Está en la página 1de 17

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

EL RENACIMIENTO
II
3 PRINCIPIOS PARA UNA LECTURA DE LA ARQUITECTURA DE:

EL RENACIMIENTO
EL DISEÑO CANONICO:
Es aquel
• Diseño formado
canónico porformado
es aquel ideas por
planteadas bajo un
ideas planteadas orden,
bajo unauna
un orden, organización, una
organización, una
regularidad
regularidad matemática
matemática o geométrica;
o geométrica; regida aregida a losdecánones
los cánones la época.de la época.

LA PERSPECTIVA:
Operación grafica para representar sobre una superficie plana los objetos de
tres dimensiones con la misma disposición que aparecen a la vista.

LA GEOMETRIA DESCRIPTIVA:
Conjunto de técnicas geométricas que permite representar el espacio
tridimensional sobre una superficie bidimensional, es decir, ilustrar la
profundidad.
RENACIMIENTO: PROVIENE DEL GRIEGO ΧΑΝΩΝ, QUE SIGNIFICA REGLA O NORMA.
SE REFIERE A LAS PROPORCIONES PERFECTAS O IDEALES DEL CUERPO

CANON HUMANO Y SE REFIERE A LAS RELACIONES ARMÓNICAS ENTRE LAS


DISTINTAS PARTES DE UNA FIGURA.

CANONES DEL CUERPO HUMANO SEGÚN LOS EGIPCIOS. CANONES DEL CUERPO HUMANO SEGÚN LOS GRIEGOS. DORÍFORO DE POLICLETO
RENACIMIENTO:
CANON
Vitruvio, Roma s.I d.C., dejó asentados estos conceptos, ampliados otras
proporciones entre distintas partes del cuerpo humano, que fueron reelaboradas
por los artistas del Renacimiento, especialmente por Alberto Durero y por
Leonardo da Vinci (hombre de Vitrubio).

“EL HOMBRE DE VITURBIO” – LEONARDO DA VINCI. S.


XVI
RENACIMIENTO:
UN ORDEN.
PATRON GEOMETRICO QUE UNA ORGANIZACIÓN.
GARANTIZA SEGURIDAD EN

DISEÑO CANONICO EL DISEÑO, FORMADO POR UNA REGULARIDAD


IDEAS PLANTEADAS BAJO MATEMATICA O GEOMETRICA.
CAPILLA PAZZI – FILIPPO
BRUNELESCHI. FLORENCIA (1429-61). REGIDA A LOS CANONES DE LA
EPOCA.
RENACIMIENTO: CASOS EN
PERU:
LA CRUZ
DISEÑO CANONICO
SANTA MARIA NOVELLA– L.B. ALBERTI.
CHACANA.
FLORENCIA (1279–1420).
http://www.youtube.com/watch?v=i3FYkjcY4uA

ALETON CON VOLUTA.

ALBERTI DISEÑA LA PARTE SUPERIOR DE LA FACHADA (CUERPO INFERIOR


GÓTICO) ORDENANDO PERFECTAMENTE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y
ORNAMENTALES.
RENACIMIENTO:
PERSPECTIVA

EGIPTO CONTEXTO…..: FIGURAS RECORTADAS SOBRE FONDOS PLANOS, Y LOS OBJETOS SE SUPERPONÍAN O SE COLOCABAN UNOS SOBRE OTROS.

ARTE GRIEGO:
PINTURAS CON MAYOR
MOVIMIENTO.
RENACIMIENTO: BESO DE JUDAS – CAPILLA SCROVEGNI – (1304 – 1313) – PADUA.

PERSPECTIVA
PERSPECT
IVA
TEOLOGIC
EL A:SONGOTICO
ARTE
MEDIEVAL MAS
GRANDES LAS FIGURAS
MAS IMPORTANTES,
COMO PUEDE
OBSERVARSE EN EL
RETABLO DE LA VIRGEN
DE LA LECHE. TAMPOCO
ENCONTRAMOS
SENSACION DE
PROFUNDIDAD, SOLO DE
FIGURAS EN UNA
SUPERFICIE PLANA.

LA PINTURA Y LA ESCULTURA MEDIEVALES SERVÍAN PARA ENSEÑAR A


LOS FIELES LAS HISTORIAS BÍBLICAS Y LAS VIDAS DE LOS SANTOS
CRISTIANOS. POR ESO, A LOS ARTISTAS NO LES INTERESABAN LOS
FONDOS, Y SOLO SE PREOCUPABAN DE LAS FIGURAS.

“RETABLO DE LA VIRGEN DE LA LECHE” (1410), ANTONI


RENACIMIENTO: LA
PERSPECTIVA
“…ni el escorzo griego, ni la ilusión de profundidad de la pintura
helenística y romana llegaron a conocer las leyes por las cuales los
objetos disminuyen de tamaño a medida que retroceden hacia el
fondo.
Es Brunelleschi quien hacia 1410 proporciona los medios
matemáticos para resolver este problema. (…). Aplicando este
procedimiento, la pintura llega a ser una especie de ciencia, porque
permite representar de modo universal y univoco todos los
objetos.”
Leonardo da Vinci

PERUGINO: ENTREGA DE LAS LLAVES A SAN PEDRO. LEONARDO DA VINCI: LA ULTIMA CENA. (1495) COMPARAR CON OTRA CENA S/PERS
(1481)
RENACIMIENTO: ESTA PINTURA TIENE UNA IMPORTANCIA HISTÓRICA, YA QUE ERA LA
PRIMERA VEZ QUE LA PERSPECTIVA LINEAL SE UTILIZÓ EN UNA PINTURA,

PERSPECTIVA EMPLEANDO LA TÉCNICA DEL PUNTO DE FUGA.

LA TRINIDAD– MASACCIO. (1426) (S. XV). SANTA MARIA


NOVELLA – FLORENCIA.

BRUNELLESCHI DIBUJÓ LAS LÍNEAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CAPILLA Y DESPUÉS MASACCIO PINTÓ CON UNA TÉCNICA DEL FRESCO EN 27
DÍAS.
RENACIMIENTO: ESTA PINTURA TIENE UNA IMPORTANCIA HISTÓRICA, YA QUE ERA LA
PRIMERA VEZ QUE LA PERSPECTIVA LINEAL SE UTILIZÓ EN UNA PINTURA,

PERSPECTIVA
LA TRINIDAD– MASACCIO. (1426) (S. XV). SANTA MARIA
EMPLEANDO LA TÉCNICA DEL PUNTO DE FUGA.

NOVELLA – FLORENCIA.

LA ALINEACIÓN DE LOS CAPITELES DEL LOS PERSONAJES ESTAN LA COMPOSICION SE HALLA SOMETIDA A LAS LEYES DE LA
CONJUNTO COMPONE OTRO TRIÁNGULO, CON MOSTRADOS A ESCALA PERSPECTIVA GEOMÉTRICA, HASTA TAL PUNTO QUE EL ESPACIO
EL VÉRTICE A LOS PIES DE LA CRUZ Y SOBRE REAL. PINTADO DEVIENE REAL Y EL ESPECTADOR CREE ENCONTRARSE
EL CENTRO DEL ESQUELETO. ANTE UN ENORME HUECO ABIERTO EN LA PARED DE LA IGLESIA.
RENACIMIENTO: LA EN 1419 EN ITALIA, EL DISEÑO DE FILIPPO BRUNELLESCHI

GEOMETRIA DESCRIPTIVA
RESULTÓ GANADOR DEL CONCURSO DE ARQUITECTURA
QUE BUSCABA CONSTRUIR LA CÚPULA DE LA CATEDRAL,124
AÑOS DESPUES DE SU INICIO EN OBRAS.
CUPULA SANTA MARIA DEL FIORE –
INICIADABRUNELLESCHI. FLORENECIA
EN 1296 POR EL ARQUITECTO ARNOLFO DI CAMBIO. (1420-1446)
EL PROBLEMA DE CUBRIR AQUEL AMPLIO ESPACIO CON UNA GRAN CÚPULA O CIMBORRIO SE
LA CATEDRAL DE FLORENCIA ES DE ESTILO GÓTICO Y PLANTEABA FUNDAMENTALMENTE EN TORNO A LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UNA GRAN CIMBRA
ESTABA SIN CONCLUIR, SIN ABOVEDAR EL CRUCERO. Y LOS ANDAMIAJES, LO QUE SUPONÍA UN ELEVADO COSTE.

SOLUCION DE
BRUNELLESCHI:
POR LA ALTURA DEL EDIFICIO LA CUPULA NO PODIA SER TOTALMENTE SEMISFERICA
POSIBLES PROBLEMAS EN EL SISTEMA DE EMPUJES Y CONTRARRESTOS.
POR

PARA QUE LA CUPULA PUDIERA


SOPORTARSE DURANTE SU
CONTRUCCION LOS LADRILLOS
FACHADA PRINCIPAL DE SE COLOCAN A MANERA DE
ESTILO GOTICO. SANTA MARIA ESPINA DE PEZ.
DEL FIORE.

MAQUINARIA.

NERVADURAS.
RENACIMIENTO: LA
GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CUPULA SANTA MARIA DEL FIORE – 50 TONELADAS 25.000 TONELADAS 500 CAMINONES

BRUNELLESCHI. FLORENECIA (1420-1446)


• LA CUPULA ESTA
CONSTRUIDA SOBRE UN
TAMBOR OCTÓGONO
DECORADO CON
16 m. MARMOLES Y VENTANAS
CIRCULARES EN CADA
LADO.
• NERVADURAS DE ESTILO
GOTICO.

EN 1440 CON LA CÚPULA CASI FINALIZADA SE DECIDE


CONVOCAR UN NUEVO CONCURSO. BRUNELLESCHI SE SIENTE
114 m. OFENDIDO POR ESTE HECHO Y PRESENTA LA MAQUETA DE SU
PROPUESTA QUE FINALMENTE RESULTO TAMBIÉN GANADORA.

LINTERNA DE 16 M. EDIFCIO DE 6 PISOS. ESCALA


RENACIMIENTO: LA
GEOMETRIA DESCRIPTIVA

CCTV HEADQUARTERS– REM MUSEO SOUMAYA– FERNANDO ROMERO. MEXICO


SEATTLE(2001)
LIBRARY– REM KOOLHAAS.
KOOLHAAS. BEIJING (2004) SEATLE (2004)
RENACIMIENTO: LENGUAJE CLASICO
DE LA ARQUITECTURA
CINCO VARIEDADES DE COLUMNAS.

ESTÁNDARES MÁS FORMA DE TRATAR LAS ABERTURAS, IDENTIFICABLES EN


COMUNES QUE DISTINGUEN PUERTAS, VENTANAS O REMATES. TODOS LOS ESTILOS
AL CLASICISMO CLASICOS.
MOLDURAS APLICABLES A TODAS LAS
COSAS.
RENACIMIENTO: LENGUAJE CLASICO
DE LA ARQUITECTURA
CARRÉ D'ART – SIR NORMAN FOSTER.
NIMES - FRANCIA (1993)
EMPLAZAMIENTO:

TEMPLO ROMANO DEDICADO A CAYO Y LUCIO, HIJOS DE MARCO


VIPSANIO AGRIPA Y NIETOS DEL EMPERADOR AUGUSTO.
RENACIMIENTO: LENGUAJE CLASICO
DE LA ARQUITECTURA
ROYAL ONTARIO MUSEUM – DANIEL LIBESKIND.
TORONTO – CANADA (2007)
EMPLAZAMIENTO:

1912:

También podría gustarte