Está en la página 1de 3

LOS CHIQUITANOS

● Después de los guaraníes, éste es el


grupo étnico nativo más numeroso
del oriente boliviano.

● son agricultores sedentarios, cultivan


sus chacras con la modalidad de “roca
de palo quemado” cultivan cítricos,
tabaco, maíz, en sus diferentes
variedades, yuca, fríjol, caña, algodón,
etc.
● DANZA
● el baile el Sarao, el Bejuco, Los Lanceros, la
Contra Lanza y los Abuelos, y el Quitobiquish.

● VESTIMENTA
Las mujeres se caracterizan por
vestir un tipoy (vestido largo, sin
cuello ni mangas), mientras que los
varones solo visten camisa blanca,
un pantalón casi hasta los tobillos.
MASCARA DE LOS ABUELOS
● Del 1 al 4 de mayo de cada año,
bailarines en San José de Chiquitos con
máscaras de madera y bastones danzan
como abuelos. Los orígenes y el
significado del baile son conjeturales, la
tradición señala que la tez blanca de la
máscara esta destinada a burlarse de los
colonos españoles de piel clara que
invadieron su territorio, una forma
utilizada por los mayores para disuadir
a los jóvenes de adoptar las costumbres
europeas.

También podría gustarte