Está en la página 1de 30

SEMANA 14 - ASENTAMIENTOS HUMANOS I

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes


Escuela Profesional de Arquitectura

SISTEMA VIAL
DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN DE LA
RED VIAL URBANA.

https://4.bp.blogspot.com/-u-Ioos7SNlI/WShhWl3sO2I/AAAAAAAAADo/5s-
4QccGlrUv7Vt4bK8EgqbsXJk1DGTnwCLcB/s640/urbanizaci%25C3%25B3n-2-arcus-global.jpg

Docentes:
PhD. Arq. Maria Ramos
Arq. Daniela Pereda
SEMESTRE 2023-1

Logro de la unidad

Elaborado por: PhD. Arq. Maria Ramos


UNIDAD II

EXPEDIENTE URBANO

Al finalizar la unidad, el estudiante,Logro de la unidad


recolecta información de campo usando
fichas técnicas y cartográficas en un sector de la ciudad, elabora y analiza
mapas temáticos de los diferentes componentes de la estructura urbana de la
ciudad, utilizando herramientas graficas digitales, exponiendo y sustentando
con coherencia los conocimientos adquiridos.
SESIÓN 14
SISTEMA VIAL: DEFINICIÓN; CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL URBANA;
COMPONENTES.
DIAGNOSTICO URBANO: CONCEPTO; FASES; DIAGNÓSTICO FÍSICO-SOCIAL

Logro de aprendizaje
Al finalizar la sesión, el estudiante analiza y describe los conceptos y definición de
sistema vial y la clasificación de la red vial urbana, elaborando los mapas temáticos
aplicados a los sectores seleccionados para las ciudades de Trujillo, elaborando un
PPT y sustentándolo con coherencia lo aprendido.
Semana 13 LA POBLACIÓN – DEFINICIÓN VARIABLES E INDICADORES: PIRÁMIDE DE
EDADES Y PROYECCIÓN POBLACIONAL.
VIVIENDA Y DENSIDAD RESIDENCIAL - DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE
¿Qué significa LA VIVIENDA: TIPOS, MATERIALES Y ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NÚMERO
DE PISOS. DENSIDAD URBANA RESIDENCIAL: DENSIDAD BRUTA
para ti la RESIDENCIAL Y DENSIDAD NETA RESIDENCIAL
densidad RECUPERACIÓN DE SABERES
poblacional?
Logro de la unidad
¿Cómo puedes mapear el
¿Cómo puedes estado de conservación
caracterizar una de una edificación?
pirámide de edades? ¿Como lo calificarías?
¿Qué diferencia hay entre la ¿Qué densidad
densidad bruta y la densidad neta? urbana residencial?
Semana 14 SISTEMA VIAL; DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL URBANA

CONOCIMIENTOS PREVIOS

¿Qué significa para ti el ¿Cómo calificarías la red


sistema vial? vial urbana de tu ciudad?

¿Como calificarías el
¿Danos ejemplos? sistema vial de tu ciudad?

Observe el video “Sistema Vial” Observe el video: “I_01_¿QUÉ ES UNA CLASIFICACIÓN VIAL?”
https://www.youtube.com/watch?v=W79r4wGfysc https://www.youtube.com/watch?v=x1gAW2Hmyyg
SISTEMA VIAL
DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL URBANA
SISTEMA VIAL
¿POR QUÉ RAZONAES LAS PERSONAS VIAJAN EN LA CIUDAD?
SISTEMA VIAL
JERARQUÍA DE LA MOVILIDAD URBANA
SISTEMA VIAL
TABLA LA DE COMPARACIÓN ENTRE MODELOS DE CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
SISTEMA VIAL
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES IMÁGENES MUESTRAN UNA CIUDAD INTELIGENTE?
1

2
4
3
6

5
8 9

7
https://www.youtube.com/watch?v=j_oanP8-908 https://www.facebook.com/bikemap/videos/10152278157777647/?t=4
SISTEMA VIAL
EL TRANSPORTE EN LAS CIUDADES
Tiempo

1° Existe la necesidad de transportar personas, bienes


servicios de un lugar a otro (viaje urbano, viaje inter-urbano)

Espacio
2° Para poder llevar a cabo la transportación de bienes o personas, es
necesario pasar, transitar por algún medio físico, lugar, calle, etc.
(TRANSITO)

3° Se realizan acciones para comerciar con bienes, de acceder a servicios, de laborar, etc. que sólo son posibles
mediante el transporte que las lleva del lugar del oferente al lugar del demandante, puesto que generalmente
usuarios se encuentran separadas en el espacio (FRICCION ESPACIAL), y por ello recurren al transporte
( TRAFICO)

TRÁFICO > TRANSPORTE de bienes, personas > TRÁNSITO de vehículos

Desplazamiento de personas en Infraestructura Vial


vehículos a lugares determinado Reduce la fricción espacial Modos de Transporte
SISTEMA VIAL
1 VIAJE URBANO

Movimiento de un origen a un destino por un


propósito especifico, donde este propósito esta
definido por la actividad ejercida en el destino
SISTEMA VIAL
TRANSPORTE URBANO COMO SISTEMA

✓ GESTIÓN (leyes, normas, ordenanzas y


control)

Instalaciones fijas, entidades de flujo y un sistema de control que permiten a


personas y bienes vencer la fricción del espacio geográfico eficientemente y participar
oportunamente en ciertas actividades preestablecidas (Papacostas y prevendouros, 2001)
SISTEMA VIAL
INFRAESTRUCTURA VIAL
Conjunto de elementos físicos que se consideran necesarios para la creación y/o funcionamiento de un
sistema o el desarrollo de un modo o conjunto de modos de transporte.

✓Calzada - estructura de pavimento


✓Intersecciones a nivel o a desnivel
✓Puentes vehiculares y peatonales
✓Terminales
✓Rampas
✓Obras de arte
✓Ciclovías
✓Muros de contención
✓Elementos de seguridad: señalización, alumbrado,
etc.
SISTEMA VIAL
INFRAESTRUCTURA VIAL – SECCION VIAL
Representación gráfica de una vía, que esquematiza,
en el sentido perpendicular al eje, sus componentes
estructurales, tales como andenes, calzadas, ciclovías,
o ciclorrutas, separadores, zonas verdes, y mobiliario
vial
SISTEMA VIAL URBANO SISTEMA VIAL
✓ Sistema jerarquizado de vías en la ciudad que permiten la realización de los viajes urbanos de manera
confortable y segura.

✓ La clasificación vial permite organizar el territorio, definiendo el nivel de movilidad y accesibilidad de los
habitantes.
✓ Es la definición de la función de la vía respecto al desarrollo de las áreas urbanas

✓La clasificación afín al rol que cumplen las vías facilita la


planificación y administración de la ciudad, por ello la clasificación
de vías se basa en principios de especialización, jerarquía y
funcionalidad
CLASIFICACION:
1. VIAS EXPRESAS
2. VIAS ARTERIALES
3. VIAS COLECTORAS
4. VIAS LOCALES
5. VIAS DE DISEÑO ESPECIAL
SISTEMA VIAL
SISTEMA VIAL DE
TRUJILLO
METROPOLITANO

(VIA EXPRESA)
(VIA ARTERIAL)
(VIA COLECTORA)
SISTEMA VIAL SAN BORJA - LIMA SISTEMA VIAL
VIA EXPRESA

VIA ARTERIAL

VIA LOCAL

VIA COLECTORA
SISTEMA VIAL
VIA EXPRESA
PROYECTO VIA EXPRESA SUR
SISTEMA VIAL
VIA ARTERIAL
AV. JAVIER PRADO

VIA COLECTORA
AV. AVIACION
SISTEMA VIAL

✓ Un sistema vial urbano tiene las siguientes funciones principales


✓ Facilitar la circulación requerida en la ciudad
✓ Permitir el acceso a las propiedades colindantes a las vías
SISTEMA VIAL
El conflicto entre ambas funciones origina el incremento de accidentes
y deterioro del medio ambiente

FUENTE: FACEBOOK DE
ALGUN ARQUITECTO
BIBLIOGRAFÍA

Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI

(2008). “Glosario básico de términos estadísticos”. INEI. Lima, Perú, 2008

Centro de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI

(2008). “Metodologías para estimar indicadores sociodemográficos en áreas

menores”. INEI. Lima, Perú. 2008.


¿Qué aprendimos hoy?
Logro de la unidad
LA PRÓXIMA SESIÓN: 15

TALLER DE SUSTENTACION Y ENTREGA DE DIAGNOSTICO: FISICO-SOCIAL.


ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA URBANA: FÍSICOS-NATURALES;
Logro deUSOS
ACTIVIDADES URBANAS: la unidad
DEL SUELO
POBLACIÓN: PIRÁMIDE DE EDADES Y PROYECCIÓN POBLACIONAL.
DENSIDAD: BRUTA – NETA;
SISTEMA VIAL: JERARQUÍA

También podría gustarte