Está en la página 1de 8

Gestión de servicio

Social para el trámite


de Beneficios.
Tipos de Beneficios que se pueden tramitar en Crecer
( Base legal Ley Integral del Sistema de Pensiones)

• Pensiones
• Devoluciones, BEP y BET
Vejez • Devoluciones anuales SAP
• Devoluciones anuales SPP

• Pensiones
Sobrevivencia • Devoluciones ( no cumple requisitos de pensión)
• Herencias

• Pensiones
• Devoluciones ( no cumple requisitos de pensión)
Invalidez • Devolución de Enfermedad Grave
• Devolución de Grave Enfermedad Terminal

Otras • Devolución de Salvadoreños Residentes en el Extranjero


Devoluciones • Devolución de Extranjeros
Cuando procede un Estudio socioeconómico.

Cuando existan padres que sobrevivan al momento del fallecimiento del afiliado.

Quienes tienen derecho a una pensión por sobrevivencia:

• Cónyuge o conviviente
• Hijos menores de edad hasta los 18 años y hasta 24 años que compruebe
estudios
• Padres que dependan económicamente*

*Ser dependiente económico del causante ( afiliado), comprobable por la AFP mediante resultado de
estudio socioeconómico realizado de conformidad a normativa.

3 | 9/21/23 | AFP Crecer © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


Tipo de beneficio que procede o no un estudio socioeconómico.
REQUISITOS PARA PENSION:
• Tener tres años de cotizaciones durante los cinco años anteriores a la fecha del fallecimiento;
• Estar cotizando al momento en que falleció, en caso de muerte por accidente o enfermedad común, o que hubiere cotizado al menos seis
meses durante los últimos doce y que el accidente o enfermedad haya ocurrido después de su afiliación; o,
• Registrar un mínimo de diez años de cotizaciones

• Se denominará pensión por sobrevivencia a aquella prestación en


Pensión por sobrevivencia dinero otorgada a los beneficiarios con derecho a pensión por
sobrevivencia de un afiliado que fallezca. Estudio
Socioeconómico

No cumple requisitos de Pensión, y se procede a la devolución de


Devolución saldo sobrevivencia saldo en la cuenta de ahorros a los beneficiarios.

No Procede
Herencia Debe cumplir los requisitos siguientes *Art 16 NSP 50
estudio
socioeconómico
*Art. 16.- El saldo de la CIAP formará parte del haber sucesoral de un causante que fallezca, en los casos siguientes:
a) Cuando a la fecha de su fallecimiento no se registraren beneficiarios con derecho a pensión por sobrevivencia;
b) Cuando dejare de ser beneficiario el último con derecho a pensión por sobrevivencia;
c) Cuando falleciere un afiliado a causa de riesgos profesionales;
d) Cuando falleciere un afiliado que recibió una devolución de saldo y continuó cotizando;
e) Cuando falleciere un afiliado pensionado al SPP que hizo cotizaciones al SAP;
f) Cuando falleciere un afiliado que se encontrare percibiendo una devolución de saldo en anualidades y cuenta aún con saldo en su cuenta; y
g) Cuando no existieren beneficiarios con derecho a pensión y hubiere saldo en la CIAP
de los afiliados pensionados por vejez.
Requisitos para trabajo Social en una AFP

Art. 63.- El estudio socioeconómico será tramitado por la AFP a petición de los padres dependientes del
causante, siendo los costos de su elaboración a cargo de la AFP; dicho estudio será encomendado a un
profesional en trabajo social o persona que demuestre experiencia comprobable en ese campo de, por lo
menos, cinco años.

La persona designada por la AFP para realizar el estudio socioeconómico, a efecto de prestar servicios a
aquélla, deberá registrarse previamente en el Registro Público de la Superintendencia, de conformidad a
la regulación vigente.

El estudio socioeconómico deberá realizarse en un plazo no mayor de treinta días de la presentación de


la solicitud para el mismo por parte de los padres dependientes.

Art. 64.- El estudio socioeconómico comprenderá el trabajo de campo, así como las diligencias e
investigaciones necesarias que serán documentadas en un informe a ser presentado a la AFP. El estudio
podrá ser el mismo para ambos padres, si éstos poseen residencia común; caso contrario, se deberán
realizar estudios separados

5 | 9/21/23 | AFP Crecer © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


Flujo del proceso para entrevista de padres con dependencia
económica del afiliado fallecido.

* Procede al cálculo del


Ingreso solicitud No beneficio y se incluye padres
Notificación de
por sobrevivencia y Validación de con dictamen de dependencia. resolución a
solicitud de Estudio Doc. existe
*se emite Resolución
Beneficiarios, si
padres? aplica, procede
socioeconómico *Se Deniega solicitud de Padre
pago.
si no depende económicamente .

si

TS realiza entrevista
Trabaja de campo o virtual,
Asignación dora emite dictamen de
de estudio a Social dependencia o no del Finaliza
Trabajadora Gestion padre proceso NPS 50 art. 66 Los padres
social (TS) a de TS
entrevis estarán en la obligación de
ta proporcionar los
documentos necesarios para
comprobar que es válida la
información vertida en el
cuestionario.

6 | 9/21/23 | AFP Crecer © Todos los derechos reservados – Título de la presentación


Actividades de trabajo social para cumplimiento normativos y otras
gestiones de tramites de Beneficios.

• Visitas de campo y entrevistas en línea. Resultado:


• Recepción y análisis de documentos
(validación).
• Estudio
• Entrevistas a usuarios Socioeconómicos.
• Realización de estudios socioeconómicos a
padres de afiliados fallecidos.
• Comprobaciones de sobrevivencia (casos
• Informes de
investigación.
Pensión por especiales).
• Búsqueda de potenciales beneficiarios (por
sobrevivencia tramites iniciados y abandonados)
• Participación en
• Identificación de afiliados pensionados por
vejez y beneficiarios pensionados con campañas de
impedimentos físico, para ser beneficiario a entrega de sillas de
entrega de sillas de ruedas, bastones,
andaderas y lentes. (campañas) ruedas, bastones,
lentes a afiliados o
beneficiarios.
Gracias.

También podría gustarte