Está en la página 1de 7

FECUNDACIÓN

  

Integrantes:
• Ojeda Mateo
• Nicolalde Martin
• Prado Gabriel
• Pilco Janeth
• Pupiales Ruth

Docente:

Patricia Pinto Grupo N.º 6


Fecundación
El ovulo sobrevive unas 24 horas después de la ovulación por otro
lado los espermatozoides sobreviven hasta 72 horas en el aparato
reproductor femenino luego si en el periodo comprendido entre
tres días antes y un día después de la ovulaciones produce el coito
y esto es el periodo fértil de la mujer.

El embarazo
Cuando la bástula alcanza la mucosa uterina se produce la
implantación mediante la cual las células epiteliales del
endometrio crecen alrededor de la blástula.

Primer trimestre: comienza a diferenciarse la mayor


parte de los órganos así se forma el sistema nervioso..

El embarazo consta de tres etapas el primer Segundo trimestre: se completa el desarrollo de


trimestre, segundo trimestre y tercer trimestre. todos los órganos del nuevo ser que a partir de sus
monto.

Tercer trimestre: El desarrollo fetal continúa durante


el tercer trimestre. Él bebe abrirá los ojos y
aumentara mas de peso y ya estará listo para el parto.
Fecundación
EMBARAZO
Cuando la blástula alcanza la mucosa uterina se
produce la implantación, mediante la cual, las células
epiteliales del endometrio crecen alrededor de la
blástula, que de este modo queda unidad a la pared
del útero.

La cavidad amniótica celular sigue su curso, con la formación El cordón umbilical es un tubo largo y flexible que se
de embrión origina en el ombligo del embrión, y se une a la
•La placenta es un órgano compuesto por muchos capilares
sanguíneas, situado en el exterior de la cavidad amniótica.
placenta. Contiene dos arterias umbilicales y
Comunica el sistema circulatorio de la madre con el del sustancias nutritivas, y una vena, que transporta
embrión. productos de desecho.
Fecundación
PRIMER
TRIMESTRE
CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL PRIMER MES:En
los primeros días el embrión mide 1 mm. Comienzan a
formarse el sistema nervioso y el corazón que late cerca de la
tercera semana.

CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL SEGUNDO MES:


Se inicia la formación del cerebro. Al final del segundo mes el CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL TERCER MES:El
embrión mide 30 mm de longitud y presenta aspecto feto mide 56 mm y realiza movimientos . Sus
humano. Se inicia el desarrollo de sus órganos. A partir de órganos sexuales externos ya están formados.
este momento se denomina feto.

Al final del primer trimestre el embrión pesa unos


20 gramos y mide unos 10 cm, tiene aspecto
humano y comienza a moverse.
Fecundación
SEGUNDO
TRIMESTRE
El segundo trimestre marca un punto de inflexión para
la madre y el feto. La madre usualmente comienza a
sentirse mejor y comenzará a mostrar más su
embarazo. El feto ahora ha desarrollado todos sus
órganos y se enfocará en crecer en tamaño y peso

Durante el segundo trimestre, el cordón umbilical La piel es muy fina, y en el cuarto mes, crece un fino vello,
continúa engrosándose y transporta los nutrientes al feto. que recubre todo el cuerpo. Durante el quinto mes, el vello
Sin embargo, las sustancias nocivas también pasan por el comienza a ser sustituido por pelo en las cejas y la cabeza;
cordón umbilical al feto, así que debe tener cuidado para en el sexto mes, las glándulas sebáceas segregan una capa
evitar el alcohol, el tabaco y otros peligros conocidos. grasa que protege al feto de posibles roces.

El feto ya se mueve activamente


y se chupa el dedo, y la madre
puede sentir los movimientos. El peso, al llegar al sexto mes
de
embarazo, es de unos novecientos gramos.
El feto tiene una talla de 32 cm.
TERCER
TRIMESTRE
Los cambios en el cuerpo de una mujer embarazada
en el tercer trimestre son los más agudos. Es en
estos momentos cuando el bebé está más activo al
haberse desarrollado casi al completo.

El cerebro se recubre de huesos protectores.


- Primeros indicios de párpados y cejas, el hígado y riñón
comienzan a funcionar.
- Los genitales externos del bebé comenzarán a mostrar rasgos
del sexo masculino o femenino.

CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL SÉPTIMO MES:


CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL OCTAVO MES:
A partir de ese momento el feto se prepara para el
En el cuerpo del bebé está cubierto por una capa de
nacimiento. Posee los órganos indispensables para
grasa llamada vermix caseoso, la piel se engrosa y es
vivir fuera del útero materno, pero le falta crecer y
de color rosado. Los sentidos se afinan
fortalecerse

CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN EL NOVENO MES:


Tu bebé abrirá los ojos, aumentará más de
El feto gana peso, sus pulmones han madurado, está listo y en
peso y se preparará para el parto.
posición para nacer.

También podría gustarte