intracelular sin duda, es este un proceso
importante por el cual nuestra célula adquiere
energía para sintetizar los diversos compuestos
orgánicos en presencia o sin presencia de
oxigeno.
La glucólisis puede ocurrir en ausencia de
oxígeno por un proceso de fermentación. Las
otras tres etapas de la respiración celular
necesitan de la presencia de oxígeno para
suceder, y cuando ocurre la ruptura de los
enlaces, se libera energía; una parte se pierde
como calor y la otra es transferida finalmente a
la formación del ATP.
GRACIAS

También podría gustarte