Está en la página 1de 32

COSTOS Y PRESUPUESTOS

SESIÓN 1

Tema: La contabilidad financiera y de gestión

Mg. Angela Elías Guardián


Netiqueta

Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación

Regla N° 2: Forma de escritura

Regla N°3: Respeto a sus compañeros

Regla N°4: Puntualidad y asistencia a clase.

Regla N°5: Comportamiento y aprovechamiento en clase.


https://www.youtube.com/watch?v=n-2Xmvq5GCE
CONTABILIDAD FINANCIERA

La contabilidad financiera es una rama específica de


la Contabilidad que involucra un proceso de registro, resumen e
informe de la gran cantidad de transacciones que resultan de
las operaciones comerciales durante un período de tiempo.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA

La contabilidad financiera es un proceso fundamental de las


empresas que permite que los profesionales entiendan las
finanzas de su compañía. También permite la transparencia, la
toma de decisiones basadas en la información y una mejor
rentabilidad.
CONTABILIDAD DE GESTIÓN

La contabilidad de gestión es el área encargada de proveer


datos e información relevante a los funcionarios y gestores
corporativos principalmente con la intención de orientar las
actividades y acciones estratégicas.
DIFERENCIAS DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA

La contabilidad de gestión se presenta internamente, mientras que la contabilidad


financiera se utiliza para las partes interesadas externas. Aunque la gestión
financiera es de gran importancia para los inversores actuales y potenciales, la
contabilidad de gestión es necesaria para los administradores para tomar
decisiones financieras actuales y futuras. La contabilidad financiera es precisa y
debe adherirse a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP,
por sus siglas en inglés), pero la contabilidad de gestión es a menudo más como
una conjetura o una estimación, ya que la mayoría de los gerentes no tienen
tiempo para analizar los números exactos cuando una decisión tiene que ser
tomada.
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

Se enfoca en el costo asociado con los recursos necesarios para realizar el


proyecto.

•Gente
•Materiales
•Equipo
•Servicios, etc.

Incluye todos los procesos necesarios para asegurar que el proyecto sea
concluido dentro del presupuesto aprobado.
FACTORES QUE AFECTAN LA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS

• Crecimiento del sector servicios.


• La desregulación.
• Realidad de la competencia global.
• Expansión rápida de las tecnologías.
NATURALEZA DE LOS COSTOS

Estos dos puntos derivan y forman parte de dos disciplinas


independientes y totalmente diferentes, como lo es la
contabilidad y la administración.

La contabilidad es una disciplina La administración es la ciencia


que se ocupa del registro, análisis que encuentra su materialización
y conservación de la información y aplicación mediante el proceso
económica y financiera derivada administrativo, que consiste en el
de las operaciones fabriles y planeamiento, organización,
comerciales de una organización, dirección y control,
para lo cual utiliza un conjunto de implementados para determinar y
instrumentos pre establecidos, así lograr objetivos de un organismo
como un conjunto de técnicas social, mediante el uso y empleo
propias de este campo. de los recursos que lo conforman.
https://www.youtube.com/watch?v=qa__IvcSiyc

YA TIENES GRUPO DE
TRABAJO??
¿Cuál es el campo de aplicación de los costos?
VIDEO DE ESTUDIO
https://www.youtube.com/watch?v=1jz-PL2iKWY
1. Café: Starbucks
Un café de Starbucks es para muchos una bebida costosa. Esto se debe a que los precios comerciales de los
productos que ofrece la compañía exceden las capacidades de pago de la mayoría de los clientes. Sin
embargo, estos altos precios no están determinados porque los costos operativos de la empresa sean
demasiado elevados y tampoco tienen relación con la calidad de los ingredientes con los que producen sus
bebidas.
Seguramente has escuchado esta frase en algún momento: «Starbucks no vende café; vende experiencias».
Esta frase representa de manera clara la operación comercial que lleva a cabo la famosa empresa. La
compañía no centra sus esfuerzos exclusivamente en la producción de cafés apetecibles, sino que invierte
grandes cantidades de dinero en infraestructura y acondicionamiento que potencian la experiencia de los
consumidores al visitar una cafetería.
Esto no es una casualidad, sino que es una estrategia de marketing que permite dirigir los esfuerzos de la
compañía para captar un público de consumidores de alto nivel. Por ello, Starbucks establece tarifas de pago
elevadas que algunas personas están dispuestas a pagar. Así,
el precio de venta está determinado no tanto por el costo de los insumos que la empresa utiliza, sino por el
valor agregado que ofrecen sus instalaciones como aire acondicionado, sillones cómodos, internet y atención
personalizada.

También podría gustarte