Está en la página 1de 23

CFP

SAN MARTÍN DE PORRES

LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN

UNIDAD II SEMANA 3
TEMA: EL TEXTO Y SU
ESTRUCRURA

Instructora:
www.senati.edu.pe Katherine Toledo
Observa:

www.senati.edu.pe

www.senati.edu.pe
OBJETIVO ESPECÍFICO:
Analizar textos de toda índole, reconociendo su estructura y
su función en un tiempo no mayor de 5 minutos. Identificar
la función de cada una de las ideas encontradas
jerarquizándolas por su importancia.
www.senati.edu.pe

www.senati.edu.pe
Palabras
2 -Transmite un
mensaje
Enunciados FRASE
ORACIÓN

Párrafos
3 -Tiene un

TEXTO
1 -Unidad propósito
máxima de la comunicativo
comunicación

*una
palabra
5- Organizados en 4- Es de extensión
párrafos variable
*libro

www.senati.edu.pe
¿Qué es el texto?
Un texto es un conjunto ordenado de ideas relacionadas entre sí y en
torno a un mismo tema, con una intención comunicativa y de
extensión variable.

El texto debe centrarse en un solo


La coherencia tema.
Propiedades del
texto Cuyas diferentes partes están relacionadas entre sí
La cohesión
mediante diversos procedimientos lingüísticos
(conectores, referentes, signos de puntuación, etc.)

www.senati.edu.pe

www.senati.edu.pe
UNA ORACIÓN SIMPLE:

Juan canta.

María baila.

www.senati.edu.pe
UNA ORACIÓN COMPUESTA:

Juan canta y María baila.

www.senati.edu.pe
LA
ORACIÓN
Es la

MENOR UNIDAD LINGÜÍSTICA CON SENTIDO


COMPLETO.

ES UNA UNIDAD DE SENTIDO. SE UTILIZA DE UNA MANERA


INDEPENDIENTE.

EXPRESA UNA ACTITUD DEL HABLANTE. TIENE AUTONOMÍA SINTÁCTICA


LA PROPOSICIÓN
Es una

CONSTRUCCIÓN QUE EXPRESA UNA


ACTITUD DEL HABABLANTE, PERO
CARECE DE AUTONOMÍA SINTÁCTICA.

POSEÉ SIGNOS QUE


ES UNA
ES UNA UNIDAD
UNIDAD DE
DE LO INCLUYEN EN
SENTIDO.
SENTIDO. OTRA CONSTRUCIÓN
MAYOR.
EXPRESA UNA
EXPRESA UNA ESTÁ INCLUIDA
ESTÁ INCLUIDA EN
EN
ACTITUD DEL
ACTITUD DEL OTRA
OTRA
HABLANTE.
HABLANTE. CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN
MAYOR.
MAYOR.
ESTÁ CONECTADA
ESTÁ CONECTADA AA
OTRA UNIDAD.
OTRA UNIDAD.
EJEMPLO DE UNA PROPOSICIÓN

Nosotros estrenamos la casa.

ORACIÓN

Nosotros estrenamos la casa que construimos.

ORACIÓN (lo incluye)

que construimos
PROPOSICIÓN (lo incluido)
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
DEFINICIÓN VERBO EJEMPLOS
CONJUGADO

El tambor de hojalata
FRASE Grupo de palabras que expresan una idea. No
El perro fiel

El Manco de Lepanto
Grupo de palabras que equivalen a una
LOCUCIÓN No De cuando en cuando
palabra.
De rompe y raja

Palabra o grupo de palabras que posee Quienes luchan; siempre vencerán.


PROPOSICIÓN sentido completo, pero carece de Sí P1 P2
independencia sintáctica. Juan trabaja mucho y gana poco.

Palabra o conjunto de palabras que posee Paco Yunque miró al profesor.


ORACIÓN sentido completo, presenta un verbo Sí Tráeme un kilo de azúcar.
conjugado y finaliza en punto. Espero que alcances tus metas.

www.senati.edu.pe
Indica si los siguientes enunciados son oraciones (O) o frases (F):
O/F O/F
1 ¡¿Qué quieres?! 11 ¿Quieres?
2 Jugaremos a las cinco de la 12 El ordenador no funciona
tarde
3 ¡Bravo! 13 Pero qué persona más torpe
4 Genial 14 Quiero un poco de pan
5 ¡Perfecto! 15 Hemos perdido el partido
6 ¿Bailamos? 16 ¡Campeones!
7 ¡Qué partido de fútbol más 17 Este ejercicio es muy fácil y divertido
interesante!
8 ¡Tonto! 18
Estoy loco por llegar a nuestro destino de
vacaciones
9 La más guapa 19 Este ejercicio es muy fácil y divertido
10 Buenas noches 20 Curiosidades científicas modernas

www.senati.edu.pe
Indica si los siguientes enunciados son oraciones (O) o frases (F):
O/F O/F
1 ¡¿Qué quieres?! O 11 ¿Quieres? O
2 Jugaremos a las cinco de la O 12 El ordenador no funciona O
tarde
3 ¡Bravo! F 13 Pero qué persona más torpe F
4 Genial F 14 Quiero un poco de pan O
5 ¡Perfecto! F 15 Hemos perdido el partido O
6 ¿Bailamos? O 16 ¡Campeones! F
7 ¡Qué partido de fútbol más F 17 Este ejercicio es muy fácil y divertido O
interesante!
8 ¡Tonto! F 18 Estoy loco por llegar a nuestro destino de O

vacaciones
9 La más guapa F 19 Este ejercicio es muy fácil y divertido O
10 Buenas noches F 20 Curiosidades científicas modernas F

www.senati.edu.pe
Algunos científicos como el profesor Robert Winston, experto británico en fertilidad, han estado
investigando durante años la posibilidad de los llamados xenotrasplantes.
Estos, afirma el investigador, pondrían fin al grave problema de escasez de órganos para trasplante en
todo el mundo.
Las autoridades británicas, sin embargo, se muestran preocupadas por los peligros potenciales de
estos trasplantes.
La idea del profesor Winston, quien ha estado dirigiendo la investigación de xenotrasplantes en el
Colegio Imperial de Londres, es crear rebaños de animales genéticamente modificados con órganos
trasplantables.

ORACIONES

www.senati.edu.pe
Algunos científicos como el profesor Robert Winston, experto británico en fertilidad, han estado
investigando durante años la posibilidad de los llamados xenotrasplantes.
Estos, afirma el investigador, pondrían fin al grave problema de escasez de órganos para trasplante en
todo el mundo.
Las autoridades británicas, sin embargo, se muestran preocupadas por los peligros potenciales de
estos trasplantes.
La idea del profesor Winston, quien ha estado dirigiendo la investigación de xenotrasplantes en el
Colegio Imperial de Londres, es crear rebaños de animales genéticamente modificados con órganos
trasplantables.

ORACIONES

85 4 4 1

www.senati.edu.pe
Es aquel de quien se dice algo o
SINTAGMA al que se atribuye algo
NOMINAL
ESTRUCTURA

NUCLEO MODIFICADOR DIRECTO MODIFICADOR INDIRECTO APOSICIÓN


es
Se une al núcleo con Explica o especifica
La parte principal Se une al núcleo enlace el significado del
del sujeto sin enlace núcleo.
sus enlaces son se reconoce cuando
cumplen esta función cumplen esta función
- Preposiciones -Repite el significado del
-Sustantivo - Los adjetivos núcleo
- Conjunciones
-Pronombre - Los artículos - Va encerrado entre dos
- Adverbio
-Infinitivo comas
comparativo como
- Puede cambiar de
posición y función con
www.senati.edu.pe el núcleo
S.N.
EJEMPLOS:

SN

El carro de mi padre se malogró.


MD N MI

José, el joven estudiante, no llegó al trabajo.


N
APOSICIÓN
www.senati.edu.pe
SINTAGMA VERBAL es
Todo lo que habla del sujeto

ESTRUCTURA

OBJETO OBJETO COMPLEMENTO


NUCLEO DIRECTO CIRCUNSTANCIALES
INDIRECTO AGENTE
es es
es Expresan las circunstancias en que se
Identifica a las El sintagma
Palabra o realiza la acción, pueden estar
personas o cosas preposicional que realiza
Palabra mas frase sobre la constituidos por una sola palabra o
que reciben el la acción en las oraciones
importante cual recae por una construcción
beneficio o daño pasivas
de la oración directamente
de la acción del Aparece solamente en
la acción del
verbo voz pasiva De modo ¿Cómo + verbo?
verbo
es Se reconoce De tiempo ¿Cuándo + verbo?
se las De lugar ¿Dónde + verbo?
Cuando está De instrumento ¿Con qué + verbo?
Reconoce Preguntas para
La que da encabezado por la De compañía ¿Con quién + verbo?
haciendo las identificarlo son:
sentido a preposición “por” y Cantidad: ¿Cuánto + verbo?
preguntas: ¿a quién? , ¿Para
la oración un término. Causa: ¿Por qué + verbo?
¿qué + verbo? quién?
Es aquel que realiza Fin: ¿Para qué + verbo?
la acción sobre el Afirmación: Sí, claro, pro supuesto
sujeto Negación: No, nunca, jamás
www.senati.edu.pe
Duda: Quizás, talvez, de repente
S.V.
EJEMPLOS:

SV

José compró chocolates para su novia en el supermercado.


N OD OI CCL
SV
El fuego fue apagado por los bomberos.

N CA

www.senati.edu.pe
METACOGNICIÓN

¿Qué aprendí el día de hoy?


¿Para qué me servirá?
Me servirá para mi carrera profesional.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte