Está en la página 1de 20

Curso: Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo

Docente: Yasenia Tapia Tarazona


SENATI
AUTORREGULACIÓN
OBJETIVOS
• Definir e identificar la
autorregulación y las técnicas
de autorregulación emocional.

• Identificar las emociones que


generan conductas positivas
y aplicarlas en su persona,
proponiendo el cambio.
SUBTEMAS

Autorregulación

Desarrollo de habilidades de autorregulación


que nos ayuden a manejar los propios estados
internos, impulsos y recursos.

www.senati.edu.pe
Video motivacional.

https://www.youtube.com/watch?v=O5-hFF3nri8&t=19s

www.senati.edu.pe
• ¿Qué es la autorregulación?
• ¿Para qué nos sirve?

www.senati.edu.pe
La autorregulación emocional

Es la capacidad que permite mantener el control de ti


mismo sin reprimir ni guardar emociones.

Es una conversación
interna continua que te
libera de ser prisionero
de tus emociones.
www.senati.edu.pe
(imagino)
P
PERCIBO I
S
H
(hago)

www.senati.edu.pe
Responsable emocionalmente
Irresponsable emocionalmente
• Ante una situación que me hirió,
• Ante una situación que me hirió,
vivo culpando a los demás. Intento comprender mis
emociones para poder sanar.
• Hago lo que tengo ganas sin VS
pensar en las consecuencias en • Pienso antes de actuar,
mi vida emocional y la del otro. evaluando las consecuencias.

• Solo realizo “deducciones” o • Ante la duda, pregunto y busco


especulaciones acerca de lo que
un diálogo.
piensan o sienten los demás.

www.senati.edu.pe
ESTO NO ES MI
RESPONSABILIDAD

LAS ACCIONES ESTO ES MI LAS IDEAS DE


DE LOS DEMÁS RESPONSABILIDAD LOS DEMÁS

LAS PALABRAS Mi esfuerzo Mis ideas


LOS ERRORES DE
DE LOS DEMÁS Mis palabras LOS DEMÁS
Mis errores Mi conducta
Las consecuencias
LOS SENTIMIENTOS de mis acciones
LAS CREENCIAS
DE LOS DEMÁS DE LOS DEMÁS
LAS CONSECUENCIAS
ACCIONES DE LOS
www.senati.edu.pe
DEMÁS
LAS EMOCIONES MAS DIFÍCIL DE GESTIONAR

www.senati.edu.pe
IRA

Por ser una de las que más


energía nos generan. Miles de
personas se dejan invadir por
el enfado y terminan diciendo
o haciendo algo que los daña
a sí mismos o daña a otros.
www.senati.edu.pe
MIEDO

A veces toma el control,


generando límites que retazan
mucho nuestro crecimiento o
desarrollo personal y también
afecta directamente nuestra
calidad de vida.
www.senati.edu.pe
Alegría Sorpresa

Felicidad

www.senati.edu.pe
TÉCNICAS PARA LA AUTOREGULACIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=y
CERGd8vczQ

www.senati.edu.pe
• Desarrolla una actitud positiva.
(gratitud y optimismo)

• Evita sobrecargarte
(Obligaciones y tareas, pon límites)

• Revisa tus pensamientos

• Meditaciones

www.senati.edu.pe
TRABAJO EN EQUIPO

• Leer el caso asignado y señalar y hacer una lista de las


conductas desreguladas que podría aparecer.
• Intercambian casos e identifican las conductas autorreguladas
y mencionando que técnicas podrían usar o recomendar.
• Elegir un delegado de grupo para la exposición del trabajo
realizado.

www.senati.edu.pe
Reforzamiento y conclusiones

• ¿Qué es la autorregulación?
• ¿Qué es el PISH?
• ¿Por qué es importante autorregularnos?
• ¿Qué es ser responsables con nuestras acciones y
conductas?
• ¿Para que me sirve la adaptabilidad?
• ¿Cuáles son las técnicas que podemos usar?
www.senati.edu.pe
Evaluación de objetivos

• Definir e identificar la autorregulación y las técnicas de


autorregulación emocional.

• Identificar las emociones que generan conductas


positivas y aplicarlas en su persona, proponiendo el
cambio.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte