Está en la página 1de 21

FISIOLOGIA DEL

SISTEMA NERVIOSO
DR. MOISÉS J. ROMÁN YRIGOÍN
SISTEMA
NERVIOSO
SNC SNP
SNP PARTE MOTORA
• MOTOR SOMATICO
• MOTOR VISCERAL

PARTE SENSITIVA
• SENSOR SOMATICO
• SENSOR VISCERAL
NEURONA
CELULA NERVIOSA
FUNCIONES
NEURONA
SINAPSI
S
AGRUPACIONE
S DE TEJIDO
NERVIOSO
FLUJO DE
INFORMACIÓN
DEL SISTEMA
NERVIOSO
¿ QUÉ ES UN ESTÍMULO Y UN RECEPTOR
SENSORIAL?
RECEPTORES
SENSORIALES

Origen del estímulo Tipo de estímulo:


- EXTEROCEPTORES: Captan estímulos - MECANORRECPTORES: Detecta la deformación mecánica
provenientes del exterior: tacto, vista, el olfato del receptor o de tejidos contiguos. Ej: vibraciones captadas
- INTEROCEPTORES: Reciben estímulos del por receptores auditivos
medio interno corporal. Ej: hambre, sed, dolor - QUIMIORRECEPTORES: Reciben los estímulos químicos
visceral del medio. Ej: Gusto, olfato
- PROPIOCEPTORES: Reciben estímulos del - TERMORRECEPTORES: Detectan cambios de temperatura.
músculo esquelético, los tendones, las Ej: frío, calor
articulaciones y los ligamentos. - FOTORRECEPTORES: Recogen estímulos luminosos que
actúan sobre la retina. Ej: Visión
- NOCIRECEPTORES: Detectan lesiones que sufren los
tejidos.
REFLEJO MIOTÁTICO
GRACIAS

También podría gustarte