Está en la página 1de 21

ASMA BRONQUIAL

DEFINICION
ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA DE LA
VÍA AÉREA, CARACTERIZADA POR INFLAMACIÓN,
HIPERACTIVIDAD BRONQUIAL QUE LLEVA A
EPISODIOS RECURRENTES DE SIBILANCIAS Y
BRONCOESPASMO, SE MANIFIESTA POR TOS,
DISNEA, OPRESIÓN TORÁCICA, SIBILANCIAS,
ASOCIADO A LIMITACIÓN VARIABLE DEL FLUJO
AÉREO QUE A MENUDO ES REVERSIBLE
ESPONTÁNEAMENTE ,O CON TRATAMIENTO.
EPIDEMIOLOGIA

PREVALENCIA.-
GLOBAL.. 1 – 18%
EDAD INFANTIL .. MAS FCE VARONES
PUBERTAD.- IGUAL AMOS SEXOS
ADULTOS .- MAS FCE. EN MUJERES

MORTALIDAD
AROX 250,000 MUERTES AL AÑO
PATOGENIA
CELULAS INFLAMATORIAS
• LINFOCITOS T
• MASTOCITOS
• EOSINOFILOS
• NEUTROFILOS
• CELULAS DENDRITICAS
• MACROFAGOS
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA VIA AEREA

. EPITELIO BRONQUIAL
. MUSCULO LISO BRONQUIAL
. CELULA ENDOTELIALES
. FIBROBLATOS Y MIOFIBROBLASTOS
.TERMINACIONES NERVIOSAS COLINERGICAS DE LAS VIAS
AEREAS
. QUIMIOCITAS
. CISTEINIL-LEUCOTRIENOS
. CITOCINAS
. IGE . OXIDO NITRICO
FACTORES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO Y
EXPRESION DEL ASMA

GENETICOS

.- ATOPIA / HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL

.- RESPUESTA AL TX MEDICO

.- OBESIDAD

.- SEXO
FACTORES AMBIENTALES

.- ALERGENOS
.- INFECCIONES
.- SENSIBILIZANTES OCUPACIONALES
.- TABACO
.- CONTAMINACION AMBIENTAL
.- DIETA
SENSIBILIZANTES OCUPACIONALES
• TABACO

• CONTAMINACION AMBIENTAL / DOMESTICA

• DIETA.
FISIOPATOLOGIA
DISMINUCION DEL CALIBRE DE LA VIA AEREA

1.- CONTRACCION DEL MUSCULO LISO DE LA


VIA AEREA

2.- EDEMA DE LA VIA AEREA

3.-ENGROSAMIENTO DE LA VIA AEREA

4.- HIPERSECRECION BRONQUIAL


HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL

1.-CONTRACTIBILIDAD AUMENTADA DEL


MUSCULO LISO

2.- ENGROSAMIENTO DE LA PARED


BRONQUIAL

3.- TERMINACIONES NERVIOSAS SENSITIVAS


ALTERACIONES ESTRUCTURALES
1.- FIBROSIS SUBEPITELIAL

2.- HIPERTROFIA O HIPERPLASIA DEL


MUSCULO LISO BRONQUIAL

3.-HIPERSECRECION DE MOCO
CUADRO CLINICO
TRIADA CLASICA
1.- DISNEA
2.- SIBILANCIAS
3.- TOS
ESPORADICAMENTE SE PRESENTA
OPRESION TORACICA
DIAGNOSTICO
• FUNCION PULMONAR… FEV1 MAYOR O
IGUAL AL 12% TRAS LA PRUEBA POST
BRONCODILATADOR.
• HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL..USANDO EL
TEST DE PROVOCACION BRONQUIAL CON
HISTAMINA, METACOLINA,O EJERCICIOS
• FRACCION DEL OXIDO
NITRICO(EXHALADO(FeNO).- MARCADOR DE
PROCESO INFLAMATORIO X EOSINOFILIA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• OTRAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LAS
VIAS AEREAS( EPOC , BRONQUIOLITIS ,ETC )

• INSUFICIENCIA CARDIACA

• OBSTRUCCION VIAS AEREAS SUPERIORES

• ENFERMEDAD POR REFLUJO


CLASIFICACION CLINICA DEL ASMA
• ASMA INTERMITENTE
1.-CRISIS DE DISNEA BREVE, MENOS DE UNA
VEZ A LA SEMANA
2.- MENOS DE 2 CRISIS NOCTURNAS POR MES
3.- INCLUYE ASMA POR EJERCICIO
4.- PERIODO INTER-EPISODIOS
ASINTOMATICOS
ASMA PERSISTENTE LEVE

• 1.-MAS DE UNA CRISIS SEMANAL. PERO


MENOS DE UNA DIARIA
• 2- MAS DE 2 CRISIS NOCTURAS AL MES
• 3- HA VECES HAY LIMITACION DE LA
ACTIVIDAD Y DEL SUEÑO
ASMA PERSISTENTE MODERADA

• 1- SINTOMAS CONTINUOS
• 2- MAS DE UNA CRISIS NOCTURNA A LA
SEMANA
• 3- LIMITACION DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DE
EL SUEÑO
ASMA PERSISTENTE GRAVE
• 1.-SINTOMAS CONTINUOS
• 2-EXCACERBACIONES Y CRISIS NOCTURNA
FRECUENTES Y GRAVES
• 3- INGRESOS HOSPITALARIOS FRECUENTES
TRATAMIENTO

• 1.- FARMACOS DE RESCATE

A.- B ADRENERGICOS ACCION CORTA


B.- CORTICOESTEROIDES SISTEMICOS
C - ANTICOLINERGICOS INHALADOS
FARMACOS CONTROLADORES DE LA
ENFERMEDAD

A.- CORTICOESTEROIDES INHALADOS


B.- B ADRENERGICOS DE ACCION
PROLONGADA
C – ANTILEUCOTRENOS
D.- ANTICUERPOS MONOCLONALES ANTI
IGE(OMALIZUMAB)

También podría gustarte