Está en la página 1de 16

INVESTIGACIÓN DE MUESTREO DE

ARÁNDANO Y DURAZNO CON EL


MÉTODO ESTADÍSTICO.

MATERIA: ESTADÍSTICA
PROFESOR: ESCOBEDO MENDIVIL JAIME LUIS
INTEGRANTES:HEREDIA MIRANDA MARICRUZ
ESCALANTE GÓMEZ PAOLA YARED
ESCALANTE SAÑUDO YAZMIN
URREA MORENO KENIA ELIZABETH
INTRODUCCIÓN
INTRODUCIÓN
Resultados analíticos válidos sólo pueden ser obtenidos si las muestras han
sido representativas de la realidad, adecuadamente seleccionadas, tomadas,
acondicionadas, despachadas y almacenadas antes de ser analizadas en
laboratorio.
Por lo tanto el plan de muestro en lotes de arándanos y duraznos son los
siguientes:
- Su representatividad es vital y se logra cuando los frutos son tomados de
partes más expuestas a las aplicaciones de pesticidas, y desde las cuatro
orientaciones cardinales dentro de las plantas a muestrear.
- La muestra debe estar constituida por fruta sana, limpia, sin daños de
enfermedades o de plagas, y de la misma calidad de aquella que será
exportada.
- Las muestras deben ser tomadas por personal capacitado y responsable,
provisto de guantes, usando tijeras limpias y depositándolas directamente
sobre bolsas de polietileno Ziploc de primer uso.
Esta bolsa debe traer una rotulación protegida de la humedad generada por la
fruta que contenga la siguiente información: predio, localidad, especie,
variedad, estadio fenológico, muestreador y fecha.
-Para muestras que lleguen al laboratorio dentro del día no es necesario
adicionarles hielo seco o gel-pack. En cambio, aquellas muestras que
demorarán más de un día entre su toma en campo y la recepción en
laboratorio, deberán colocarse en los contenedores apropiados (plumavit o
plástico duro) junto a una cantidad de hielo seco, que debe ser el triple del de
la muestra como ideal.
- La muestra se debe tomar al azar, siguiendo un modelo en zigzag, que
incluya fruta de al menos 30 plantas por unidad de superficie de hasta
hectáreas.
- El tamaño de la muestra debe ser de al menos 1 kilo.
OBJETIVO
ESPECIFICO
Dedicamos a representar y tratar los datos a
partir de análisis muy sencillos pero
fundamentales en todo estudio usando la
estadística descriptiva. Explorar los datos a fin
de identificar sus principales características
mediante un número reducido de gráficos y/o
números
MARCO
TEÓRICO
ESTADÍSTICA

Es la parte de las matemáticas que estudia las características


de las muestras y de las poblaciones de las que provienen. La
estadística es una herramienta que nos señala los
procedimientos para generar, organizar, analizar e interpretar
datos con el propósito de solucionar los problemas cotidianos
en todos los campos.
MUESTRA

Una muestra estadística es un subconjunto de datos perteneciente a


una población de datos. Estadísticamente hablando, debe estar
constituido por un cierto número de observaciones que representen
adecuadamente el total de los datos.
MUESTREO

es un procedimiento que te ayuda a seleccionar solo


una parte de la población para interpretar sus datos
y obtener los resultados que necesitas.
DESARROLLO
Se entiende por plan de muestreo al procedimiento determinado
para la selección, extracción, preservación, transporte y
preparación de las porciones a ser tomadas de una población a
los fines que la muestra sea representativa de dicha población.
Para la determinación de residuos de plaguicidas de un lote de
arándanos y duraznos de empaques agrupados en cajas de 10
bolsas cuyo contenido neto es de 1 kilogramo cada una.
TECNICA DE MUESTREO

Se utilizó el muestreo por zig-zag este


tipo de muestreo normalmente se utiliza
para el muestreo de suelos y también
en la recolección de productos ya que
su característica es que se seleccionan
las muestras de manera aleatoria en
este caso la utilizamos para la selección
de muestras del lote de fruta (durazno y
arándano).
RESULTADOS
CONCLUSIÓN

La estadística descriptiva tiene como objetivo


resumir la evidencia encontrada en una
investigación de manera sencilla y clara para su
interpretación. Consta de tablas o cuadros, figuras
o gráficas e imágenes o fotografías. Los cuadros
se utilizan para resumir datos y mostrar cifras
puntuales. Gracias a esto pudimos con facilidad
forma
poder llenar nuestros ordenada.
datos de forma ordenada.
FUENTES CONSULTADAS

https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/que-e
s-el-muestreo/1/

https://edu.gcfglobal.org/es/estadistica-basica/que-e
s-la-estadistica/1/

También podría gustarte